El Petro fue anulado antes de “entrar en circulación”. En la primera sesión ordinaria de Omar Barboza como nuevo presidente del Parlamento, la bancada de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) aprobó un acuerdo que deja sin validez la creación y puesta en funcionamiento de la criptomoneda en la que trabaja la administración del presidente Nicolás Maduro.

El jefe de Estado presentó hace semanas a el Petro como un mecanismo para “avanzar hacia nuevas formas de financiamiento internacional y vencer el bloqueo”.

YouTube video

Sin embargo, para el diputado Williams Dávila, la moneda digital, que aún no ha entrado al mercado, fue creada para evadir los controles de la Asamblea Nacional, legitimar transacciones ilícitas y lavar dinero.

“La famosa criptomoneda es una red consensuada que permite un sistema de pago por medio de una moneda electrónica, digital, que no está sometida al control de ninguna autoridad. Si analizamos lo que está ofreciendo el régimen lo que vemos es un simple título de deuda pública con un activo subyacente: oro, diamante, petróleo”, manifestó en el hemiciclo de sesiones, este 9 de enero.

El parlamentario aseveró que este tipo de moneda “nace violando el artículo 318 de la Constitución, que establece que la única moneda de curso legal es el bolívar”.

Su compañero de bancada Jorge Millán también rechazó su implementación en el país. “El artículo 12 de la Constitución prohíbe que las riquezas del país sean comprometidas. Además, toda deuda que adquiera el Gobierno debe ser aprobada por la Asamblea Nacional primero”, adelantó.

“Quien invierta en esa criptomoneda ilegal debe considerar que cuando se recupere la institucionalidad del país no se va reconocer”, advirtió el diputado.

En su derecho de palabra afirmó que el Gobierno nacional adeuda 690 mil millones de dólares en bonos en medio de una caída estrepitosa de la producción petrolera (principal ingreso de divisas del país); de 2.27 millones de barriles diarios de petróleo en 2005 a 1,7 millones de barriles diarios en 2017. Por lo que ve improbable que los inversores internacionales confíen en la criptomoneda como medio de pago.

“Pretenden privatizar de facto nuestros recursos minerales. Quieren seguir hipotecando el futuro de los venezolanos sólo para continuar robando”, remató el diputado Francisco Sucre desde la tribuna de oradores.

En la sesión, que se extendió más de tres horas, la recién electa directiva de la AN aprobó también un acuerdo para impulsar una “Alianza Nacional para la Solidaridad Humanitaria” que busca ser un paliativo para los venezolanos que se encuentran en las franjas de pobreza y pobreza extrema.

El documento establece que: 1.- La junta directiva de la AN asuma la conducción de la alianza; 2.- Se designen equipos de trabajos y grupos de apoyo para el respaldo de la alianza; y 3.- El jefe de la bancada de la MUD, Juan Guaidó, coordine la incorporación de los diputados en la iniciativa.

Delegación negociadora ausente

La delegación opositora que participa en la negociación en República Dominicana estuvo ausente en la sesión de este martes. Los diputados Luis Florido, Julio Borges, Luis Aquiles Moreno, Enrique Márquez (miembros principales) no estuvieron presentes en el debate.

La oposición y el oficialismo tienen previsto verse nuevamente las caras este jueves 11 de enero en Santo Domingo, por lo que es probable que la delegación adelantara el viaje.

Trabajadores de la AMC claman por pagos

El momento más dramático de la sesión fue protagonizado por el dirigente sindical de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, Eladio Mata, a quien se le quebró la voz cuando denunció que los hijos de los trabajadores de este organismo no recibieron juguetes en navidad y tampoco útiles escolares porque el Gobierno les debe los sueldos y aguinaldos correspondiente al mes de diciembre de 2016.

YouTube video

Con la eliminación de la Alcaldía Metropolitana y el Cabildo Metropolitano de Caracas, decretada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), más de 6 mil trabajadores quedaron desempleados.

AN declara nula eliminación de alcaldías metropolitanas decretada por la Constituyente

Foto: venezuelaaldia.com

</div>