Nicolás Maduro, en respuesta a lo no invitación a su gobierno a la Cumbre de las Américas, solicitó al presidente de Argentina, Alberto Fernández, convocar de inmediato a una reunión extraordinaria de la de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), para debatir, según él, los temas que no se tratarán en la actividad que se realiza desde este lunes en Los Ángeles.
«Tendrá que ser la Celac, presidente Alberto Fernández (presidente pro tempore de esta instancia ), quien convoque con una agenda de temas prioritarios y de máximo interés para nuestro pueblo a una reunión Cumbre, donde vayamos los 33 países de América Latina y el Caribe y sea invitado el presidente Joe Biden, a escuchar la dignidad de nuestros pueblos y nuestra historia», dijo Maduro durante una alocución desde Miraflores junto a varios de sus ministros.
Maduro expresó una vez más su repudio a la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas y la calificó de «fracaso». Asimismo, agradeció la posición asumida por el mandatario de México, Andrés López Obrador, de no asistir a la Cumbre en solidaridad con los gobiernos no invitados.
«Nosotros nos sumamos al repudio general de nuestro continente a la discriminación, a los actos de exclusión del Gobierno de los Estados Unidos con motivo de la realización de la reunión de Los Ángeles. Hemos expresado nuestra admiración, por la claridad y la valentía del presidente López Obrador y todo el apoyo al mensaje que ha enviado él en las últimas semanas, de abandonar el mundo de las sanciones, de los bloqueos, de las exclusiones, de la discriminación, lo que hace el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, es un acto de discriminación con tres pueblos», dijo.
Maduro sostuvo que el Gobierno de EE. UU. es responsable del «fracaso total» de la Cumbre de las Américas.
Durante la transmisión por VTV, Maduro realizó varios contactos televisivos con alcaldes y gobernadores de su partido, con quienes evaluó los alcances de su nuevo programa 1×10 del «buen gobierno».
El gobernante aseguró que más del 40 % de las denuncias recibidas a través de este sistema están relacionadas con el tema de servicio de agua potable y que han sido resueltas en su totalidad.
Informó este lunes que este sistema incluye la reactivación del Plan Gran Caracas Patriota, Bella y Segura, con el que espera recuperar 45 avenidas de la capital, así como la rehabilitación de cuatro autopistas, dos calles, seis casas sociales, cuatro parques, dos teatros, cinco plazas y 20 bulevares caraqueños.
¿La nueva instancia que creó la oposición para el control de activos es inconstitucional?
Petro habla con gobierno en Venezuela para abrir fronteras con Colombia
«Es un triunfo de Chávez»: AN del 6D aprueba acuerdo en respaldo a Petro
Desmantelan centro clandestino de procesamiento de gasolina artesanal en Zulia
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción