Leopoldo López, quien se encuentra en Colombia desde el pasado jueves, participó este sábado en Bogotá de la consulta popular, organizada por el presidente del Gobierno interino, Juan Guaidó, en contra del gobierno de Nicolás Maduro.
El dirigente venezolano se acercó a la Plaza de Bolívar, en la capital del país, para votar en la denominada consulta popular, donde pidió a la comunidad internacional respaldar este mecanismo que se abrió tras las elecciones del pasado domingo en su país.
“Estamos haciendo este grito de libertad, lo estamos haciendo para expresar nuestro voto en condiciones muy adversas”, declaró el dirigente venezolano, al tiempo que manifestó que respondió sí a todas las preguntas que plantea la consulta.
“Digo Sí para rechazar de manera categórica el fraude que la dictadura realizó el pasado 6D. Un fraude que ha sido condenado y su resultado desconocido por la comunidad internacional, y que hoy los venezolanos rechazamos de manera activa, sin quedarnos cruzados de brazos”, manifestó.
También expresó que dice “Sí para activar todos los mecanismos de presión internacional para acabar con la dictadura, que la justicia llegue a los violadores de DD.HH. y que se garantice el acceso a nuestro pueblo de la ayuda humanitaria que tanto necesita y que la dictadura bloquea criminalmente”.
López finalmente manifestó que dijo sí “ante una dictadura criminal, que no tiene ningún escrúpulo para asesinar, torturar y reprimir con tal de mantenerse en el poder, los venezolanos y el mundo entero debemos estar en disposición de aumentar toda la presión por todas las vías posibles para lograr la libertad”.
Recorriendo los centros de consulta en Bogotá con nuestro embajador Tomás Guanipa.
Hoy los venezolanos estamos unidos, alzando la voz en contra de la dictadura asesina de Maduro pic.twitter.com/noq9zQjNSz
— Leopoldo López (@leopoldolopez) December 12, 2020
Leopoldo López: «Capriles ganó las elecciones en 2012, pero no defendió la victoria»
Voluntad Popular Caracas responde tras renuncia de al menos 100 integrantes en Libertador
Maduro pide a España capturar a Leopoldo López tras acusarlo de ataque al CNE
La ciudad amazónica de Belém en Brasil será la sede de la COP30
Avesa dice que 60 % de las mujeres no tiene acceso a servicios de salud sexual en Apure, Sucre y Táchira
Primero Justicia no ejecutará fondos de AN 2015, sólo los dedicarán a defensa de activos
Introducen “amparo constitucional” contra la Comisión de Primaria en el TSJ
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
Leopoldo López, quien se encuentra en Colombia desde el pasado jueves, participó este sábado en Bogotá de la consulta popular, organizada por el presidente del Gobierno interino, Juan Guaidó, en contra del gobierno de Nicolás Maduro.
El dirigente venezolano se acercó a la Plaza de Bolívar, en la capital del país, para votar en la denominada consulta popular, donde pidió a la comunidad internacional respaldar este mecanismo que se abrió tras las elecciones del pasado domingo en su país.
“Estamos haciendo este grito de libertad, lo estamos haciendo para expresar nuestro voto en condiciones muy adversas”, declaró el dirigente venezolano, al tiempo que manifestó que respondió sí a todas las preguntas que plantea la consulta.
“Digo Sí para rechazar de manera categórica el fraude que la dictadura realizó el pasado 6D. Un fraude que ha sido condenado y su resultado desconocido por la comunidad internacional, y que hoy los venezolanos rechazamos de manera activa, sin quedarnos cruzados de brazos”, manifestó.
También expresó que dice “Sí para activar todos los mecanismos de presión internacional para acabar con la dictadura, que la justicia llegue a los violadores de DD.HH. y que se garantice el acceso a nuestro pueblo de la ayuda humanitaria que tanto necesita y que la dictadura bloquea criminalmente”.
López finalmente manifestó que dijo sí “ante una dictadura criminal, que no tiene ningún escrúpulo para asesinar, torturar y reprimir con tal de mantenerse en el poder, los venezolanos y el mundo entero debemos estar en disposición de aumentar toda la presión por todas las vías posibles para lograr la libertad”.
Recorriendo los centros de consulta en Bogotá con nuestro embajador Tomás Guanipa.
Hoy los venezolanos estamos unidos, alzando la voz en contra de la dictadura asesina de Maduro pic.twitter.com/noq9zQjNSz
— Leopoldo López (@leopoldolopez) December 12, 2020