Tras una semana de allanamientos, renuncias y detenciones por presuntos casos de corrupción en las instituciones del Estado, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de 2020, aseguró que las autoridades descubriran a quienes estén involucrados en casos de corrupción.
“Llegó la hora de la justicia. A los corruptos los vamos a descubrir”, escribió el diputado y presidente del Parlamento venezolano, en su cuenta de la red social Twitter, la tarde de este sábado 25 de marzo.
La trama de corrupción descubierta por la administración de Nicolás Maduro, ha dejado hasta el momento 25 personas detenidas, entre ellos 14 funcionarios públicos y 11 empresarios, según reveló el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek Wiliam Saab.
Llegó la hora de la justicia. A los corruptos los vamos a descubrir. Tomaremos medidas ejemplarizantes hasta extirpar la corrupción. Funcionario que viole su juramento, funcionario que pagará con la cárcel por ladrón. Los empresarios que corrompan serán sus compañeros de celda. pic.twitter.com/HDBMw5YvgL
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) March 25, 2023
Ante estos casos, que involucran a funcionarios de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas de Venezuela (Sunacrip) y funcionarios del Poder Judicial, Rodríguez aseguró que tomarán medidas ejemplarizantes “hasta extirpar la corrupción”.
“Funcionario que viole su juramento, funcionario que pagará con la cárcel por ladrón. Los empresarios que corrompan serán sus compañeros de celda”, aseguró el alto funcionario chavista.
El contralor General de la República, Elvis Amoroso, también designó a los directores generales de control de este organismo para apoyar las investigaciones que inició el Ministerio Público sobre hechos de corrupción.
Mientras que el gobernante Nicolás Maduro reveló el lunes 20 de marzo, que desde octubre y noviembre de 2022 venían siguiendo “pistas importantes de los mecanismos de funcionamiento de estas mafias que se incrustaron en el cuerpo de Pdvsa, de la Sunacrip y del Poder Judicial”.
El mandatario al aceptar la dimisión del ministro de Petróleos, Tareck El Aissami anunció que hará una nueva revisión en Pdvsa. Pidió “castigo ejemplar” para los “mafiosos”.
Jorge Rodríguez descarta candidatura presidencial pero persisten potenciales «relevos» en el chavismo
Funcionarios de PNB rescatan a bebé dentro de contenedor de basura en El Valle
Exposición de arte contemporáneo UNA = TODAS abrirá al público el 8 de junio en la GAN
Goicoechea: “Cierre técnico” de la AN de 2015 entregaría activos a Maduro
Gobierno de Venezuela y Cruz Roja Internacional revisan los programas de cooperación
Tras una semana de allanamientos, renuncias y detenciones por presuntos casos de corrupción en las instituciones del Estado, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de 2020, aseguró que las autoridades descubriran a quienes estén involucrados en casos de corrupción.
“Llegó la hora de la justicia. A los corruptos los vamos a descubrir”, escribió el diputado y presidente del Parlamento venezolano, en su cuenta de la red social Twitter, la tarde de este sábado 25 de marzo.
La trama de corrupción descubierta por la administración de Nicolás Maduro, ha dejado hasta el momento 25 personas detenidas, entre ellos 14 funcionarios públicos y 11 empresarios, según reveló el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek Wiliam Saab.
Llegó la hora de la justicia. A los corruptos los vamos a descubrir. Tomaremos medidas ejemplarizantes hasta extirpar la corrupción. Funcionario que viole su juramento, funcionario que pagará con la cárcel por ladrón. Los empresarios que corrompan serán sus compañeros de celda. pic.twitter.com/HDBMw5YvgL
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) March 25, 2023
Ante estos casos, que involucran a funcionarios de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas de Venezuela (Sunacrip) y funcionarios del Poder Judicial, Rodríguez aseguró que tomarán medidas ejemplarizantes “hasta extirpar la corrupción”.
“Funcionario que viole su juramento, funcionario que pagará con la cárcel por ladrón. Los empresarios que corrompan serán sus compañeros de celda”, aseguró el alto funcionario chavista.
El contralor General de la República, Elvis Amoroso, también designó a los directores generales de control de este organismo para apoyar las investigaciones que inició el Ministerio Público sobre hechos de corrupción.
Mientras que el gobernante Nicolás Maduro reveló el lunes 20 de marzo, que desde octubre y noviembre de 2022 venían siguiendo “pistas importantes de los mecanismos de funcionamiento de estas mafias que se incrustaron en el cuerpo de Pdvsa, de la Sunacrip y del Poder Judicial”.
El mandatario al aceptar la dimisión del ministro de Petróleos, Tareck El Aissami anunció que hará una nueva revisión en Pdvsa. Pidió “castigo ejemplar” para los “mafiosos”.