Nicolás Maduro le respondió al enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliot Abrams. La noche de este miércoles, 28 de agosto, el gobernante aseguró que las elecciones presidenciales solo están “en la cabeza de Abrams” y acusó de nuevo a EEUU de querer imponer sus “políticas imperiales”.
“(Son) unas elecciones presidenciales que están en la cabeza de Elliot Abrams, el imperio norteamericano ha perdido capacidad para dictar sus políticas en el mundo. Y si ha perdido capacidad es en Venezuela que es un país libre y soberano; en Venezuela no mandan Elliot Abrams ni Donald Trump, mandan los venezolanos y las venezolanas”, afirmó en una cadena de radio y televisión.
Más temprano, The New York Times publicó una entrevista con el funcionario estadounidense, donde adelantó que la administración de Donald Trump le ofrecía una amnistía a Nicolás Maduro si deja el poder en Venezuela.
“No estamos tras él, queremos que tenga una salida digna y que se vaya”, afirmó Abrams en la conversación con los periodistas Lara Jakes y
Maduro acusó al funcionario estadounidense de querer “dictar normas de conducta” a los venezolanos como decir quiénes pueden o no participar en los comicios presidenciales, que es una de las solicitudes de la oposición a su gobierno, desde que no participaron en las que el líder chavista ganó el proceso el 20 de mayo de 2018.
El gobernante también llamó a estar en “alerta máxima” a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y los ministros de su gabinete, ante los señalamientos de Trump sobre las fallas de agua en el país.
“Cuando ellos dicen eso están de planes para atentar el servicio y dañarlo, planes macabros de conspiración y complot… Y viene a hablar precisamente del tema del agua en Venezuela, le dije a los equipos alerta y vamos a ponernos como nunca antes en alerta máxima para que no se le sabotee al pueblo el servicio de agua”.
Maduro acusó al exgobernador de Miranda y dos veces candidato presidencial Henrique Capriles Radonski de ser “un imbécil” y “estúpido” por denunciar que en el país existe una dictadura. Así lo manifestó antes de finalizar la transmisión obligatoria de radio y televisión.
Qué pasó con Pdvsa desde la llegada de Hugo Chávez (línea de tiempo)
Gustavo Petro hará su tercera visita oficial a Venezuela este 23 de marzo
Emergencias registran 46 % de escasez de insumos a inicios de 2023, según la ENH
Quién es alias El Conejo, el delincuente más buscado del país, que murió en enfrentamiento
Preguntas (y respuestas) tras una semana de detenciones, escándalos y renuncias por corrupción en Pdvsa
Nicolás Maduro le respondió al enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliot Abrams. La noche de este miércoles, 28 de agosto, el gobernante aseguró que las elecciones presidenciales solo están “en la cabeza de Abrams” y acusó de nuevo a EEUU de querer imponer sus “políticas imperiales”.
“(Son) unas elecciones presidenciales que están en la cabeza de Elliot Abrams, el imperio norteamericano ha perdido capacidad para dictar sus políticas en el mundo. Y si ha perdido capacidad es en Venezuela que es un país libre y soberano; en Venezuela no mandan Elliot Abrams ni Donald Trump, mandan los venezolanos y las venezolanas”, afirmó en una cadena de radio y televisión.
Más temprano, The New York Times publicó una entrevista con el funcionario estadounidense, donde adelantó que la administración de Donald Trump le ofrecía una amnistía a Nicolás Maduro si deja el poder en Venezuela.
“No estamos tras él, queremos que tenga una salida digna y que se vaya”, afirmó Abrams en la conversación con los periodistas Lara Jakes y
Maduro acusó al funcionario estadounidense de querer “dictar normas de conducta” a los venezolanos como decir quiénes pueden o no participar en los comicios presidenciales, que es una de las solicitudes de la oposición a su gobierno, desde que no participaron en las que el líder chavista ganó el proceso el 20 de mayo de 2018.
El gobernante también llamó a estar en “alerta máxima” a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y los ministros de su gabinete, ante los señalamientos de Trump sobre las fallas de agua en el país.
“Cuando ellos dicen eso están de planes para atentar el servicio y dañarlo, planes macabros de conspiración y complot… Y viene a hablar precisamente del tema del agua en Venezuela, le dije a los equipos alerta y vamos a ponernos como nunca antes en alerta máxima para que no se le sabotee al pueblo el servicio de agua”.
Maduro acusó al exgobernador de Miranda y dos veces candidato presidencial Henrique Capriles Radonski de ser “un imbécil” y “estúpido” por denunciar que en el país existe una dictadura. Así lo manifestó antes de finalizar la transmisión obligatoria de radio y televisión.