El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, llegó hoy este lunes 3 de diciembre a Venezuela en su primera visita oficial, para reunirse con su homólogo el presidente Nicolás Maduro y revisar los acuerdos de cooperación que existen entre ambos países.
Erdogan, que viene de visitar Paraguay y de participar en la cumbre del G20 en Argentina, llegó acompañado de su esposa, Emine Erdogan, y fue recibido por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; el vicepresidente económico, Tareck el Aissami y el ministro de Finanzas, Simón Zerpa, en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.
Aunque hasta el momento el Gobierno venezolano no ha revelado las actividades en las que participará el presidente turco, se espera que durante este lunes Erdogan participe en diferentes actos protocolarios, según informó el canal estatal VTV.
La Cancillería venezolana ha indicado en su cuenta en Twitter que la visita de Erdogan es para «fortalecer los lazos de hermandad y cooperación».
Además, la televisión estatal ha señalado que también se espera que surjan nuevos acuerdos entre Venezuela y Turquía y «que se revisen» los ya existentes para «impactar directamente el programa de crecimiento y prosperidad económica» que impulsa Maduro desde agosto pasado a fin de hacer frente a la crisis venezolana.
El Gobierno venezolano considera a Turquía un país aliado, que le ayuda a «romper» el «bloqueo» que asegura le hace Estados Unidos.
Los cancilleres de ambas naciones, el turco Mevlüt Çavusoglu y el venezolano Jorge Arreaza, firmaron, en septiembre pasado en Caracas, acuerdos para fortalecer las relaciones diplomáticas.
Durante su visita al país, Çavusoglu destacó que su país hacía «todo lo necesario para apoyar a Venezuela» en la difícil situación que atraviesa y manifestó su rechazo a las medidas de «aislamiento» y a las sanciones que Estados Unidos ha impuesto al país.
En esa oportunidad, Çavusoglu también se reunió con el presidente venezolano y la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
EFE
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Los ministros del petróleo del chavismo «caídos» por casos de corrupción en Pdvsa
Maduro elimina comisión para reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami
«Lo sucedido en Ciudad Juárez es una gran cadena de negligencias», afirma la periodista Rocío Gallegos #CocuyoClaroyRaspao
Policía Nacional contra la Corrupción confirma detenciones de funcionarios de la CVG
Familiares de presos políticos protestan frente al Ministerio Público este 30 de marzo
México confirma que hay siete migrantes venezolanos entre los fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez
Stalin González: Debemos tener garantías para las elecciones de 2024
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, llegó hoy este lunes 3 de diciembre a Venezuela en su primera visita oficial, para reunirse con su homólogo el presidente Nicolás Maduro y revisar los acuerdos de cooperación que existen entre ambos países.
Erdogan, que viene de visitar Paraguay y de participar en la cumbre del G20 en Argentina, llegó acompañado de su esposa, Emine Erdogan, y fue recibido por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; el vicepresidente económico, Tareck el Aissami y el ministro de Finanzas, Simón Zerpa, en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.
Aunque hasta el momento el Gobierno venezolano no ha revelado las actividades en las que participará el presidente turco, se espera que durante este lunes Erdogan participe en diferentes actos protocolarios, según informó el canal estatal VTV.
La Cancillería venezolana ha indicado en su cuenta en Twitter que la visita de Erdogan es para «fortalecer los lazos de hermandad y cooperación».
Además, la televisión estatal ha señalado que también se espera que surjan nuevos acuerdos entre Venezuela y Turquía y «que se revisen» los ya existentes para «impactar directamente el programa de crecimiento y prosperidad económica» que impulsa Maduro desde agosto pasado a fin de hacer frente a la crisis venezolana.
El Gobierno venezolano considera a Turquía un país aliado, que le ayuda a «romper» el «bloqueo» que asegura le hace Estados Unidos.
Los cancilleres de ambas naciones, el turco Mevlüt Çavusoglu y el venezolano Jorge Arreaza, firmaron, en septiembre pasado en Caracas, acuerdos para fortalecer las relaciones diplomáticas.
Durante su visita al país, Çavusoglu destacó que su país hacía «todo lo necesario para apoyar a Venezuela» en la difícil situación que atraviesa y manifestó su rechazo a las medidas de «aislamiento» y a las sanciones que Estados Unidos ha impuesto al país.
En esa oportunidad, Çavusoglu también se reunió con el presidente venezolano y la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
EFE