Apoyo a las Faes. Pese a la recomendación de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, quien en su informe escrito sobre Venezuela pidió la eliminación de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) acusadas de ejecuciones extrajudiciales, el gobernante Nicolás Maduro le dio su espaldarazo este miércoles 17 de julio.

Durante la graduación de otros 2 mil funcionarios de la PNB, Maduro lanzó loas al escuadrón al que Bachelet refutó los días 4 y 5 de julio pasados. “Todo el apoyo para las Faes en su labor diaria para darle seguridad al pueblo de Venezuela, ¡que viva el Faes!”, afirmó y a su proclama hubo aplausos de los nuevos policías.

El informe de la Alta Comisionada señaló que las Faes junto al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) “han sido presuntamente responsables de numerosas ejecuciones extrajudiciales en operaciones de seguridad”.

Bachelet recordó que durante las protestas de 2017 la PNB, Faes y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) hicieron uso excesivo de la fuerza “de manera deliberada, con la finalidad de infundir miedo y desalentar futuras manifestaciones”.

Este miércoles Maduro dijo que la PNB debe llegar a la meta de 100 mil funcionarias y funcionarios, de los actuales 33 mil que tiene este cuerpo policial en todo el país. Aseguró que la Policía Bolivariana debe convertirse “en la vanguardia” con “disciplina y organización”.

“La PNB es la vanguardia… (debe) ir adelante en la batalla, junto al pueblo de la mano con el consejo comunal, los Clap, la juventud, los niños. El policía y el pueblo unidos en el cuadrante de paz”.

Sobre esta última estrategia de seguridad comunitaria solicitó que incorporen a criminalistas, especialistas y demás funcionarios con estudios superiores para que amplíen las labores de este esquema.

“El día que tengamos el VEN 911 y los cuadrantes de paz de manera perfecta, vamos a tener el país más seguro y estable de toda América Latina y el Caribe y lo vamos a lograr”, insistió.

Reverol dice que hay menos homicidios

Durante la intervención del ministro de Interiores, Justicia y Paz de Maduro, Néstor Reverol, el funcionario manifestó que la tasa de homicidios en Venezuela disminuyó a 24 homicidios por cada 100 mil habitantes. Cuestionó el informe de Bachelet sobre la seguridad en el país acerca de la criminalidad, impunidad y un efectivo acceso a la justicia.

Las palabras de Maduro obvian las conclusiones y preocupaciones de la Oficina que resalta el uso de las Faes como un organismo para el control social, pero además la solicitud de que “estas muertes violentas (donde se acusa a las Faes) requieren una investigación inmediata para asegurar la responsabilidad de los perpetradores y las garantías de no repetición”.

Y por último su eliminación e instalación de una comisión especial para investigar los crímenes de los que se acusan a los funcionarios de las Faes.

“Disuelva las Faes y establezca un mecanismo nacional imparcial e independiente, con apoyo de la comunidad internacional, para investigar las ejecuciones extrajudiciales llevadas a cabo en el curso de operaciones de seguridad, asegurar que sus responsables rindan cuentas, así como que las víctimas sean reparadas”, solicitó Bachelet hace dos semanas a Nicolás Maduro.

Lea también:

Faes desplazó al Cicpc como cuerpo policial con más ejecuciones a tres meses del primer informe de Bachelet

Foto: Prensa Presidencial

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.