Credit: Prensa presidencial

El gobernante chavista Nicolás Maduro afirmó este martes, 12 de noviembre, que la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia se trató de una amenaza “con la pistola en la cabeza” y aseguró que en este país andino existe un vacío de poder.

“No hay presidente en Bolivia, se ha autoproclamado una presidenta que se ha autoelegido, pero no es presidenta de Bolivia“, expresó Maduro, desde un acto en el Palacio de Miraflores.

Luego de la renuncia de Morales, acusado de fraude electoral, así como de todo su gabinete, se espera que Jeanine Áñez, vicepresidenta de la Asamblea Legislativa asuma la presidencia interina de ese país para convocar a nueva elecciones presidenciales.

El pasado domingo, 10 de noviembre, el presidente boliviano dimitió luego de tres semanas de masivas protestas y la comprobación de fraude electoral derivó en la sugerencia del comandante del Ejercito, Williams Kalima, para que Morales renunciara.

Sin embargo, Maduro insistió en que la crisis política en Bolivia se trata de un golpe de Estado, encabezado por los políticos opositores. “La policía se amotinó y le estaba pidiendo la renuncia. Le pidieron la renuncia a Evo y le pusieron la pistola en la cabeza”.

En ese sentido, el gobernante chavista indicó que le solicitó a su ministro de Defensa, Vladimir Padrino López comunicarse con Kalima para detener la violencia que se vive aún en las calles del país andino y restituir el poder a Morales.

“Le he dicho al general Vladimir Padrino López que se comunique con el general (Williams) Kaliman Romero para que no reprima al pueblo. Lo que hizo fue un golpe de Estado, en vez de apoyar a su comandante en jefe”, expresó.

Maduro agregó que “salió Evo, y Bolivia está en violencia, el pueblo de Bolivia está alzado en insurrección popular contra el golpe de Estado”.

El líder del partido Movimiento Al Socialismo (MAS) luego de su renuncia solicitó asilo político en México, país en el cual se encuentra desde este martes.

</div>