Maduro dice que negociaciones en Barbados pueden durar «meses o años» para construir acuerdos

POLÍTICA · 2 AGOSTO, 2019 19:11

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Meses o años. El gobernante chavista, Nicolás Maduro, se pronunció este viernes 2 de agosto sobre la última ronda de negociaciones que sus delegados sostuvieron en Barbados con los representantes del presidente encargado del país, Juan Guaidó y aseguró que esperan alcanzar acuerdos en meses o años.

Reiteró que propuso establecer una mesa de diálogo permanente «que sea capaz de pasar meses o años y de lograr acuerdos sólidos por la paz del país… de manera soberana ni interferencia del imperialismo norteamericano… es la idea central que estamos trabajando en Barbados».

Y pese a que no reconoce a Guaidó, Maduro afirmó que «agradezco a la oposición que está asistiendo a Barbados, a los sectores de la oposición, que estuvieron en Noruega por mantenerse firmemente en el diálogo político con el gobierno bolivariano y las fuerzas revolucionarias».

Así lo dio a conocer en una transmisión en cadena nacional, en la que informó sobre la aprobación de recursos para mejorar el transporte acuático en regiones como Nueva Esparta, Sucre y Vargas.

Maduro adelantó que de los primeros seis puntos en la agenda, «han avanzado» hacia muchos más. «Empezamos por seis y ya van mucho más de seis, no puedo revelar secretos. Estamos agendando los temas políticos, económicos y sociales… de todo tipo, agendando y ordenando con una gran paciencia».

Más temprano la ministra de Relaciones Exteriores de Noruega, Ine Eriksen Søreide, informó en un comunicado que las dos delegaciones (de Guaidó y Maduro) «han reiterado su voluntad de avanzar en la búsqueda de una solución acordada y constitucional, enfocada en el bienestar del pueblo venezolano”.

Insistieron, como en la ronda anterior, en que debían respetar las pautas establecidas y ser «prudentes para facilitar un resultado», para evitar que el adelanto de lo que se negocia pueda entorpecer las conversaciones que se realizan con la mediación de Noruega y se trasladaron a Barbados.

Rodríguez: Nos quedamos en la mesa

Jorge Rodríguez, quien es uno de sus delegados en las negociaciones en Barbados, señaló al llegar de la última ronda que «acabamos de culminar unas jornadas muy intensas de discusión muy arduas».

Añadió que «puedo hacer una sola infidencia: pase lo que pase, independientemente de los obstáculos, la delegación de Maduro se queda en esa mesa para buscar soluciones pacíficas a las controversias y buscar respuestas para los venezolanos».

Por el chavismo gobernante participan en las negociaciones: Jorge Rodríguez, Héctor Rodríguez, Jorge Arreaza, Félix Placencia y Larry Davoe. Por el presidente encargado Guaidó: Stalin González, el exalcalde Gerardo Blyde, el exministro Fernando Martínez Mottola y el exrector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz.

Lea también:

Oslo: Delegados de Guaidó y Maduro negocian “continua y eficientemente”

Foto: @PresidencialVen

POLÍTICA · 2 AGOSTO, 2019

Maduro dice que negociaciones en Barbados pueden durar «meses o años» para construir acuerdos

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Meses o años. El gobernante chavista, Nicolás Maduro, se pronunció este viernes 2 de agosto sobre la última ronda de negociaciones que sus delegados sostuvieron en Barbados con los representantes del presidente encargado del país, Juan Guaidó y aseguró que esperan alcanzar acuerdos en meses o años.

Reiteró que propuso establecer una mesa de diálogo permanente «que sea capaz de pasar meses o años y de lograr acuerdos sólidos por la paz del país… de manera soberana ni interferencia del imperialismo norteamericano… es la idea central que estamos trabajando en Barbados».

Y pese a que no reconoce a Guaidó, Maduro afirmó que «agradezco a la oposición que está asistiendo a Barbados, a los sectores de la oposición, que estuvieron en Noruega por mantenerse firmemente en el diálogo político con el gobierno bolivariano y las fuerzas revolucionarias».

Así lo dio a conocer en una transmisión en cadena nacional, en la que informó sobre la aprobación de recursos para mejorar el transporte acuático en regiones como Nueva Esparta, Sucre y Vargas.

Maduro adelantó que de los primeros seis puntos en la agenda, «han avanzado» hacia muchos más. «Empezamos por seis y ya van mucho más de seis, no puedo revelar secretos. Estamos agendando los temas políticos, económicos y sociales… de todo tipo, agendando y ordenando con una gran paciencia».

Más temprano la ministra de Relaciones Exteriores de Noruega, Ine Eriksen Søreide, informó en un comunicado que las dos delegaciones (de Guaidó y Maduro) «han reiterado su voluntad de avanzar en la búsqueda de una solución acordada y constitucional, enfocada en el bienestar del pueblo venezolano”.

Insistieron, como en la ronda anterior, en que debían respetar las pautas establecidas y ser «prudentes para facilitar un resultado», para evitar que el adelanto de lo que se negocia pueda entorpecer las conversaciones que se realizan con la mediación de Noruega y se trasladaron a Barbados.

Rodríguez: Nos quedamos en la mesa

Jorge Rodríguez, quien es uno de sus delegados en las negociaciones en Barbados, señaló al llegar de la última ronda que «acabamos de culminar unas jornadas muy intensas de discusión muy arduas».

Añadió que «puedo hacer una sola infidencia: pase lo que pase, independientemente de los obstáculos, la delegación de Maduro se queda en esa mesa para buscar soluciones pacíficas a las controversias y buscar respuestas para los venezolanos».

Por el chavismo gobernante participan en las negociaciones: Jorge Rodríguez, Héctor Rodríguez, Jorge Arreaza, Félix Placencia y Larry Davoe. Por el presidente encargado Guaidó: Stalin González, el exalcalde Gerardo Blyde, el exministro Fernando Martínez Mottola y el exrector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz.

Lea también:

Oslo: Delegados de Guaidó y Maduro negocian “continua y eficientemente”

Foto: @PresidencialVen

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO