La activista y esposa del preso político Leopoldo López, Lilian Tintori, deberá presentarse hoy martes 5 de septiembre ante un tribunal del Área Metropolitana de Caracas, donde se le sigue una investigación por el caso de los 205 millones de bolívares que le incautaron hace una semana en un vehículo de su propiedad.

El dinero fue decomisado por una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Caracas, específicamente en Los Palos Grandes, que halló el dinero en efectivo en billetes de nueva denominación en varias cajas de madera el pasado martes 29 de agosto.

En esa oportunidad, Tintori dijo que el dinero era para costear gastos médicos de su abuela que tiene 100 años y no cuenta con un seguro médico por tener esa edad, y añadió que no estaba cometiendo ningún delito.

Sin embargo, el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, anunció la apertura de una investigación en su contra y anunció la designación de un fiscal de delito comunes que después imputó a Tintori y dos gerentes del Banco Occidental de Descuento (BOD), por ser la entidad financiera que le entregó los recursos.

No es un delito tener dinero en efectivo en tu propiedad. No es un delito tener dinero en efectivo en tu camioneta, en tu casa, así lo aclaré el día que reconocí que era mi camioneta y mi dinero. Yo no soy funcionaria pública, yo soy mamá, soy esposa, soy activista de derechos humanos. ¿Qué buscan? Dañarnos, humillarnos”, dijo Tintori tras conocerse la imputación en su contra.

En el caso de los gerentes del BOD, se trata de los vicepresidentes de operaciones interbancarias, y de operaciones y servicios, Junior Fructuoso Márquez Ramírez, de 67 años y Luis Antonio Llavanero, de 53, a quienes el Ministerio Público acusa de “distracción de recursos de una institución bancaria en provecho propio y de un tercero”.

El caso ha derivado en una condena internacional, después de que la misma Fiscalía le prohibiera a Tintori salir del país este sábado 2 de septiembre por esta razón, cuando tenía previsto participar en una gira por varios países de Europa junto con el presidente de la Asamblea Nacional Julio Borges.

Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido expresaron su rechazo a esta decisión, lo mismo que Chile, Argentina y Perú, a lo que el Gobierno nacional, a través de la Cancillería ha respondido con notas de protesta ante los embajadores de las naciones europeas y el rechazo a lo que consideran “una intromisión” en asuntos internos del país, porque se trata de un caso de administración de justicia.

Lea más:

Saab: Cicpc halló Bs. 200 millones en vehículo de un familiar de Leopoldo López

</div>