El gobernante chavista Nicolás Maduro anunció la noche de este lunes 12 de agosto cambios en su gabinete ministerial, tras reemplazar a quienes llevan las carteras de Agricultura Urbana, Educación Universitaria, Desarrollo Minero Ecológico, Obras Públicas, Ecosocialismo y Mujer e Igualdad de Género.
Además creó el Ministerio de Turismo y Comercio Exterior, con lo que elimina las dos carteras que eran despachos independientes y los fusiona en un solo ente que dirigirá Félix Ramón Plasencia González.
En Agricultura Urbana designó a Vanessa Montero López; a César Gabriel Trómpiz Cecconi en Educación Universitaria; al almirante Gilberto Pinto Blanco en Desarrollo Minero Ecológico; en Obras Públicas colocó al general de división de la Guardia Nacional Raúl Alfonso Paredes; mientras que en Ecosocialismo estará Oswaldo Barbera Gutiérrez y, por último, Asia Yajaira Villegas Poljak será la nueva ministra de la Mujer e Igualdad de Género.
Paredes reemplazará en Obras Públicas a Marlenys Contreras, esposa del presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello.
Maduro no anunció nuevas responsabilidades para Contreras, quien fue diputada a la Asamblea Nacional para el periodo 2010-2015 y además se desempeñó como ministra de Turismo entre abril de 2015 y abril de 2018 en el primer gobierno del sucesor de Hugo Chávez, para después pasar a Obras Públicas en junio del año pasado.
Raúl Paredes fue comandante del antiguo Destacamento 77 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el estado Monagas cuando tenía el rango de coronel; con los cambios dentro de este componente militar fue después el primer jefe del Comando de Zona Número 51 de la GNB en esta entidad oriental y de allí pasó a dirigir la Fundación Barrio Nuevo Barrio Tricolor.
En Mujer e Igualdad de Género, Villegas Poljak compartirá en Miraflores con su hermano Ernesto Villegas Poljak, que se desempeña en Cultura. Era viceministra de la Mujer y Equidad de Género desde 2018, y en el año 2015, también con Maduro, fue viceministra de Salud Integral. Ahora ocupará el cargo de Caryl Bertho, a quien el gobernante chavista había colocado en el despacho de la Mujer en el año 2018.
Hugbel Roa sale del Ministerio de Educación Universitaria y entra César Gabriel Trómpiz Cecconi, quien en 2014 fue viceministro de Agenda y Asesoría Presidencial, para después desempeñarse en 2018 como rector de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).
El almirante Pinto Blanco sustituye a Víctor Cano en Desarrollo Minero Ecológico. Fue candidato a la Asamblea Nacional por el estado Sucre en el año 2015; ministro de Pesca y Acuicultura en 2017 y en junio de este año estaba en calidad de encargado al frente de la Corporación Ecosocialista Ezequiel Zamora, un ente que depende del Ministerio de Industrias y Producción Nacional.
Además en 2017 fue elegido como constituyente y este mismo año amenazó al presidente encargado Juan Guaidó. Antes de la sesión en la que la ANC debatió y ordenó allanar la inmunidad parlamentaria al también presidente del Poder Legislativo, Pinto Blanco dijo que le esperaba la cárcel de Tocorón, que está ubicada en el estado Aragua.
#02Abr En la antesala al debate sobre el allanamiento a la inmunidad parlamentaria de @jguaido en la @ANC_ve , el constituyente Gilberto Pinto dice que “a Guaidó le espera un resort que se llama Tocorón”. Via @osmarycnn #TVVNoticias pic.twitter.com/h3OUyPTA4a
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) April 2, 2019
Vanessa Moreno López reemplaza en Agricultura Urbana a Mayerlin Arias y Oswaldo Barbera en Ecosocialismo entra por Heryck Rangel.
Con estas designaciones, Maduro eleva de 7 a 9 el número de militares en su gabinete ministerial, en el que ya están Vladimir Padrino (Defensa); Manuel Quevedo (Petróleo); Wilmar Castro Soteldo (Agricultura y Tierras Productivas); Ildemaro Villarroel (Vivienda y Hábitat); Luis Alberto Medina (Alimentación); Jorge Márquez (Despacho de la Presidencia); Néstor Reverol (Interiores, Justicia y Paz) y ahora Gilberto Pinto Blanco (Desarrollo Minero Ecológico) y Raúl Alfonso Paredes (Obras Públicas).
Hasta 2018 había 10 mujeres en el gabinete ministerial, pero con la fusión de Turismo con Comercio Exterior y colocar a un hombre en ese puesto, solo quedan 8, ya que cuando eran dos ministerios en ambos estaban mujeres al frente de esas dependencias.
Lea también:
Arreaza, Rodríguez, Istúriz, Rivas y Menéndez, los que más se turnan ministerios con Maduro
Dirigencia del PCV denuncia que «disfrazaron» a personas con símbolos del partido para marcha del 4-F
En Venezuela hay 147 militares presos por razones políticas, según ONG
Maduro pide a simpatizantes enfrentar a exministros que quieren dividir al chavismo
Un exviceministro de Chávez pide que la Justicia española cite a Maduro
El marco legal para atender al cambio climático en Venezuela es otra tarea pendiente
Quiénes son los sindicalistas y trabajadores que permanecen detenidos en Venezuela
Dirigencia del PCV denuncia que «disfrazaron» a personas con símbolos del partido para marcha del 4-F
Alcalde de Nueva York durmió en nueva instalación para migrantes
Gobierno de Maduro rechaza ataque de Estados Unidos contra «globo espía» chino
El gobernante chavista Nicolás Maduro anunció la noche de este lunes 12 de agosto cambios en su gabinete ministerial, tras reemplazar a quienes llevan las carteras de Agricultura Urbana, Educación Universitaria, Desarrollo Minero Ecológico, Obras Públicas, Ecosocialismo y Mujer e Igualdad de Género.
Además creó el Ministerio de Turismo y Comercio Exterior, con lo que elimina las dos carteras que eran despachos independientes y los fusiona en un solo ente que dirigirá Félix Ramón Plasencia González.
En Agricultura Urbana designó a Vanessa Montero López; a César Gabriel Trómpiz Cecconi en Educación Universitaria; al almirante Gilberto Pinto Blanco en Desarrollo Minero Ecológico; en Obras Públicas colocó al general de división de la Guardia Nacional Raúl Alfonso Paredes; mientras que en Ecosocialismo estará Oswaldo Barbera Gutiérrez y, por último, Asia Yajaira Villegas Poljak será la nueva ministra de la Mujer e Igualdad de Género.
Paredes reemplazará en Obras Públicas a Marlenys Contreras, esposa del presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello.
Maduro no anunció nuevas responsabilidades para Contreras, quien fue diputada a la Asamblea Nacional para el periodo 2010-2015 y además se desempeñó como ministra de Turismo entre abril de 2015 y abril de 2018 en el primer gobierno del sucesor de Hugo Chávez, para después pasar a Obras Públicas en junio del año pasado.
Raúl Paredes fue comandante del antiguo Destacamento 77 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el estado Monagas cuando tenía el rango de coronel; con los cambios dentro de este componente militar fue después el primer jefe del Comando de Zona Número 51 de la GNB en esta entidad oriental y de allí pasó a dirigir la Fundación Barrio Nuevo Barrio Tricolor.
En Mujer e Igualdad de Género, Villegas Poljak compartirá en Miraflores con su hermano Ernesto Villegas Poljak, que se desempeña en Cultura. Era viceministra de la Mujer y Equidad de Género desde 2018, y en el año 2015, también con Maduro, fue viceministra de Salud Integral. Ahora ocupará el cargo de Caryl Bertho, a quien el gobernante chavista había colocado en el despacho de la Mujer en el año 2018.
Hugbel Roa sale del Ministerio de Educación Universitaria y entra César Gabriel Trómpiz Cecconi, quien en 2014 fue viceministro de Agenda y Asesoría Presidencial, para después desempeñarse en 2018 como rector de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).
El almirante Pinto Blanco sustituye a Víctor Cano en Desarrollo Minero Ecológico. Fue candidato a la Asamblea Nacional por el estado Sucre en el año 2015; ministro de Pesca y Acuicultura en 2017 y en junio de este año estaba en calidad de encargado al frente de la Corporación Ecosocialista Ezequiel Zamora, un ente que depende del Ministerio de Industrias y Producción Nacional.
Además en 2017 fue elegido como constituyente y este mismo año amenazó al presidente encargado Juan Guaidó. Antes de la sesión en la que la ANC debatió y ordenó allanar la inmunidad parlamentaria al también presidente del Poder Legislativo, Pinto Blanco dijo que le esperaba la cárcel de Tocorón, que está ubicada en el estado Aragua.
#02Abr En la antesala al debate sobre el allanamiento a la inmunidad parlamentaria de @jguaido en la @ANC_ve , el constituyente Gilberto Pinto dice que “a Guaidó le espera un resort que se llama Tocorón”. Via @osmarycnn #TVVNoticias pic.twitter.com/h3OUyPTA4a
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) April 2, 2019
Vanessa Moreno López reemplaza en Agricultura Urbana a Mayerlin Arias y Oswaldo Barbera en Ecosocialismo entra por Heryck Rangel.
Con estas designaciones, Maduro eleva de 7 a 9 el número de militares en su gabinete ministerial, en el que ya están Vladimir Padrino (Defensa); Manuel Quevedo (Petróleo); Wilmar Castro Soteldo (Agricultura y Tierras Productivas); Ildemaro Villarroel (Vivienda y Hábitat); Luis Alberto Medina (Alimentación); Jorge Márquez (Despacho de la Presidencia); Néstor Reverol (Interiores, Justicia y Paz) y ahora Gilberto Pinto Blanco (Desarrollo Minero Ecológico) y Raúl Alfonso Paredes (Obras Públicas).
Hasta 2018 había 10 mujeres en el gabinete ministerial, pero con la fusión de Turismo con Comercio Exterior y colocar a un hombre en ese puesto, solo quedan 8, ya que cuando eran dos ministerios en ambos estaban mujeres al frente de esas dependencias.
Lea también:
Arreaza, Rodríguez, Istúriz, Rivas y Menéndez, los que más se turnan ministerios con Maduro