“En estos momentos no reconocemos ninguno de los resultados”, declaró el jefe del comando de campaña de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Gerardo Blyde, reafirmando así la declaración que había adelantado más temprano y que apunta hacia la desconfianza de los resultados ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral.
Blyde calificó el proceso como “desigual” y a la sistema electoral como “tramposo”. “Estamos en un momento muy grave para la república y para todo el país, donde solo unos pocos creen en este sistema electoral” señaló.
El también alcalde de Baruta informó que les pedirán a los candidatos de cada región realizar actividades de calle para el próximo lunes 16 de octubre en respaldo a la decisión del comando de desconocer los resultados. Igualmente señaló que pedirían una auditoría total, inclusive a las gobernaciones que habían resultado favorables para la oposición.
“Ni Venezuela ni el mundo se comen el cuento que nos echaron” aseguró Blyde, quien comunicó que le a todos los comandos regionales, incluso donde perdieron, a que verifiquen los resultados para determinar “que fue lo que pasó”.
Justo antes de retirarse, y como colofón de la corta declaración en la que no aceptó preguntas, señaló:. finalmente, lo intentamos y lo hicimos con la conciencia de los que somos demócratas de jugar con las reglas y en contra de las reglas, pero urge hacer un llamado como ciudadanos y venezolanos, unificarnos en un mismo criterio”, concluyó el dirigente político.
Comité de Postulaciones publicará listado de nuevos aspirantes al CNE la semana que viene
Lapso adicional de postulaciones al CNE cierra con 44 nuevas candidaturas
Lista definitiva de aspirantes al CNE se conocerá el 27 de abril, según diputado Correa
“La política de represión no dio tregua durante la pandemia en Venezuela”, según Amnistía Internacional
CEV: urge un gran acuerdo fruto de un “serio diálogo”, para salvar vidas
Muertes superan nacimientos por primera vez en región más poblada de Brasil
Biden tacha de “vergüenza internacional” la violencia con armas en EEUU
Más de 100 países reciben 38 millones de vacunas del programa Covax desde febrero
Cámara de Comercio de Caracas exige al gobierno de Maduro vacunación masiva