Maduro: Me parece que va muy lenta la vacunación

POLÍTICA · 24 OCTUBRE, 2021 18:01

Ver más de

Reynaldo Mozo Zambrano | @reymozo


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
3
QUÉ CHIMBO

Al gobernante Nicolás Maduro le parece que va muy lenta la vacunación contra el coronavirus en Venezuela. En una transmisión por VTV, el mandatario dijo que hasta este 24 de octubre se ha vacunado a 56% de la población.

La meta del Gobierno chavista es lograr que 70 % de los venezolanos estén vacunados antes del 31 de octubre, por esta razón instó a su vicepresidenta Delcy Rodríguez a acelerar el proceso y abrir más centros de inmunización en el país.

“Hemos llegado al 56 % de la población vacunada. Le dije a la vicepresidenta Delcy Rodríguez que  me parece que va muy lenta la vacunación rumbo a la meta del 70 %”, indicó el mandatario a través de su programa transmitido por Venezolana de Televisión.

Aseguró que su administración espera llegar al 95 % de la población venezolana vacunada el 31 de diciembre de este año. El mandatario hizo un llamado a los jóvenes mayores de 18 años a que acudan a los centros de vacunación contra el COVID-19.

“Hago un llamado a los mayores de 18 años a que vayan a los centros de vacunación, sin previa cita, allí ya no hay cita, es libre, vayan para que le pongan sus vacunas. Esta semana que viene es flexibilización (…) vayan a vacunarse, hay que cuidar la vida”, dijo.

Más centros de vacunación

En su alocución Maduro exigió a la vicepresidenta del país y jefa de la comisión presidencial contra el COVID-19, Delcy Rodríguez, que se amplíen los centros de vacunación en el país. Rodríguez a través de un contacto vía WhatsApp con Maduro, propuso iniciar la vacunación en liceos, farmacias y centros comerciales del país.

“Los liceos se convierte en centros itinerantes donde se podrán vacunar también los representantes, son más de 5.000 liceos que funcionaran como centros itinerantes”, dijo Rodríguez en un mensaje de voz enviado a Maduro.

Rodríguez indicó que conversó con el ministro de salud, Carlos Alvarado, para profundizar las jornadas de vacunación puesto que el 1 de noviembre, se inicia la flexibilización hasta el 31 de diciembre.

Vacuna de refuerzo

El gobernante hizo referencia a la vacuna de refuerzo o la tercera dosis de la inoculación contra el coronavirus, pero no informó cuando empezarían a aplicarse en el país, como ya se está haciendo en otros países por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

OMS pide una moratoria mundial a tercera dosis de vacunas anticovid

“La vacuna del refuerzo, ya en algunos países ha arrancado el refuerzo; estaremos  así hasta que la ciencia siga avanzando y tengamos los medicamentos para los tratamientos, y así cortar el coronavirus y tengamos las vacunas de las nuevas generación y proteger a la gente”, agregó Maduro.

En su declaración el líder del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) informó que desde el 17 al 23 de octubre, Venezuela registró al menos 8.439 casos de coronavirus, con un promedio de 1.206 casos nuevos y 1.317 personas recuperadas por días.

Maduro señaló que desde marzo a agosto en el país se registró la segunda ola de contagio del COVID-19.” Desde la tercera semana de agosto fue el incremento de la variante Delta, y crecen casos en miranda, La Guaira, Caracas y Nueva Esparta”, añadió.

Maduro dijo que su equipo observó una reducción de caso en 11 entidades de Venezuela, pero tres estados se mantienen con reportes de casos igual que la semana anterior; estos estados donde no se ha reducido el número de casos son Vargas, Delta Amacuro y Yaracuy.

Regreso a clases

Maduro recordó que este lunes 25 de octubre, inician las clases presenciales en Venezuela, tras 19 meses sin presencia de los estudiantes en las escuelas, liceos y universidades del país.

“Mañana felicidad porque damos un paso gigantesco, porque mañana empiezan las clases en Venezuela, vuelven las clases presenciales en Venezuela, con absoluta bioseguridad, habiendo logrado un control del coronavirus y habiendo avanzado en la vacunación”, dijo Maduro.

El gobernante chavista señaló que durante los meses sin actividades presenciales, han “recuperado” las instalaciones de escuelas, liceos y universidades.

POLÍTICA · 24 OCTUBRE, 2021

Maduro: Me parece que va muy lenta la vacunación

Texto por Reynaldo Mozo Zambrano | @reymozo

Al gobernante Nicolás Maduro le parece que va muy lenta la vacunación contra el coronavirus en Venezuela. En una transmisión por VTV, el mandatario dijo que hasta este 24 de octubre se ha vacunado a 56% de la población.

La meta del Gobierno chavista es lograr que 70 % de los venezolanos estén vacunados antes del 31 de octubre, por esta razón instó a su vicepresidenta Delcy Rodríguez a acelerar el proceso y abrir más centros de inmunización en el país.

“Hemos llegado al 56 % de la población vacunada. Le dije a la vicepresidenta Delcy Rodríguez que  me parece que va muy lenta la vacunación rumbo a la meta del 70 %”, indicó el mandatario a través de su programa transmitido por Venezolana de Televisión.

Aseguró que su administración espera llegar al 95 % de la población venezolana vacunada el 31 de diciembre de este año. El mandatario hizo un llamado a los jóvenes mayores de 18 años a que acudan a los centros de vacunación contra el COVID-19.

“Hago un llamado a los mayores de 18 años a que vayan a los centros de vacunación, sin previa cita, allí ya no hay cita, es libre, vayan para que le pongan sus vacunas. Esta semana que viene es flexibilización (…) vayan a vacunarse, hay que cuidar la vida”, dijo.

Más centros de vacunación

En su alocución Maduro exigió a la vicepresidenta del país y jefa de la comisión presidencial contra el COVID-19, Delcy Rodríguez, que se amplíen los centros de vacunación en el país. Rodríguez a través de un contacto vía WhatsApp con Maduro, propuso iniciar la vacunación en liceos, farmacias y centros comerciales del país.

“Los liceos se convierte en centros itinerantes donde se podrán vacunar también los representantes, son más de 5.000 liceos que funcionaran como centros itinerantes”, dijo Rodríguez en un mensaje de voz enviado a Maduro.

Rodríguez indicó que conversó con el ministro de salud, Carlos Alvarado, para profundizar las jornadas de vacunación puesto que el 1 de noviembre, se inicia la flexibilización hasta el 31 de diciembre.

Vacuna de refuerzo

El gobernante hizo referencia a la vacuna de refuerzo o la tercera dosis de la inoculación contra el coronavirus, pero no informó cuando empezarían a aplicarse en el país, como ya se está haciendo en otros países por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

OMS pide una moratoria mundial a tercera dosis de vacunas anticovid

“La vacuna del refuerzo, ya en algunos países ha arrancado el refuerzo; estaremos  así hasta que la ciencia siga avanzando y tengamos los medicamentos para los tratamientos, y así cortar el coronavirus y tengamos las vacunas de las nuevas generación y proteger a la gente”, agregó Maduro.

En su declaración el líder del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) informó que desde el 17 al 23 de octubre, Venezuela registró al menos 8.439 casos de coronavirus, con un promedio de 1.206 casos nuevos y 1.317 personas recuperadas por días.

Maduro señaló que desde marzo a agosto en el país se registró la segunda ola de contagio del COVID-19.” Desde la tercera semana de agosto fue el incremento de la variante Delta, y crecen casos en miranda, La Guaira, Caracas y Nueva Esparta”, añadió.

Maduro dijo que su equipo observó una reducción de caso en 11 entidades de Venezuela, pero tres estados se mantienen con reportes de casos igual que la semana anterior; estos estados donde no se ha reducido el número de casos son Vargas, Delta Amacuro y Yaracuy.

Regreso a clases

Maduro recordó que este lunes 25 de octubre, inician las clases presenciales en Venezuela, tras 19 meses sin presencia de los estudiantes en las escuelas, liceos y universidades del país.

“Mañana felicidad porque damos un paso gigantesco, porque mañana empiezan las clases en Venezuela, vuelven las clases presenciales en Venezuela, con absoluta bioseguridad, habiendo logrado un control del coronavirus y habiendo avanzado en la vacunación”, dijo Maduro.

El gobernante chavista señaló que durante los meses sin actividades presenciales, han “recuperado” las instalaciones de escuelas, liceos y universidades.

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

3

QUÉ CHIMBO