El nuevo gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, no podrá administrar el puente sobre el lago de Maracaibo ni los peajes o aeropuertos de esa región, debido a que la administración central de Nicolás Maduro lo despojó de esas competencias, según queda expresado este jueves 2 de diciembre en la Gaceta Oficial.
La resolución, escrita en la Gaceta Oficial número 42.261 está fechada el 23 de noviembre, dos días después de la elección de Rosales, y fue firmada por el ministro para el Transporte, Hipólito Abreu y refrendadas por el propio Maduro.
En la segunda resolución de igual fecha, numerada como la 013, decide “Encomendar a la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), por razones técnicas y de eficacia la administración y operación de las estaciones de peajes, así como los recaudos provenientes de la actividad recaudadora de los mismos, específicamente la del estado Zulia, incluyendo las situadas en el Puente General Rafael Urdaneta“.
Hace un par de días, el propio Rosales aseguraba que ese relevo de funciones se trataba solo de «un rumor» y que no tenía información de ello. Aseguró también que de ser cierto tomaría las acciones correspondientes; de momento el recién elegido mandatario zuliano no se ha pronunciado al respecto.
Rosales se reunió el martes 30 de noviembre con Maduro en Miraflores. En ese momento, al parecer, ninguno sabía de la resolución, pues no se habló de ello al finalizar el encuentro.
El miércoles 1 de diciembre, durante la transmisión de su programa nocturno de TV, el segundo vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, amenazó al mandatario regional de hacerlo «rendir cuentas», por su supuesta participación en el caso Monómeros.
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Guevara rechaza levantamiento de sanciones sin avances en retorno a la democracia
Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DD. HH. en Venezuela
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este #30Ene
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Un sexto policía es suspendido por la paliza mortal a Tyre Nichols
Blinken aterriza en Israel e insta a «calmar las tensiones» con palestinos
El nuevo gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, no podrá administrar el puente sobre el lago de Maracaibo ni los peajes o aeropuertos de esa región, debido a que la administración central de Nicolás Maduro lo despojó de esas competencias, según queda expresado este jueves 2 de diciembre en la Gaceta Oficial.
La resolución, escrita en la Gaceta Oficial número 42.261 está fechada el 23 de noviembre, dos días después de la elección de Rosales, y fue firmada por el ministro para el Transporte, Hipólito Abreu y refrendadas por el propio Maduro.
En la segunda resolución de igual fecha, numerada como la 013, decide “Encomendar a la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), por razones técnicas y de eficacia la administración y operación de las estaciones de peajes, así como los recaudos provenientes de la actividad recaudadora de los mismos, específicamente la del estado Zulia, incluyendo las situadas en el Puente General Rafael Urdaneta“.
Hace un par de días, el propio Rosales aseguraba que ese relevo de funciones se trataba solo de «un rumor» y que no tenía información de ello. Aseguró también que de ser cierto tomaría las acciones correspondientes; de momento el recién elegido mandatario zuliano no se ha pronunciado al respecto.
Rosales se reunió el martes 30 de noviembre con Maduro en Miraflores. En ese momento, al parecer, ninguno sabía de la resolución, pues no se habló de ello al finalizar el encuentro.
El miércoles 1 de diciembre, durante la transmisión de su programa nocturno de TV, el segundo vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, amenazó al mandatario regional de hacerlo «rendir cuentas», por su supuesta participación en el caso Monómeros.