Oposición marchará desde el centro Comercial Millenium, en Los Dos Caminos, hasta la sede de Corpoelec, en El Marqués, el próximo jueves, 24 de octubre.
Así lo dio a conocer el diputado Juan Pablo Guanipa este martes, 22 de octubre, antes de iniciar la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional.
“Este es el momento de intensificar la lucha, que significa también retomar la calle“, dijo Guanipa desde los jardines del Palacio Federal Legislativo.
Guanipa, electo por el estado Zulia, había anunciado previamente que esta manifestación era por el natalicio de Rafael Urdaneta y en rechazo a las graves fallas en el suministro eléctrico que sufre el pueblo zuliano.
“El Zulia vive una grave crisis por los servicios públicos. Nos vamos a concentrar en el Millenium desde las 10 a.m. y después marcharemos”, expresó.
El también electo gobernador por esta entidad y que luego fue destituido por no juramentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) reafirmó ésta decisión dos años después.
“Hace dos años dijimos que no nos juramentábamos ante la ANC y mantenemos esa lucha”.
Además, respecto a unas potenciales elecciones parlamentarias, Guanipa aseguró que la oposición solo participará en comicios presidenciales con garantías.
“No hay forma alguna de que nosotros vayamos a un proceso electoral que no sea limpio. Lo que tenemos que resolver es el problema en la presidencia de la república”, manifestó.
Además agregó que “el único poder que puede designar un nuevo CNE es la Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó”.
El diputado de Primero Justicia también rechazó la mesa de diálogo entre el chavismo gobernante y una minoría opositora.
“Esa Mesa de Diálogo no tiene representación. Hemos ido a varios procesos de negociación y la dictadura se ha negado a las soluciones”.
Investigación contra diputados por hechos de corrupción se extenderá al menos por un mes
TSJ convoca sala plena este lunes #16Dic para decidir antejuicio a diputados
Fiscalía investiga a grupo de diputados opositores por corrupción
Integrar disciplinas, la clave de los medios híbridos e independientes
Bolivia analizará más de 200 solicitudes de refugio de venezolanos
¿Qué es y qué no es un podcast?: claves para entender esta narrativa transmedia
Investigación contra diputados por hechos de corrupción se extenderá al menos por un mes
Apagones, amenazas y censura entre los retos del periodismo en las regiones #FestivalCocuyo