La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, afirmó que Venezuela está siendo sometida a una «gran violencia internacional que pretende que la elección de este domingo (20 de mayo) no se lleve a cabo».
Así lo afirmó este jueves 17 de mayo durante la inauguración del programa de acompañamiento internacional, en el que participarán más de 350 miembros de países de todos los continentes, entre los que se cuentan políticos, académicos, periodistas, intelectuales, invitados especiales del Poder Electoral y hasta religiosos, que evaluarán las elecciones dominicales.
Lucena condenó que países del hemisferio americano, así como la Unión Europea pidan la suspensión del proceso electoral, una solicitud que desde la convocatoria de los comicios presidenciales y consejos legislativos han hecho 15 países de América, a través del Grupo de Lima, Estados Unidos e instituciones como la OEA y el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU.
«El Poder Electoral no es tutelado por ninguna institución extranjera, así como hacemos cumplir la Constitución y del pueblo emanado del voto, no recibimos órdenes de ningún país. Vamos a garantizar que los venezolanos en el país y en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto», añadió.
La rectora mostró su asombro e «indignación» porque Canadá haya impedido la instalación de las mesas de votación en las sedes diplomáticas venezolanas en ese país, lo que Lucena calificó como un acto antidemocrático.
«Países supuestamente democráticos que toman medidas antidemocráticas que pretenden violar los derechos políticos de los venezolanos, donde estos son derechos humanos», mencionó.
Lea más en: Venezuela dice que Canadá no permitirá instalar centros de votación para el #20May
Lucena explicó que para las elecciones se ha desplegado un número total de 59 mil 691 personas que garantizarán la transparencia del proceso, sumados a los miembros de mesa, coordinadores de centros de votación, operadores del Sistema de Autenticación Integral, así como a los integrantes de las juntas electorales regionales, municipales y parroquiales.
«No es poca cosa lo que se moviliza para este proceso electoral, tenemos procesos caracterizados por una gran eficiencia, gracias a hombres y mujeres que ponen lo mejor de sí para darle la oportunidad de que se expresen los venezolanos», expresó.
Para Lucena este proceso número 23 forma parte de la manera en como se resuelven las diferencias en el país, por lo que ratificó que es un «complejo sistema de garantías electorales, esto nos hace decir con gran orgullo tranquilidad que tenemos sistema electoral sólido, transparente y confiable porque se puede medir, auditar, cada fase y sus componentes».
Foto: VTVcanal8
Lea también:
Comicios del 20 de mayo no son libres ni imparciales, denuncia el Observatorio Electoral
Petro debe nombrar a un embajador «más prudente» y de carrera en Venezuela, dicen internacionalistas
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
EEUU critica apoyo de Lula a Maduro: Hay que llamar «las cosas como son»
Cuatro exministros de Chávez rechazan que Lula omita violaciones de DDHH en Venezuela
Karim Khan sostuvo agenda de encuentros con el Gobierno de Maduro este 8 de junio
Provea espera que visita de Khan permita activar oficina de la CPI en Venezuela
FCU-UCV: Comisión Electoral entregó la totalidad del material electoral a las facultades
Escasez de gasolina en Falcón impacta todo el país y puede extenderse durante junio
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, afirmó que Venezuela está siendo sometida a una «gran violencia internacional que pretende que la elección de este domingo (20 de mayo) no se lleve a cabo».
Así lo afirmó este jueves 17 de mayo durante la inauguración del programa de acompañamiento internacional, en el que participarán más de 350 miembros de países de todos los continentes, entre los que se cuentan políticos, académicos, periodistas, intelectuales, invitados especiales del Poder Electoral y hasta religiosos, que evaluarán las elecciones dominicales.
Lucena condenó que países del hemisferio americano, así como la Unión Europea pidan la suspensión del proceso electoral, una solicitud que desde la convocatoria de los comicios presidenciales y consejos legislativos han hecho 15 países de América, a través del Grupo de Lima, Estados Unidos e instituciones como la OEA y el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU.
«El Poder Electoral no es tutelado por ninguna institución extranjera, así como hacemos cumplir la Constitución y del pueblo emanado del voto, no recibimos órdenes de ningún país. Vamos a garantizar que los venezolanos en el país y en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto», añadió.
La rectora mostró su asombro e «indignación» porque Canadá haya impedido la instalación de las mesas de votación en las sedes diplomáticas venezolanas en ese país, lo que Lucena calificó como un acto antidemocrático.
«Países supuestamente democráticos que toman medidas antidemocráticas que pretenden violar los derechos políticos de los venezolanos, donde estos son derechos humanos», mencionó.
Lea más en: Venezuela dice que Canadá no permitirá instalar centros de votación para el #20May
Lucena explicó que para las elecciones se ha desplegado un número total de 59 mil 691 personas que garantizarán la transparencia del proceso, sumados a los miembros de mesa, coordinadores de centros de votación, operadores del Sistema de Autenticación Integral, así como a los integrantes de las juntas electorales regionales, municipales y parroquiales.
«No es poca cosa lo que se moviliza para este proceso electoral, tenemos procesos caracterizados por una gran eficiencia, gracias a hombres y mujeres que ponen lo mejor de sí para darle la oportunidad de que se expresen los venezolanos», expresó.
Para Lucena este proceso número 23 forma parte de la manera en como se resuelven las diferencias en el país, por lo que ratificó que es un «complejo sistema de garantías electorales, esto nos hace decir con gran orgullo tranquilidad que tenemos sistema electoral sólido, transparente y confiable porque se puede medir, auditar, cada fase y sus componentes».
Foto: VTVcanal8
Lea también:
Comicios del 20 de mayo no son libres ni imparciales, denuncia el Observatorio Electoral