En tan solo tres días las bandas delictivas que operan en las “zonas candelas” de la ciudad Capital deben abandonar sus armas y entregarse a la justicia. Esa es la aspiración que tiene el presidente Nicolás Maduro, quien le exigió a los delincuentes entregarse.
“A aquellos grupos dedicados al delito que quieran pacificarse, que quieran entregarse en paz, deben hacerlo en las próximas 72 horas, de acuerdo a los parámetros establecidos que durante tres años vengo explicando en el Movimiento por la Paz y la Vida”, dijo durante la transmisión de su programa En Contacto con Maduro, en el que estuvo acompañado del ministro de Interior y Justicia, Gustavo González López.
El Jefe de Estado amenazó, al igual que cuando comenzó la Operación de Liberación del Pueblo (OLP) el año pasado, con entrar a la Cota 905, El Valle, El Cementerio y La Vega a capturar y desarticular cada banda “por la vía armada”.
Maduro insistió en que estos delincuentes están financiados por dirigentes de oposición y además dijo que éstos están influenciados por paramilitares que entraron a Venezuela con la venia de la oposición. Según el Presidente, de esto hay pruebas, aunque no las mostró.
“La OLP es para enfrentar, entrompar al crimen paramilitarizado y liberar al pueblo. Patria Segura es para hacer el control físico, territorial, junto a la comunidad. Y el cuadrante de paz es para uno tener la conexión con la seguridad las 24 horas del día”, sostuvo, Además, dijo que él mismo había llamado a un cuadrante de paz de la parroquia San Juan, se había hecho pasar por otro y le contestaron.
Por su parte, funcionarios de la GNB confirmaron durante el programa que hasta la noche de este martes 11 de mayo había contabilizado nueve abatidos, tras el operativo policial. Además, confirmaron que los delincuentes manejan armas de guerra que solo deberían estar en manos de la Fuerza Armada. No justificaron cómo podrían haber llegado esas armas a las barriadas caraqueñas.
Ceballos asegura que combatirán las bandas delictivas porque están identificadas
Maduro acusa a Colombia de recibir «bandas de delincuentes paramilitares»
Jorge Rodríguez afirma que solo dialogarán con «quienes abandonen la violencia»
Abogado de Freddy Guevara califica de absurda detención del dirigente
Las imágenes de la devastación en Mississippi tras el paso del tornado que dejó al menos 26 muertos
Rescatan a cinco migrantes venezolanos abandonados en el Caribe colombiano
ONU atendió 7.100 respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
Consejo de Europa pide a Reino Unido detener el proyecto de ley migratorio
Muere María Kodama, la viuda de Jorge Luis Borges, a los 86 años
En tan solo tres días las bandas delictivas que operan en las “zonas candelas” de la ciudad Capital deben abandonar sus armas y entregarse a la justicia. Esa es la aspiración que tiene el presidente Nicolás Maduro, quien le exigió a los delincuentes entregarse.
“A aquellos grupos dedicados al delito que quieran pacificarse, que quieran entregarse en paz, deben hacerlo en las próximas 72 horas, de acuerdo a los parámetros establecidos que durante tres años vengo explicando en el Movimiento por la Paz y la Vida”, dijo durante la transmisión de su programa En Contacto con Maduro, en el que estuvo acompañado del ministro de Interior y Justicia, Gustavo González López.
El Jefe de Estado amenazó, al igual que cuando comenzó la Operación de Liberación del Pueblo (OLP) el año pasado, con entrar a la Cota 905, El Valle, El Cementerio y La Vega a capturar y desarticular cada banda “por la vía armada”.
Maduro insistió en que estos delincuentes están financiados por dirigentes de oposición y además dijo que éstos están influenciados por paramilitares que entraron a Venezuela con la venia de la oposición. Según el Presidente, de esto hay pruebas, aunque no las mostró.
“La OLP es para enfrentar, entrompar al crimen paramilitarizado y liberar al pueblo. Patria Segura es para hacer el control físico, territorial, junto a la comunidad. Y el cuadrante de paz es para uno tener la conexión con la seguridad las 24 horas del día”, sostuvo, Además, dijo que él mismo había llamado a un cuadrante de paz de la parroquia San Juan, se había hecho pasar por otro y le contestaron.
Por su parte, funcionarios de la GNB confirmaron durante el programa que hasta la noche de este martes 11 de mayo había contabilizado nueve abatidos, tras el operativo policial. Además, confirmaron que los delincuentes manejan armas de guerra que solo deberían estar en manos de la Fuerza Armada. No justificaron cómo podrían haber llegado esas armas a las barriadas caraqueñas.