Nicolás Maduro informó este martes 15 de septiembre que a partir del lunes 5 de octubre se abrirán las escuelas y liceos como “centros de asistencia pedagógica para padres, representantes y niños”, con la finalidad de que los docentes asesoren a la familia en el marco de la educación a distancia.
“Será durante la semana de flexibilización (…), para que los alumnos conozcan a sus maestras o profesores “, explicó el mandatario venezolano al ratificar que este miércoles 16 de septiembre comenzará el año escolar 2020-2021 para la educación inicial, primaria y especial y que el 1 de octubre comenzará el ciclo de bachillerato.
Maduro enfatizó que cada semana que haya flexibilización serán abiertos los centros de enseñanza, esto para que además de conocer a sus docentes los alumnos y representantes puedan recibir carpetas con orientaciones pedagógicas, trabajos especiales y otros.
“Empiezan las clases en Venezuela con el sistema de ‘Cada Familia una Escuela’, el sistema no presencial, de educación a distancia, utilizando todas las modalidades de educación”, explicó.
Dijo que ese 5 de octubre la presencia de padres y representantes debe hacerse por cita en cada plantel del país.
Nicolás Maduro aseguró durante transmisión por los medios del Estado que si bien se han suspendido las clases presenciales, no pasará lo mismo con las elecciones parlamentarias, pues, a su juicio, ir a votar es “una de las cosas más seguras que se harán este año. Es más seguro que ir a una farmacia”, dijo.
“Es imposible (suspender las elecciones) porque es tajante, para garantizar la renovación del poder Legislativo (…) Es diferente suspender las clases que suspender las elecciones parlamentarias. Es muy distinto que miles de muchachos vayan a clases presenciales”, dijo.
También manifestó que van a garantizar que, para el próximo 6 de diciembre, Venezuela “esté mucho mejor en materia de lucha contra la pandemia”.
“Es imposible suspender las elecciones. Si alguna fecha es tajante, determinada y determinante por la Constitución, es la fecha del 5 de enero del año 2021 como obligación de instalar una nueva Asamblea Nacional”, dijo.
TSJ en el exilio pide a la ONU y OEA investigar violaciones de DDHH en Apure
Delegada aprueba más de 3 millones de dólares para la defensa del oro venezolano en Inglaterra
Maduro ordena pedir “ayuda inmediata a la ONU” para desactivar minas antipersonales en Apure
OIT presiona a Gobierno de Maduro para garantizar derechos laborales
Bolsonaro conversa con Putin para acelerar compra de vacunas Sputnik V
Amenazada población de sardinas en Margarita por capturas por debajo de la talla, denuncia Inepesca
Comisionado para DDHH registra 400 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en 2020
“Rompieron los carteles y nos insultaron”: entre empujones termina protesta frente al Clínico #6Abr
Fedeagro alerta sobre pérdida de cosechas en occidente del país por falta de diésel
Venezuela seguirá reforzando presencia militar en la frontera, asegura Arreaza