El mandatario Nicolás Maduro aseguró que Venezuela tendrá un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) entre los meses de marzo y abril de este año y aseguró que el poder electoral será el encargado de decidir junto a la Asamblea Nacional electa el 6 de diciembre si en 2021 habrá una megaelección de gobernadores y alcaldes.
«Ha iniciado el proceso constitucional para designar con los dos tercios el nuevo CNE. Entre el mes de marzo y el mes de abril Venezuela va a tener un CNE equilibrado, nuevo, para siete años continuos. Siete años como manda la ley, la Constitución. A ese CNE le tocará convocar a las elecciones de gobernadores y gobernadoras este año», dijo este 23 de enero en un acto desde el Palacio de Miraflores en conmemoración del 63 aniversario del 23 de enero de 1958.
Maduro aseguró que la oposición «está proponiendo» que se realice una megaelección de gobernaciones y alcaldías y llamó a sus seguidores y compañeros de partido a prepararse ante cualquier escenario.
«A mí no me gusta mucho la idea, la ley no lo permite porque dice que en un acto debe elegirse la autoridad regional y en otro acto debe elegirse el alcalde, pero eso está en debate, no me corresponderá a mí decidir. Yo podré opinar. Le corresponderá a la Asamblea Nacional y al nuevo CNE fijar la fecha de las elecciones y decir si en el 2021 elegimos somo gobernadores o vamos a una megaelección de gobernadores y alcaldes», expresó.
Asimismo, se refirió a la salida de Donald Trump de la presidencia de los Estados Unidos y la llegada de Joe Biden. Aseveró que «le ganó la pelea» a Trump y señaló que está dispuesto a «andar un nuevo camino de relaciones» de respeto, diálogo y comunicación diplomática con el nuevo gobierno.
«Aunque Trump se fue, el imperio se quedó. No olvidemos que es un imperio y ya manifesté que el gobierno bolivariano y las fuerzas bolivarianas que tenemos el poder político en Venezuela estamos dispuestos a andar un nuevo camino de relaciones con el gobierno de Joe Biden sobre la base del respeto mutuo», indicó. «Donald Trump es historia pasada».
Además de anunciar la posibilidad de una «megaelección», Nicolás Maduro expresó que este sábado 23 de enero el Gasoducto de Oriente sufrió un «ataque terrorista» que generó un incendio ya controlado. Dijo que pretendían afectar el suministro de gas en Venezuela, sin dar más detalles.
Igualmente llamó a sus seguidores a unirse ante las divisiones y advirtió que no estar con el Gran Polo Patriótico significa «estar con la derecha». «Hay unos divisionistas por ahí tratando de dañar el chavismo desde adentro. Lo alerto, por primera vez lo alerto. Cuidado con los divisionistas que tratan de llamarse marxistas leninistas y son más chavistas que Chávez, cuidado, porque detrás está la mano del imperialismo norteamericano», dijo.
También instó a prepararse para fortalecer los consejos comunales con la creación de 200 ciudades comunales y la elección de 4 mil o 5 mil parlamentarios comunales.
«Aspiro que la AN apruebe antes del 24 de junio la Ley del parlamento comunal para salir a elegir los parlamentarios comunales, miles de parlamentarios de las comunas», dijo.
Indicó que pronto dará nuevos anuncios sobre los tratamientos para el COVID-19 y «nuevas noticias» sobre el cronograma de llegada de las vacunas.
#EnVideo || Pdte. @NicolasMaduro: Hoy sufrimos un ataque terrorista en el Gasoducto de Oriente que pretendía afectar el suministro de gas en el país.pic.twitter.com/IUpyQePHC6
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) January 23, 2021
Maduro elimina comisión para reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami
Psuv destituye a Hugbel Roa como enlace territorial en Nueva Esparta
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Difieren audiencia de periodista Ramón Centeno, quien tiene más de un año preso y en silla de ruedas
Maduro elimina comisión para reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami
Guatemala confirma que 28 personas de ese país están entre 39 víctimas de Ciudad Juárez
Protestas en Israel: 3 claves para entender las históricas marchas que pusieron a Netanyahu contra las cuerdas
El mandatario Nicolás Maduro aseguró que Venezuela tendrá un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) entre los meses de marzo y abril de este año y aseguró que el poder electoral será el encargado de decidir junto a la Asamblea Nacional electa el 6 de diciembre si en 2021 habrá una megaelección de gobernadores y alcaldes.
«Ha iniciado el proceso constitucional para designar con los dos tercios el nuevo CNE. Entre el mes de marzo y el mes de abril Venezuela va a tener un CNE equilibrado, nuevo, para siete años continuos. Siete años como manda la ley, la Constitución. A ese CNE le tocará convocar a las elecciones de gobernadores y gobernadoras este año», dijo este 23 de enero en un acto desde el Palacio de Miraflores en conmemoración del 63 aniversario del 23 de enero de 1958.
Maduro aseguró que la oposición «está proponiendo» que se realice una megaelección de gobernaciones y alcaldías y llamó a sus seguidores y compañeros de partido a prepararse ante cualquier escenario.
«A mí no me gusta mucho la idea, la ley no lo permite porque dice que en un acto debe elegirse la autoridad regional y en otro acto debe elegirse el alcalde, pero eso está en debate, no me corresponderá a mí decidir. Yo podré opinar. Le corresponderá a la Asamblea Nacional y al nuevo CNE fijar la fecha de las elecciones y decir si en el 2021 elegimos somo gobernadores o vamos a una megaelección de gobernadores y alcaldes», expresó.
Asimismo, se refirió a la salida de Donald Trump de la presidencia de los Estados Unidos y la llegada de Joe Biden. Aseveró que «le ganó la pelea» a Trump y señaló que está dispuesto a «andar un nuevo camino de relaciones» de respeto, diálogo y comunicación diplomática con el nuevo gobierno.
«Aunque Trump se fue, el imperio se quedó. No olvidemos que es un imperio y ya manifesté que el gobierno bolivariano y las fuerzas bolivarianas que tenemos el poder político en Venezuela estamos dispuestos a andar un nuevo camino de relaciones con el gobierno de Joe Biden sobre la base del respeto mutuo», indicó. «Donald Trump es historia pasada».
Además de anunciar la posibilidad de una «megaelección», Nicolás Maduro expresó que este sábado 23 de enero el Gasoducto de Oriente sufrió un «ataque terrorista» que generó un incendio ya controlado. Dijo que pretendían afectar el suministro de gas en Venezuela, sin dar más detalles.
Igualmente llamó a sus seguidores a unirse ante las divisiones y advirtió que no estar con el Gran Polo Patriótico significa «estar con la derecha». «Hay unos divisionistas por ahí tratando de dañar el chavismo desde adentro. Lo alerto, por primera vez lo alerto. Cuidado con los divisionistas que tratan de llamarse marxistas leninistas y son más chavistas que Chávez, cuidado, porque detrás está la mano del imperialismo norteamericano», dijo.
También instó a prepararse para fortalecer los consejos comunales con la creación de 200 ciudades comunales y la elección de 4 mil o 5 mil parlamentarios comunales.
«Aspiro que la AN apruebe antes del 24 de junio la Ley del parlamento comunal para salir a elegir los parlamentarios comunales, miles de parlamentarios de las comunas», dijo.
Indicó que pronto dará nuevos anuncios sobre los tratamientos para el COVID-19 y «nuevas noticias» sobre el cronograma de llegada de las vacunas.
#EnVideo || Pdte. @NicolasMaduro: Hoy sufrimos un ataque terrorista en el Gasoducto de Oriente que pretendía afectar el suministro de gas en el país.pic.twitter.com/IUpyQePHC6
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) January 23, 2021