Carta a Bachelet. El gobernante Nicolás Maduro rechazó nuevamente el informe emitido por la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, mediante una carta a su alta funcionaria, Michelle Bachelet.

“(El) contenido es profundamente lesivo a la dignidad del pueblo venezolano y a la verdad de la situación de los derechos humanos en Venezuela. Lamentablemente salta a la vista que no escuchó a Venezuela”, dice parte del escrito, publicado este 11 de julio.

Maduro, en la carta a la alta funcionaria, acusó a este documento de las Naciones Unidas, de estar orientado a “la construcción de un ilegal e inmoral expediente contra Venezuela, con el único objetivo de criminalizar al Estado venezolano”, porque, según el gobernante, su contenido es “falso”.

Un reporte carente de equilibrio y rigor, abiertamente parcializado que -a la vez que presenta un panorama distorsionado de la situación de derechos humanos en nuestro país- no recoge las informaciones y datos aportados por el Estado sino por manidas matrices mediáticas impuestas por la hegemonía comunicacional imperial“.

También el líder chavista llamó a la oficina de la expresidenta chilena a rectificar en el informe, que respaldaron 190 organizaciones defensoras de derechos humanos en Venezuela y que recaba una amplia muestra de las violaciones a los derechos fundamentales.

“Expreso ante usted nuestro mayor y absoluto rechazo al informe presentado, reprobamos su contenido y exigimos de su oficina una inmediata rectificación y corrección a los graves errores, falsas acusaciones y omisiones que contiene”.

Maduro, apegado al discurso chavista, en su carta reafirmó que el registro presentado por Bachelet, se trata de un ataque internacional contra Venezuela, dirigido por el Gobierno de Estados Unidos.

“Su reporte se alinea de manera lamentable con el relato mediático y político impuesto desde Washington, que agrede simbólicamente a Venezuela al repetir el guión acerca de la existencia de un supuesto gobierno dictatorial y de una supuesta crisis humanitaria“.

Además, acusó a la alta funcionaria de lamentablemente haber “cedido a las presiones que sé que existen para torcer su misión, y tristemente se ha puesto del lado de los verdaderos violadores de los derechos humanos del pueblo venezolano, abriendo así la puerta a quienes plantean una intervención directa en nuestra Patria”.

El gobernante, en su escrito, se basó en sus argumentos recurrentes para asegurar que si cuenta con legitimidad y los problemas del país son responsabilidad del “bloqueo económico”.

Afirmó que el chavismo ha sido ratificado por votos 23 veces, que durante su gestión junto a la de Hugo Chávez, han arrojado abundantes éxitos, como disminución de la pobreza y que su Gobierno ha sido atacado como a “la Chile de (Salvador) Allende entre 1970 y 1973”.

“Nos ponemos al frente para nunca jamás reproducir oprobiosas violaciones de los más fundamentales derechos cometidas en las décadas puntofijistas por élites políticas al servicio de intereses transnacionales”, agrega.

Maduro también rechazó que en el informe no se incluyeran caos de simpatizantes del chavismo que resultaron agredidos durante los periodos de protestas nacionales en contra de su gestión.

“Usted personalmente se reunió con un grupo de familiares de víctimas de la violencia política de la oposición (…)  y no ha incluido la menor referencia a ese encuentro en el informe entregado, y menos aún a la dramática exigencia de justicia que hicieron los familiares, y a la cual se comprometió”.

Asimismo, agregó en parte de la carta a Bachelet, que “usted le ha faltado a las víctimas, ha dejado sin voz a quienes tenían el derecho, al menos, de ver plasmado su testimonio en dicho informe”.

Lea aquí la carta completa

Lea más:

Embajador de Maduro en la ONU ataca a Bachelet en tribuna del Consejo de DDHH

Foto: @NicolasMaduro

</div>