La meta para el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden es lograr una transición democrática a través de elecciones en Venezuela, ratificó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, este martes 26 de enero.
La funcionaria indicó que el nuevo mandatario reforzará el multilateralismo para sancionar a violadores de derechos humanos y corruptos. La Unión Europea se perfila como uno de los grandes aliados de la nueva administración.
“La meta de Estados Unidos es apoyar una transición democrática y pacífica en Venezuela a través de elecciones libres y justas. El presidente siempre ha tenido claro que el enfoque hacia Venezuela es encarar la situación humanitaria, dar apoyo al pueblo venezolano y revitalizar el multilateralismo para buscar una solución democrática”, expresó la vocera.
Al ser consultada sobre la orden ejecutiva que emitió Donald Trump, antes de finalizar su mandato, que suspende la deportación de inmigrantes venezolanos en situación irregular por un periodo de 18 meses y además les concede permisos temporales de trabajo, Psaki indicó que el nuevo Gobierno está evaluando todas las medidas tomadas por Trump y darán a conocer su posición una vez esté definida.
Los venezolanos deberán escoger nuevos gobernadores este año. Sin embargo, un sector de la oposición presiona para que se convoque una megaelección que no contempla ni presidenciales ni legislativas, precisamente los comicios que son desconocidos por Estados Unidos, la Unión Europea, el Grupo de Lima, entre otros aliados del Gobierno interino que dirige Juan Guaidó.
Qué dijo la Cancillería sobre el apoyo de EEUU a la presidenta de AN de 2015
Anuncian Misión Juventud Venezuela y Cabello asegura que no es solo para chavistas
Jorge Rodríguez reitera que no habrá acuerdo electoral con oposición mientras persistan sanciones
Inameh: Cielo despejado y altas temperaturas para este lunes 20 de marzo
Putin puede ser arrestado “inmediatamente” en un centenar de países, asegura Borrell
Conferencia de Solidaridad con los Migrantes Venezolanos: 4 claves sobre las promesas y reacciones
Detención de funcionarios públicos: MP designa 5 fiscales para investigar corrupción
La meta para el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden es lograr una transición democrática a través de elecciones en Venezuela, ratificó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, este martes 26 de enero.
La funcionaria indicó que el nuevo mandatario reforzará el multilateralismo para sancionar a violadores de derechos humanos y corruptos. La Unión Europea se perfila como uno de los grandes aliados de la nueva administración.
“La meta de Estados Unidos es apoyar una transición democrática y pacífica en Venezuela a través de elecciones libres y justas. El presidente siempre ha tenido claro que el enfoque hacia Venezuela es encarar la situación humanitaria, dar apoyo al pueblo venezolano y revitalizar el multilateralismo para buscar una solución democrática”, expresó la vocera.
Al ser consultada sobre la orden ejecutiva que emitió Donald Trump, antes de finalizar su mandato, que suspende la deportación de inmigrantes venezolanos en situación irregular por un periodo de 18 meses y además les concede permisos temporales de trabajo, Psaki indicó que el nuevo Gobierno está evaluando todas las medidas tomadas por Trump y darán a conocer su posición una vez esté definida.
Los venezolanos deberán escoger nuevos gobernadores este año. Sin embargo, un sector de la oposición presiona para que se convoque una megaelección que no contempla ni presidenciales ni legislativas, precisamente los comicios que son desconocidos por Estados Unidos, la Unión Europea, el Grupo de Lima, entre otros aliados del Gobierno interino que dirige Juan Guaidó.