Falcón busca acuerdo en EEUU para anular y repetir comicios presidenciales de 2018, revela Reuters

POLÍTICA · 24 ENERO, 2020 11:46

Ver más de

Andrea La Rosa Vásquez | @AndreaLaRosaV


“”

¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

La agencia de noticias Reuters reveló que Henri Falcón, fundador del partido político Avanzada Progresista, busca la aprobación de Estados Unidos para conseguir un acuerdo con el gobernante chavista Nicolás Maduro y  anular y repetir de las elecciones presidenciales de 2018, en las que ambos fueron candidatos.

De acuerdo con un documento en manos de Reuters, la firma de lobby político Dickens & Madson Canada Inc., con la que Falcón ya había sido relacionado en julio de 2019, presentó el 21 de enero de este año su informe semestral al Departamento de Justicia de Estados Unidos, en el que registra que ha trabajado en varios acuerdos que involucran a EEUU y otras naciones, incluida Venezuela.

 

Según este documento, la firma habría estado trabajando en un «compromiso» en el que Maduro y Falcón aceptaran «la invalidación de los resultados de la elección presidencial más reciente por el Tribunal Supremo de Venezuela para permitir una repetición de la elección«.

El escrito es presentado ante el gobierno de EEUU por orden de la Ley de Registro de Agentes Extranjeros, que exige que las compañías que hagan lobby en EEUU en nombre de entidades extranjeras divulguen su relación con estas. En la declaración se afirma que Dickens & Madson ha buscado la confirmación de que la administración estadounidense «no se opondrá» al acuerdo, siempre y cuando Maduro renuncie «a su reclamo a la presidencia» venezolana.

El apartado que se refiere a Venezuela finaliza diciendo que la empresa ha estado en contacto con las agencias de inteligencia estadounidense y la rama ejecutiva del gobierno para asegurarse de que las negociaciones sean coherentes con los intereses de EEUU en el país.

De acuerdo con Reuters, ni el Departamento de Estado de EEUU ni Henri Falcón respondieron a su solicitud de comentarios. La firma, con base en Montreal y dirigida por Ari Ben-Menashe, un exagente de inteligencia israelí, no pudo ser contactada para hacer comentarios.

Lea el informe completo aquí: http://bit.ly/2RP6Rxh

POLÍTICA · 24 ENERO, 2020

Falcón busca acuerdo en EEUU para anular y repetir comicios presidenciales de 2018, revela Reuters

Texto por Andrea La Rosa Vásquez | @AndreaLaRosaV

La agencia de noticias Reuters reveló que Henri Falcón, fundador del partido político Avanzada Progresista, busca la aprobación de Estados Unidos para conseguir un acuerdo con el gobernante chavista Nicolás Maduro y  anular y repetir de las elecciones presidenciales de 2018, en las que ambos fueron candidatos.

De acuerdo con un documento en manos de Reuters, la firma de lobby político Dickens & Madson Canada Inc., con la que Falcón ya había sido relacionado en julio de 2019, presentó el 21 de enero de este año su informe semestral al Departamento de Justicia de Estados Unidos, en el que registra que ha trabajado en varios acuerdos que involucran a EEUU y otras naciones, incluida Venezuela.

 

Según este documento, la firma habría estado trabajando en un «compromiso» en el que Maduro y Falcón aceptaran «la invalidación de los resultados de la elección presidencial más reciente por el Tribunal Supremo de Venezuela para permitir una repetición de la elección«.

El escrito es presentado ante el gobierno de EEUU por orden de la Ley de Registro de Agentes Extranjeros, que exige que las compañías que hagan lobby en EEUU en nombre de entidades extranjeras divulguen su relación con estas. En la declaración se afirma que Dickens & Madson ha buscado la confirmación de que la administración estadounidense «no se opondrá» al acuerdo, siempre y cuando Maduro renuncie «a su reclamo a la presidencia» venezolana.

El apartado que se refiere a Venezuela finaliza diciendo que la empresa ha estado en contacto con las agencias de inteligencia estadounidense y la rama ejecutiva del gobierno para asegurarse de que las negociaciones sean coherentes con los intereses de EEUU en el país.

De acuerdo con Reuters, ni el Departamento de Estado de EEUU ni Henri Falcón respondieron a su solicitud de comentarios. La firma, con base en Montreal y dirigida por Ari Ben-Menashe, un exagente de inteligencia israelí, no pudo ser contactada para hacer comentarios.

Lea el informe completo aquí: http://bit.ly/2RP6Rxh