Guaidó pide a Europa mantener la presión sobre Maduro

POLÍTICA · 13 MAYO, 2022 19:59

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El presidente de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó, pidió durante su participación virtual en un debate llevado a cabo por el Parlamento Europeo, que la comunidad internacional mantenga firme la presión en contra de el gobierno de Nicolás Maduro, así como lo están haciendo sobre el régimen de Vladímir Putin.

El también presidente del interinato afirmó que la presión debe cesar únicamente si se logra un acuerdo que establezca una fecha de elección presidencial, garantías, equilibrio en la independencia de poder y respeto a los resultados.

 

“No solamente nos debe llamar a la reflexión la alianza que tiene Vladímir Putin con Nicolás Maduro, por las amenazas que tiene incluso de colocación de bases militares en Venezuela, sino también lo que representa hoy en dilema global: Autoritarismo vs democracia”, acotó el mandatario nacional.

De igual forma, pidió al Parlamento Europeo que se mantenga de manera valiente acompañando a los venezolanos, como lo han venido haciendo hasta ahora, en su lucha por la democracia, independencia y libertad.

Reiteró que así como se han implementado sanciones en contra de Vladímir Putin, estas herramientas se deben seguir usando para enfrentar a dictaduras como la de Nicolás Maduro.

Con los sindicatos

Juan Guaidó pidió este viernes a los sindicatos del país fortalecer la unidad para lograr unas elecciones presidenciales «libres», previstas para 2024.

«Hay que derrotar a la dictadura para reconstruir Venezuela. Hay que fortalecer la unidad y los liderazgos, hay que ejercer la mayoría», indicó el presidente del Gobierno Interino, citado en un comunicado de prensa.

Guaidó afirmó que es necesario seguir insistiendo y exigiendo «elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas» para lograr un cambio político en la nación caribeña y «poner fin» a la crisis económica.

Agregó que hay cuatro elementos fundamentales en la lucha y exigencia de mejores condiciones electorales, como es el «derecho a elegir», el respeto a los resultados y garantías.

«Hay que tener el andamiaje listo, por eso hay que articular y fortalecer la unidad y los liderazgos dentro de la alternativa democrática», apostilló el opositor, quien exhortó a los representantes sindicales a «no perder el foco en la lucha».

«Hay que poner la mirada en la solución: elecciones libres y justas. También tenemos que insistir en un acuerdo integral con garantías para todos los sectores. Hay que transformar la exigencia de la fecha de elecciones en una lucha social», señaló.

Aclaró y exhortó en no caer en el condicionamiento que desde el régimen se quiere aplicar con eso de “Venezuela se arregló”.

“Pretenden normalizar la tragedia. Es una cachetada para los pobres decir que Venezuela se arregló. Una cosa es normalidad, otra normalización, y otra sobrevivencia”.

POLÍTICA · 13 MAYO, 2022

Guaidó pide a Europa mantener la presión sobre Maduro

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

El presidente de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó, pidió durante su participación virtual en un debate llevado a cabo por el Parlamento Europeo, que la comunidad internacional mantenga firme la presión en contra de el gobierno de Nicolás Maduro, así como lo están haciendo sobre el régimen de Vladímir Putin.

El también presidente del interinato afirmó que la presión debe cesar únicamente si se logra un acuerdo que establezca una fecha de elección presidencial, garantías, equilibrio en la independencia de poder y respeto a los resultados.

 

“No solamente nos debe llamar a la reflexión la alianza que tiene Vladímir Putin con Nicolás Maduro, por las amenazas que tiene incluso de colocación de bases militares en Venezuela, sino también lo que representa hoy en dilema global: Autoritarismo vs democracia”, acotó el mandatario nacional.

De igual forma, pidió al Parlamento Europeo que se mantenga de manera valiente acompañando a los venezolanos, como lo han venido haciendo hasta ahora, en su lucha por la democracia, independencia y libertad.

Reiteró que así como se han implementado sanciones en contra de Vladímir Putin, estas herramientas se deben seguir usando para enfrentar a dictaduras como la de Nicolás Maduro.

Con los sindicatos

Juan Guaidó pidió este viernes a los sindicatos del país fortalecer la unidad para lograr unas elecciones presidenciales «libres», previstas para 2024.

«Hay que derrotar a la dictadura para reconstruir Venezuela. Hay que fortalecer la unidad y los liderazgos, hay que ejercer la mayoría», indicó el presidente del Gobierno Interino, citado en un comunicado de prensa.

Guaidó afirmó que es necesario seguir insistiendo y exigiendo «elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas» para lograr un cambio político en la nación caribeña y «poner fin» a la crisis económica.

Agregó que hay cuatro elementos fundamentales en la lucha y exigencia de mejores condiciones electorales, como es el «derecho a elegir», el respeto a los resultados y garantías.

«Hay que tener el andamiaje listo, por eso hay que articular y fortalecer la unidad y los liderazgos dentro de la alternativa democrática», apostilló el opositor, quien exhortó a los representantes sindicales a «no perder el foco en la lucha».

«Hay que poner la mirada en la solución: elecciones libres y justas. También tenemos que insistir en un acuerdo integral con garantías para todos los sectores. Hay que transformar la exigencia de la fecha de elecciones en una lucha social», señaló.

Aclaró y exhortó en no caer en el condicionamiento que desde el régimen se quiere aplicar con eso de “Venezuela se arregló”.

“Pretenden normalizar la tragedia. Es una cachetada para los pobres decir que Venezuela se arregló. Una cosa es normalidad, otra normalización, y otra sobrevivencia”.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO