Hasta el pasado viernes, 11 personas conformaban la lista de presos políticos bajo arresto domiciliario de la ONG Foro Penal. Este sábado 8 de julio el dirigente opositor Leopoldo López se sumó, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia le otorgara una medida de casa por cárcel por razones de salud.
En la lista aparecen casos emblemáticos, como el del exalcalde Antonio Ledezma, el comisario Iván Simonovis y la capitana de la Aviación Laided Salazar. Otros que anteriormente figuraban en la lista, como el excalde Daniel Ceballos, o el exgobernador de Zulia, Manuel Rosales, ya no aparecen. El primero porque le fue revocada la medida por un presunto intento de fuga y luego fue enviado a la cárcel 26 de julio; y el segundo porque fue puesto en libertad el pasado 31 de diciembre en el marco de las negociaciones.
A continuación, la lista de 11 presos políticos bajo arresto domiciliario de Foro Penal a la que se suma el caso de Leopoldo López:
La medida de casa por cárcel otorgada al comisario Iván Simonovis también llegó un sábado en la madrugada. «La orden fue dada por la juez a la 1:30 de la madrugada», informó su esposa, Bony Pertiñez, el 19 de septiembre de 2014. Simonovis había sido condenado por los sucesos del 11 de abril de 2002 , cuando para el momento se desempeñaba como secretario de seguridad de la Alcaldía de Caracas. En 2009 fue condenado a 30 años de cárcel junto a otros dos oficiales de alto rango, Henry Vivas y Lázaro Forero.
Su defensa pidió en varias ocasiones una medida humanitaria tras haberse deteriorado su salud. Para el momento de su liberación, había pasado nueve años y 299 días recluido en la cárcel de Ramo Verde.
Antonio Ledezma fue detenido el 19 de febrero de 2015 y posteriormente trasladado a la cárcel de Ramo Verde luego de que se le acusara de planear un golpe de Estado y un «bombardeo a las instituciones gubernamentales». Para ese momento se desempeñaba como alcalde mayor del Distrito Metropolitano de Caracas.
Luego de ser operado de una hernia inguinal, se le otorgó la medida de arresto domiciliario el 30 de abril de 2015. El 27 de julio de 2016 el entonces presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, advirtió sobre la posible revocación de la medida casa por cárcel de Simonovis y Ledezma. Las denuncias del dirigente de Acción Democrática llegaron después de que se le revocara esta medida al exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos.
Hasta la fecha, Ledezma tiene más de dos años y cuatro meses privado de libertad.
General de División de la Guardia Nacional Bolivariana. Fue detenido el 17 de junio de 2015 y se le acusaron los delitos de rebelión civil e instigación para delinquir. Permaneció detenido en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Cagua (Aragua) hasta el 30 de octubre de ese mismo año. Esa fecha le fue otorgada la medida de arresto domiciliario.
Es la única mujer de un grupo de nueve oficiales detenidos en mayo de 2014 acusados por el Gobierno de planear un golpe de Estado y un supuesto bombardeo a instituciones gubernamentales. La capitana de la Aviación fue condenada a ocho años y siete meses por los delitos de instigación a la rebelión y faltas al decoro militar.
El 11 de febrero de 2016 le fue otorgada una medida humanitaria por su estado de salud, pues desde la detención comenzó a tener padecimientos estomacales, problemas en la piel y estado de desnutrición. Después de que le otorgaran la medida de casa por cárcel abandonó la Comunidad Penitenciaria de Fénix, en Lara, donde permanecía recluida.
Tiene más de 1100 días privada de libertad.
Fue detenida el 12 de septiembre en el marco de las manifestaciones de 2014 en Barquisimeto, estado Lara. El día de su detención también fueron privadas de libertad otras 46 personas. Uzcátegui fue trasladada a la cárcel de Uribana, en Lara, por ayudar a los manifestantes que protestaban en las inmediaciones de Bracamonte ese día. Sin embargo, el 19 de diciembre de 2014 se le otorgó la medida de casa por cárcel por su estado de salud.
Abogado colaborador del Foro Penal Venezolano. Fue detenido en Chacao, Caracas, el 22 de abril de 2014 en el marco de las manifestaciones mientras asistía a una que había sido pareja víctima de un allanamiento. Fue privado de libertad luego de que unos «patriotas cooperantes» ofrecieran testimonios en su contra y se le imputaron los delitos de instigación pública, asociación para delinquir y desobediencia a las leyes.
Fue trasladado a Yare III y el 25 de febrero de 2015 le fue otorgada la medida de arresto domiciliario.
Detenido el 10 de abril de 2017 en el marco de las manifestaciones en el estado Lara. Según Foro Penal, fue procesado en un tribunal y se le dictó como centro de reclusión la cárcel de Ramo Verde. Fue presentado junto a otras siete personas y se le imputaron los delitos de ultraje a centinela y violación de Zona de Seguridad.
Permanece bajo arresto domiciliario.
Fue detenido el 10 de abril de 2017 junto a Coronel Lugo en las manifestaciones que tuvieron lugar en Lara. También fue procesado en un tribunal y se le dictó como centro de reclusión la cárcel de Ramo Verde por presuntamente cometer delitos de ultraje a centinela y violación de Zona de Seguridad.
Permanece bajo arresto domiciliario.
Dirigente de la organización Juventud Activa Venezuela Unida (Javu). Fue detenido el 12 de abril de 2014 por efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en el aeropuerto de Barcelona, Anzoátegui, por presuntamente violar una medida cautelar dictada en 2010, luego de ser detenido en una protesta en Carabobo.
Posterior a su detención, fue trasladado a Valencia. Le dictaron medida de arresto domiciliario, pero aún espera la audiencia de apertura de juicio, que ha sido diferida en reiteradas oportunidades.
Fue detenido el 22 abril de 2014 durante un allanamiento sin orden judicial a su residencia y a una lavandería en Chacao de la que era el encargado. Se le acusó de asociación para delinquir, obstrucción a la vía pública, intimidación al público y desobediencia a las leyes en el marco de las protestas de 2014. Permaneció detenido en El Rodeo II,en Mirandacon presos comunes por más de 10 meses.
El 28 de marzo de 2015 presentaron su caso ante la Defensoría del Pueblo por su situación emocional, pues en la cárcel llegó a rebajar hasta 65 kilos. Permanece bajo arresto domiciliario desde el 4 de marzo de 2015.
Fue detenido el 1 de Abril de 2014 junto a su hermano por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana en San Román. Se le imputaron los delitos de asociación para delinquir, fabricación y distribución de armas luego de que lo señalaran de incendiar un módulo vial en Santa Fe y de asesinar a un funcionario de la policía.
Permaneció detenido en Uribana y el El Rodeo II. El 29 de octubre de 2015 le dictan una medida de arresto domiciliario por motivos de salud.
Lea más en:
Ahora es cuando quedan presos políticos por liberar (Lista resumida)
Presos, desterrados y apátridas: los mecanismos de persecución en Venezuela y Nicaragua
En Venezuela hay 147 militares presos por razones políticas, según ONG
Leopoldo López: «Capriles ganó las elecciones en 2012, pero no defendió la victoria»
Plataforma unitaria pide al alto comisionado de DDHH de la ONU visitar a presos políticos
Maduro elimina comisión para reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami
Guatemala confirma que 28 personas de ese país están entre 39 víctimas de Ciudad Juárez
Protestas en Israel: 3 claves para entender las históricas marchas que pusieron a Netanyahu contra las cuerdas
Presidente de México dice que migrantes fallecidos en Ciudad Juárez eran de Venezuela y Centroamérica
Hasta el pasado viernes, 11 personas conformaban la lista de presos políticos bajo arresto domiciliario de la ONG Foro Penal. Este sábado 8 de julio el dirigente opositor Leopoldo López se sumó, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia le otorgara una medida de casa por cárcel por razones de salud.
En la lista aparecen casos emblemáticos, como el del exalcalde Antonio Ledezma, el comisario Iván Simonovis y la capitana de la Aviación Laided Salazar. Otros que anteriormente figuraban en la lista, como el excalde Daniel Ceballos, o el exgobernador de Zulia, Manuel Rosales, ya no aparecen. El primero porque le fue revocada la medida por un presunto intento de fuga y luego fue enviado a la cárcel 26 de julio; y el segundo porque fue puesto en libertad el pasado 31 de diciembre en el marco de las negociaciones.
A continuación, la lista de 11 presos políticos bajo arresto domiciliario de Foro Penal a la que se suma el caso de Leopoldo López:
La medida de casa por cárcel otorgada al comisario Iván Simonovis también llegó un sábado en la madrugada. «La orden fue dada por la juez a la 1:30 de la madrugada», informó su esposa, Bony Pertiñez, el 19 de septiembre de 2014. Simonovis había sido condenado por los sucesos del 11 de abril de 2002 , cuando para el momento se desempeñaba como secretario de seguridad de la Alcaldía de Caracas. En 2009 fue condenado a 30 años de cárcel junto a otros dos oficiales de alto rango, Henry Vivas y Lázaro Forero.
Su defensa pidió en varias ocasiones una medida humanitaria tras haberse deteriorado su salud. Para el momento de su liberación, había pasado nueve años y 299 días recluido en la cárcel de Ramo Verde.
Antonio Ledezma fue detenido el 19 de febrero de 2015 y posteriormente trasladado a la cárcel de Ramo Verde luego de que se le acusara de planear un golpe de Estado y un «bombardeo a las instituciones gubernamentales». Para ese momento se desempeñaba como alcalde mayor del Distrito Metropolitano de Caracas.
Luego de ser operado de una hernia inguinal, se le otorgó la medida de arresto domiciliario el 30 de abril de 2015. El 27 de julio de 2016 el entonces presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, advirtió sobre la posible revocación de la medida casa por cárcel de Simonovis y Ledezma. Las denuncias del dirigente de Acción Democrática llegaron después de que se le revocara esta medida al exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos.
Hasta la fecha, Ledezma tiene más de dos años y cuatro meses privado de libertad.
General de División de la Guardia Nacional Bolivariana. Fue detenido el 17 de junio de 2015 y se le acusaron los delitos de rebelión civil e instigación para delinquir. Permaneció detenido en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Cagua (Aragua) hasta el 30 de octubre de ese mismo año. Esa fecha le fue otorgada la medida de arresto domiciliario.
Es la única mujer de un grupo de nueve oficiales detenidos en mayo de 2014 acusados por el Gobierno de planear un golpe de Estado y un supuesto bombardeo a instituciones gubernamentales. La capitana de la Aviación fue condenada a ocho años y siete meses por los delitos de instigación a la rebelión y faltas al decoro militar.
El 11 de febrero de 2016 le fue otorgada una medida humanitaria por su estado de salud, pues desde la detención comenzó a tener padecimientos estomacales, problemas en la piel y estado de desnutrición. Después de que le otorgaran la medida de casa por cárcel abandonó la Comunidad Penitenciaria de Fénix, en Lara, donde permanecía recluida.
Tiene más de 1100 días privada de libertad.
Fue detenida el 12 de septiembre en el marco de las manifestaciones de 2014 en Barquisimeto, estado Lara. El día de su detención también fueron privadas de libertad otras 46 personas. Uzcátegui fue trasladada a la cárcel de Uribana, en Lara, por ayudar a los manifestantes que protestaban en las inmediaciones de Bracamonte ese día. Sin embargo, el 19 de diciembre de 2014 se le otorgó la medida de casa por cárcel por su estado de salud.
Abogado colaborador del Foro Penal Venezolano. Fue detenido en Chacao, Caracas, el 22 de abril de 2014 en el marco de las manifestaciones mientras asistía a una que había sido pareja víctima de un allanamiento. Fue privado de libertad luego de que unos «patriotas cooperantes» ofrecieran testimonios en su contra y se le imputaron los delitos de instigación pública, asociación para delinquir y desobediencia a las leyes.
Fue trasladado a Yare III y el 25 de febrero de 2015 le fue otorgada la medida de arresto domiciliario.
Detenido el 10 de abril de 2017 en el marco de las manifestaciones en el estado Lara. Según Foro Penal, fue procesado en un tribunal y se le dictó como centro de reclusión la cárcel de Ramo Verde. Fue presentado junto a otras siete personas y se le imputaron los delitos de ultraje a centinela y violación de Zona de Seguridad.
Permanece bajo arresto domiciliario.
Fue detenido el 10 de abril de 2017 junto a Coronel Lugo en las manifestaciones que tuvieron lugar en Lara. También fue procesado en un tribunal y se le dictó como centro de reclusión la cárcel de Ramo Verde por presuntamente cometer delitos de ultraje a centinela y violación de Zona de Seguridad.
Permanece bajo arresto domiciliario.
Dirigente de la organización Juventud Activa Venezuela Unida (Javu). Fue detenido el 12 de abril de 2014 por efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en el aeropuerto de Barcelona, Anzoátegui, por presuntamente violar una medida cautelar dictada en 2010, luego de ser detenido en una protesta en Carabobo.
Posterior a su detención, fue trasladado a Valencia. Le dictaron medida de arresto domiciliario, pero aún espera la audiencia de apertura de juicio, que ha sido diferida en reiteradas oportunidades.
Fue detenido el 22 abril de 2014 durante un allanamiento sin orden judicial a su residencia y a una lavandería en Chacao de la que era el encargado. Se le acusó de asociación para delinquir, obstrucción a la vía pública, intimidación al público y desobediencia a las leyes en el marco de las protestas de 2014. Permaneció detenido en El Rodeo II,en Mirandacon presos comunes por más de 10 meses.
El 28 de marzo de 2015 presentaron su caso ante la Defensoría del Pueblo por su situación emocional, pues en la cárcel llegó a rebajar hasta 65 kilos. Permanece bajo arresto domiciliario desde el 4 de marzo de 2015.
Fue detenido el 1 de Abril de 2014 junto a su hermano por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana en San Román. Se le imputaron los delitos de asociación para delinquir, fabricación y distribución de armas luego de que lo señalaran de incendiar un módulo vial en Santa Fe y de asesinar a un funcionario de la policía.
Permaneció detenido en Uribana y el El Rodeo II. El 29 de octubre de 2015 le dictan una medida de arresto domiciliario por motivos de salud.
Lea más en:
Ahora es cuando quedan presos políticos por liberar (Lista resumida)