Al menos por un mes más se extenderá la investigación por supuestos hechos de corrupción en los que están involucrados diputados de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN). El primer vicepresidente del Parlamento, Edgar Zambrano informó que la semana que viene harán una nueva ronda de interpelaciones para luego presentar un informe preliminar, pero las averiguaciones siguen.

El 3 de diciembre fue designado un grupo de legisladores integrado por el segundo vicepresidente del Parlamento, Stalin González, la diputada Marialbert Barrios y el subsecretario José Luis Cartaya, además de Zambrano para investigar las indulgencias que habrían gestionado miembros de la AN a favor de empresarios acusados de corrupción en el programa gubernamental de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap). El hecho fue denunciado en un reportaje publicado en el portal informativo Armando.Info el 1 de diciembre.

La demora se debe a que a los expertos en grafología tardarán entre 25 y 30 días en determinar si las firmas de los legisladores que aparecen en las cartas a favor de los empresarios son auténticas. Varios de los acusados señalaron que sus rúbricas fueron falsificadas en las misivas entregadas ante la Fiscalía Colombiana y a la fiscal destituida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Luisa Ortega Díaz. En los documentos se libera de culpa a Carlos Lizcano y Alex Saab de la empresa de alimentos Salva Foods.

“Nosotros garantizamos el debido proceso, el derecho a la defensa, la presunción de inocencia. Los peritos nos han establecido que por los documentos objeto de verificación de las firmas necesitan un promedio de entre 25 y 30 días, de allí se desprende que en correspondencia con el debido proceso se extienda la investigación por un lapso similar”, expresó Zambrano.

Indicó que hasta ahora se solicitaron 21 comparecencias al seno de esta comisión a las que asistieron los parlamentarios señalados William Barrientos, José Brito, Guillermo Luces, Luis Parra, Conrado Pérez, Richard Arteaga, José Luis Pirela, Chaim Bucaram, Héctor Vargas, más un experto en grafología. Falta Adolfo Superlano quien será citado nuevamente la semana que viene junto al expresidente de la instancia de Contraloría, Freddy Superlano.

“Corrupción es corrupción”

Consultado sobre la investigación que de forma paralela realiza la Fiscalía General por petición de la fracción progobierno, pues se considera que la misma AN no debería ser parte y juez, Zambrano dijo que “corrupción es corrupción” y que la comisión especial seguirá con su labor hasta esclarecer los hechos.

Aclaró que las irregularidades detectadas hasta ahora tienen que ver con el funcionamiento administrativo de la Comisión de Contraloría tales como el uso de sellos que no son de esa instancia, entre otros. Declinó adelantar detalles sobre la responsabilidad o no de los diputados para no entorpecer los resultados finales.

</div>