El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, convocó a los venezolanos a protestar de manera sostenida junto a distintos sectores, como parte de la agenda de conflicto que lidera y llamó a sus simpatizantes a movilizarse a protestar hasta la embajada de Bolivia este sábado, 16 de noviembre.
«Hoy convoco que caminemos desde aquí hasta la embajada de Bolivia. Mañana (domingo) volvemos, el lunes tenemos agenda de protesta. La calle es hasta lograrlo, vamos a seguir», expresó Guaidó, desde la Plaza José Martí, en Chacaíto, a alrededor de la 1:40 pm.
Guaidó, quien encabezó la movilización desde Chacaíto hasta esta sede diplomática en la avenida Luis Roché, de Chacao, afirmó que estuvo en contacto con la presidenta interina de este país andino, Jeanine Áñez. «Le mandamos un abrazo desde Venezuela. En Bolivia lograron el cese de la usurpación, lo celebro».
En este sentido, se refirió a a la transición política del país andino tras la renuncia de Evo Morales, después de tres semanas de masivas protestas y las irregularidades graves que reveló una auditoría sobre la primera vuelta celebrada el 20 de octubre.
«Bolivia estuvo 18 días, nosotros hemos estado años. Nos toca insistir. Calle sin retorno significa mantenernos en la protesta».
Desde la movilización que había calificado «sin precedentes», el también jefe de la Asamblea Nacional convocó a sus simpatizantes a mantenerse en manifestación continua para lograr una transición política con el chavismo gobernante que lidera Nicolás Maduro.
«Si hoy salimos a la calle y nos quedamos en la casa habremos perdido. Si atendemos escuchamos, sostenemos y acompañamos todas las agendas de lucha, lo podemos lograr (…) Hoy, mañana y el lunes toda Venezuela protestando por reivindicaciones de cada sector», llamó Guaidó.
Además respaldó la convocatoria del movimiento estudiantil a manifestar el próximo 21 de noviembre, día nacional del estudiante universitario, como parte de esta agenda de calle.
«El 21 de noviembre los estudiantes han convocado a la calle; protesta permanente hasta lograrlo. Vamos a acompañar el 21 a los estudiantes de Venezuela, vamos a acompañar a los jóvenes de Venezuela. La calle sostenida es la agenda de conflicto».
Agregó que «estamos en las calles, no nos rendimos y vamos a permanecer hasta lograrlo».
El presidente encargado también reconoció que «no son suficiente victorias diplomáticas, que simplemente nos reconozcan, lo que será suficiente es cuando regrese nuestras familias, cuando tengamos progreso».
Se refirió a la convocatoria del chavismo a movilizarse en el centro de Caracas y afirmó que «como lo advertí los cobardes se encerraron en cuatro cuadras. No fueron a la avenida Bolívar, no tiene gente y se quedaron sin respaldo».
Guaidó, al iniciar sus declaraciones en esta plaza, aseguró que el chavismo gobernante les impidió montar una tarima este punto, donde llegó la marcha que convocó para este sábado. «Como saben la dictadura nos tiene pánico y no nos dejó montar el sonido».
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
Guaidó le responde a Lula: El negacionismo es aval para que Maduro actúe con impunidad
Diputado pide a EEUU investigar acciones que pusieron en peligro activos venezolanos y protegerlos
Cinco años de reelección de Maduro: avance de autoritarismo y deterioro económico, señalan politólogos
Efecto Cocuyo lanza colección de 486 NFT con los mensajes del bloqueo digital
Mayor sensación de inseguridad y distribución injusta del Clap denuncian comunidades
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, convocó a los venezolanos a protestar de manera sostenida junto a distintos sectores, como parte de la agenda de conflicto que lidera y llamó a sus simpatizantes a movilizarse a protestar hasta la embajada de Bolivia este sábado, 16 de noviembre.
«Hoy convoco que caminemos desde aquí hasta la embajada de Bolivia. Mañana (domingo) volvemos, el lunes tenemos agenda de protesta. La calle es hasta lograrlo, vamos a seguir», expresó Guaidó, desde la Plaza José Martí, en Chacaíto, a alrededor de la 1:40 pm.
Guaidó, quien encabezó la movilización desde Chacaíto hasta esta sede diplomática en la avenida Luis Roché, de Chacao, afirmó que estuvo en contacto con la presidenta interina de este país andino, Jeanine Áñez. «Le mandamos un abrazo desde Venezuela. En Bolivia lograron el cese de la usurpación, lo celebro».
En este sentido, se refirió a a la transición política del país andino tras la renuncia de Evo Morales, después de tres semanas de masivas protestas y las irregularidades graves que reveló una auditoría sobre la primera vuelta celebrada el 20 de octubre.
«Bolivia estuvo 18 días, nosotros hemos estado años. Nos toca insistir. Calle sin retorno significa mantenernos en la protesta».
Desde la movilización que había calificado «sin precedentes», el también jefe de la Asamblea Nacional convocó a sus simpatizantes a mantenerse en manifestación continua para lograr una transición política con el chavismo gobernante que lidera Nicolás Maduro.
«Si hoy salimos a la calle y nos quedamos en la casa habremos perdido. Si atendemos escuchamos, sostenemos y acompañamos todas las agendas de lucha, lo podemos lograr (…) Hoy, mañana y el lunes toda Venezuela protestando por reivindicaciones de cada sector», llamó Guaidó.
Además respaldó la convocatoria del movimiento estudiantil a manifestar el próximo 21 de noviembre, día nacional del estudiante universitario, como parte de esta agenda de calle.
«El 21 de noviembre los estudiantes han convocado a la calle; protesta permanente hasta lograrlo. Vamos a acompañar el 21 a los estudiantes de Venezuela, vamos a acompañar a los jóvenes de Venezuela. La calle sostenida es la agenda de conflicto».
Agregó que «estamos en las calles, no nos rendimos y vamos a permanecer hasta lograrlo».
El presidente encargado también reconoció que «no son suficiente victorias diplomáticas, que simplemente nos reconozcan, lo que será suficiente es cuando regrese nuestras familias, cuando tengamos progreso».
Se refirió a la convocatoria del chavismo a movilizarse en el centro de Caracas y afirmó que «como lo advertí los cobardes se encerraron en cuatro cuadras. No fueron a la avenida Bolívar, no tiene gente y se quedaron sin respaldo».
Guaidó, al iniciar sus declaraciones en esta plaza, aseguró que el chavismo gobernante les impidió montar una tarima este punto, donde llegó la marcha que convocó para este sábado. «Como saben la dictadura nos tiene pánico y no nos dejó montar el sonido».