Maduro acusa a Acnur de "estar parcializada" para atacar a Venezuela
Maduro acusa a Acnur de "estar parcializada" para atacar a Venezuela

El mandatario Nicolás Maduro acusó a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) de “estar parcializada para atacar a Venezuela”.

Durante una alocución en la que hizo un balance por los dos años de implementación de la cuarentena radical ante la llegada de la pandemia de coronavirus, aseguró que los altos voceros de Acnur siguen la agenda del “imperio norteamericano” en contra de su gestión.

Insistió en una posición que ha mantenido al menos desde 2020, cuando acusó a la Acnur y a la Organización Internacional de Migrantes de no apoyar su gestión para el retorno de venezolanas y venezolanos al país desde naciones de Suramérica por la pandemia del COVID-19.

“Acnur está parcializada, presionada por el imperio norteamericano para sacar cifras falsas de Venezuela”, recalcó.

“Cifra estúpida”

Sobre el número de personas migrantes de Venezuela, que aseguran es de 6 millones, Maduro aseguró que era una “cifra estúpida” y también llamó “estúpidos” a quienes usen esos números. Según Acnur, después de Siria, la salida de venezolanas y venezolanos es la cifra más alta en el mundo.

De acuerdo con la Plataforma Regional de Acnur y OIM hasta el 8 de febrero pasado hay 6.041.690 de venezolanos, entre “la suma de refugiados, migrantes y solicitantes de asilo venezolanos reportados por los gobiernos anfitriones”.

Además, dijo que Venezuela salió de la tercera ola del coronavirus, tras el incremento de casos entre los meses de enero y febrero por la llegada al país de la variante ómicron.

Pidió a la población colocarse la dosis de refuerzo si ya tiene la pauta completa y dijo que la cobertura de vacunación de niños y adolescentes alcanza el 60 %.

Reunión con Bachelet

Se refirió a su reunión virtual con la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a quien le recalcó cómo las sanciones de Estados Unidos afectan la compra de medicamentos.

“Compramos unas medicinas en occidente y tenemos que triangular varios países para que luego lleguen a Venezuela un mes después, pero no hemos cesado en la lucha contra las sanciones contra Venezuela”, dijo.

Maduro atacó a los medios de comunicación, especialmente los internacionales, a los que acusó de una campaña en contra del país durante la pandemia. Defendió el sistema de salud público, a pesar de las deficiencias, la falta de insumos, las fallas en infraestructura y los bajos salarios del personal sanitario.

En su balance sobre el COVID-19, no habló sobre los más de 800 trabajadores de salud que han muerto por la pandemia, según la ONG Médicos Unidos de Venezuela.

Foto: Prensa Presidencial

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.