Ver más de
Mariana Souquett Gil | @nanasouquett
Foto por Prensa FanbEl gobernante Nicolás Maduro aseguró este jueves 21 de mayo que en los «próximos días» anunciará un plan de flexibilización de la cuarentena en el país, con la implementación de bloques de horarios, con excepción en los estados fronterizos.
«En los próximos días voy a anunciar un plan para mantener la cuarentena con franjas horarias de flexibilización para el pueblo de Venezuela, pero en la frontera en los cordones sanitarios mano dura, máxima disciplina, órdenes estrictas y régimen constitucional severo», dijo durante una transmisión en compañía del alto mando militar.
Maduro destacó que el mayor riesgo para el país, que acumula 882 casos de COVID-19 hasta el 21 de mayo, es la llegada de venezolanos por la frontera. Indicó que Venezuela es el único país que está recibiendo una «migración reversa» durante la pandemia.
«Ojalá estos casos disminuyan, y quiero ser claro con Venezuela, pero todo indica que estos casos pudieran aumentar, los casos que vienen de Colombia y de Brasil. Quiero ser objetivo, es el mayor peligro que tenemos», agregó.
Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación e Información, aseguró que las personas que entran por la frontera están «trayendo la curva exponencial» de los países de la región. Sin embargo, señaló que los casos en la frontera siguen «controlados», mientras que en el resto de la población el crecimiento es «lineal».
Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, afirmó por su parte que la Fuerza Armada se prepara para instalar hospitales de campaña en los puestos de atención fronteriza como respuesta a la decisión de reforzar los municipios de paso fronterizo, donde previamente se decretó toque de queda y cuarentena de 14 días allí para todos los que ingresen.
Maduro igualmente entregó el «Plan de protección en la frontera y los cordones sanitarios» a los jefes de las Zonas de Defensa Integral (Zodi) y Regiones de Defensa Integral (Redi). Además anunció que en la última semana se realizaron los ejercicios militares «Escudo Bolivariano», con la ejecución de pruebas del sistema de misiles de máxima precisión.
«Nuestra aviación militar está desplegada con nuestros Sukhoi y los F-16 para disparar los cañones de sus ametralladoras y también para lanzar nuestras bombas y para lanzar nuestros misiles contra blancos en la tierra y contra blancos en el mar», dijo Remigio Ceballos, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada.
Padrino agregó que la Fuerza Armada asumió un «carácter protagónico», junto a las autoridades sanitarias, en el manejo de la epidemia en el país y en la logística de «distribución de agua», el «cuidado de refinerías» en paralelo con la «persecución de mercenarios».
Medio millón de casos y hasta 22.000 muertes: las cifras que deja la pandemia en Venezuela
Maduro se reúne con Lula y otros mandatarios este martes para tratar de revivir la Unasur
Erdogan se alza como ganador para un tercer mandato en Turquía
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
El gobernante Nicolás Maduro aseguró este jueves 21 de mayo que en los «próximos días» anunciará un plan de flexibilización de la cuarentena en el país, con la implementación de bloques de horarios, con excepción en los estados fronterizos.
«En los próximos días voy a anunciar un plan para mantener la cuarentena con franjas horarias de flexibilización para el pueblo de Venezuela, pero en la frontera en los cordones sanitarios mano dura, máxima disciplina, órdenes estrictas y régimen constitucional severo», dijo durante una transmisión en compañía del alto mando militar.
Maduro destacó que el mayor riesgo para el país, que acumula 882 casos de COVID-19 hasta el 21 de mayo, es la llegada de venezolanos por la frontera. Indicó que Venezuela es el único país que está recibiendo una «migración reversa» durante la pandemia.
«Ojalá estos casos disminuyan, y quiero ser claro con Venezuela, pero todo indica que estos casos pudieran aumentar, los casos que vienen de Colombia y de Brasil. Quiero ser objetivo, es el mayor peligro que tenemos», agregó.
Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación e Información, aseguró que las personas que entran por la frontera están «trayendo la curva exponencial» de los países de la región. Sin embargo, señaló que los casos en la frontera siguen «controlados», mientras que en el resto de la población el crecimiento es «lineal».
Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, afirmó por su parte que la Fuerza Armada se prepara para instalar hospitales de campaña en los puestos de atención fronteriza como respuesta a la decisión de reforzar los municipios de paso fronterizo, donde previamente se decretó toque de queda y cuarentena de 14 días allí para todos los que ingresen.
Maduro igualmente entregó el «Plan de protección en la frontera y los cordones sanitarios» a los jefes de las Zonas de Defensa Integral (Zodi) y Regiones de Defensa Integral (Redi). Además anunció que en la última semana se realizaron los ejercicios militares «Escudo Bolivariano», con la ejecución de pruebas del sistema de misiles de máxima precisión.
«Nuestra aviación militar está desplegada con nuestros Sukhoi y los F-16 para disparar los cañones de sus ametralladoras y también para lanzar nuestras bombas y para lanzar nuestros misiles contra blancos en la tierra y contra blancos en el mar», dijo Remigio Ceballos, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada.
Padrino agregó que la Fuerza Armada asumió un «carácter protagónico», junto a las autoridades sanitarias, en el manejo de la epidemia en el país y en la logística de «distribución de agua», el «cuidado de refinerías» en paralelo con la «persecución de mercenarios».