El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este lunes, 7 de enero, que no intervendrá en los asuntos internos de Venezuela y no condenará a otro gobierno extranjero, luego de que su país no firmara el acuerdo del Grupo de Lima en el cual se desconocía el nuevo mandato de Nicolás Maduro.
“Estamos por el diálogo, eso sin duda, incluso es un principio constitucional de política exterior (…) Lo que no podemos es condenar a un gobierno extranjero porque es violar el principio de no intervención“, dijo López Obrador en su habitual conferencia de prensa matutina, reseñó el portal de noticias Unión Radio.
Si bien López Obrador admite que el tema genera “mucha polémica”, también resaltó que no se trata de un asunto de “simpatías”, sino de mera política exterior.
“Nosotros preferimos la neutralidad, no meternos. Y, repito, no es un asunto de simpatía, es un asunto que tiene que ver con principios de nuestra política exterior, que los vamos a defender”, remarcó.
El jefe de Estado mexicano comentó que a su par venezolano lo conoció durante su toma de posesión el pasado 1 de diciembre. “No lo había visto. Yo creo que lo vio más Fox y Calderón, como dato, nada más”, remató.
En esta misma sintonía, su canciller, Marcelo Ebrard, ratificó las palabras de López Obrador en la inauguración de la XXX Reunión de Embajadores y Cónsules en la Ciudad de México.
«Vamos a necesitar nuevas respuestas. No apelamos solo a la tradición, sino también a la imaginación. Y por esto hablo del diseño de una nueva política exterior», apuntó.
Ebrard , desistió hacer cualquier comentario sobre Venezuela, luego de que la pasada semana México no firmara la reciente declaración del Grupo de Lima.
«Pero no intervención no significa pasividad», puntualizó el canciller, que celebró la apuesta de México con Centroamérica, cuyo fin es detonar el desarrollo y frenar la migración hacia el norte.
Con información de Unión Radio y EFE/ Foto: EFE
Lea también:
Encargado de negocios de embajada de México asistirá a toma de Maduro este #10Ene
Petro debe nombrar a un embajador «más prudente» y de carrera en Venezuela, dicen internacionalistas
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
Jorge Rodríguez descarta candidatura presidencial pero persisten potenciales «relevos» en el chavismo
Maduro dice que mantendrá «cooperación profunda» con Turquía en tercer mandato de Erdogan
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
Al Pacino y Robert De Niro: ¿qué tan viejo se es demasiado viejo para ser papá?
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este lunes, 7 de enero, que no intervendrá en los asuntos internos de Venezuela y no condenará a otro gobierno extranjero, luego de que su país no firmara el acuerdo del Grupo de Lima en el cual se desconocía el nuevo mandato de Nicolás Maduro.
“Estamos por el diálogo, eso sin duda, incluso es un principio constitucional de política exterior (…) Lo que no podemos es condenar a un gobierno extranjero porque es violar el principio de no intervención“, dijo López Obrador en su habitual conferencia de prensa matutina, reseñó el portal de noticias Unión Radio.
Si bien López Obrador admite que el tema genera “mucha polémica”, también resaltó que no se trata de un asunto de “simpatías”, sino de mera política exterior.
“Nosotros preferimos la neutralidad, no meternos. Y, repito, no es un asunto de simpatía, es un asunto que tiene que ver con principios de nuestra política exterior, que los vamos a defender”, remarcó.
El jefe de Estado mexicano comentó que a su par venezolano lo conoció durante su toma de posesión el pasado 1 de diciembre. “No lo había visto. Yo creo que lo vio más Fox y Calderón, como dato, nada más”, remató.
En esta misma sintonía, su canciller, Marcelo Ebrard, ratificó las palabras de López Obrador en la inauguración de la XXX Reunión de Embajadores y Cónsules en la Ciudad de México.
«Vamos a necesitar nuevas respuestas. No apelamos solo a la tradición, sino también a la imaginación. Y por esto hablo del diseño de una nueva política exterior», apuntó.
Ebrard , desistió hacer cualquier comentario sobre Venezuela, luego de que la pasada semana México no firmara la reciente declaración del Grupo de Lima.
«Pero no intervención no significa pasividad», puntualizó el canciller, que celebró la apuesta de México con Centroamérica, cuyo fin es detonar el desarrollo y frenar la migración hacia el norte.
Con información de Unión Radio y EFE/ Foto: EFE
Lea también:
Encargado de negocios de embajada de México asistirá a toma de Maduro este #10Ene