La junta del Banco Central de Venezuela (BCV) nombrada por gobernante Nicolás Maduro planea recurrir el dictamen emitido este jueves 2 de julio por el Tribunal Superior de Londres que le impide acceder a las reservas de oro venezolano depositadas en el Banco de Inglaterra, ha confirmado el bufete de abogados Zaiwalla & Co.
En un comunicado, el despacho jurídico señala que, al decidir que es la Junta “ad hoc” designada por Juan Guaidó la que tiene acceso al oro, el tribunal ha ignorado “la realidad sobre el terreno” de que es el Gobierno de Maduro el que “controla” las instituciones del Estado en Venezuela.
Fuentes de Zaiwalla & Co han indicado a Efe que, una vez se presente el recurso, el juez Nigel Teare de la división Comercial y de la Propiedad del Superior decidirá si lo admite o no trámite, lo que debería hacer en un plazo relativamente corto de tiempo porque “parece consciente de la urgencia del caso”.
Los abogados de la Junta de Maduro cuestionan que un fallo de “tanta importancia legal internacional” como el anunciado hoy por el propio Teare se haya decidido en base a puntos legales, sin entrar a examinar “los hechos”, y que la Corte haya aceptado la posición del bufete rival, Arnold & Porter, de que debía pronunciarse “como le dice el Gobierno británico”.
Zawailla & Co señala que los representantes del banco emisor de Venezuela y el procurador general, José Ignacio Hernández, designados por Guaidó, residen fuera de Venezuela y es solo el Gobierno de Maduro el que puede asegurar, tal como se ha comprometido, que el oro se usará para paliar la crisis por la pandemia del COVID-19 en el país.
El bufete también ve “insatisfactorio” que el juez haya dado por buenos los nombramientos de Guaidó sin tener en cuenta que fueron declarados nulos por el Tribunal Supremo venezolano, algo que el juez Teare juzgó como “no justiciable” (que no se puede someter a examen), como le pedían los abogados rivales.
En otro comunicado, el equipo de Arnold & Porter se congratula por su éxito y manifiesta que “el derecho de Guaidó a actuar como presidente interino de Venezuela ha sido reconocido como legítimo por unos 60 países, incluido el Reino Unido”.
Teare dictaminó este jueves que la Administración “ad hoc” de Guaidó, no la del presidente Nicolás Maduro, puede acceder a las reservas de oro de Venezuela guardadas en el Banco de Inglaterra, unas 31 toneladas de lingotes con un valor total de unos 1.300 millones de dólares.
Tras escuchar a las partes, el magistrado ha concluido que el Gobierno del Reino Unido ha reconocido “inequívocamente” a Guaidó como “presidente interino constitucional” del país latinoamericano y es por tanto la junta del Banco Central de Venezuala nombrada por él la que tiene autoridad sobre las reservas.
Con información de EFE
Caso del oro venezolano aplazado hasta que decida el Supremo británico
Guaidó celebra el fallo adverso de Londres porque no entrega el oro a Maduro
Tribunal de Londres anula fallo que otorgaba a Guaidó control sobre el oro de Venezuela
Guaidó puede acceder a las reservas de oro en el Banco de Inglaterra, dicta tribunal británico
¿Por qué los activistas de Azul Positivo son considerados presos de conciencia?
Fallece séptima víctima de la explosión de bombonas de gas en Monagas
Europa se blinda ante la cepa británica y recomiendan no hablar en el metro
Mueren otros cuatro trabajadores de la salud por COVID-19 en Venezuela
En alerta naranja volcán La Soufriere en San Vicente y Granadinas