El titular del gobierno interino, Juan Guaidó, afirmó que puede haber una nueva ronda de negociación en diciembre.
A pesar de que la Plataforma Unitaria advirtió en un reciente comunicado que la administración de Nicolás Maduro busca “zafarse” de los acuerdos alcanzados, el dirigente opositor no descarta un nuevo encuentro entre las partes, esta vez para negociar garantías políticas.
“Pudiera haber una nueva ronda de negociación (este año), pero no hablaré más de esto, se lo dejare a la delegación. Quiero preservar lograr un acuerdo. No espero buena fe de la dictadura, pero sí quiero una solución política al conflicto”, respondió a los periodistas durante un acto que se realizó por el aniversario del partido Voluntad Popular.
Guaidó también fue consultado si, en el marco de la negociación, serán liberados algunos presos políticos este diciembre, a lo que respondió: “No quiero aventurarme a poner fechas o plazos, pero es parte de la agenda y tenemos exigirlo”.
El político también se refirió a la incorporación de Camilla Fabri, esposa del empresario Álex Saab acusado por presuntos delitos de lavado de dinero en EE. UU., a la delegación del chavismo en México.
“Argumentaron sobre Álex Saab para levantarse de la negociación, montan una mampara y llevan a su esposa para justificar que no está porque es un delincuente, está preso por robar dinero de la comida de los venezolanos y se sentaron. Es soberbia del régimen. Nosotros queremos lograr un acuerdo político”, dijo.
Se refirió nuevamente a la continuidad del gobierno interino, una instancia que ha perdido el respaldo de partidos como Primero Justicia.
Agregó a la prensa: “Proteger los activos pasa por preservar la figura de la presidencia encargada, la Asamblea Nacional y los mecanismos de control”.
Sobre la Comisión Nacional de Primaria, que designó la Plataforma Unitaria para conducir la elección del candidato presidencial opositor, señaló que debe ser respaldada. “Si no queremos la interferencia de la dictadura, ergo un CNE tutelado, entonces nos toca trabajo desde los centros electorales hasta la participación de los venezolanos en el exterior, vamos a trabajar para que participen”, manifestó.
En Venezuela hay 147 militares presos por razones políticas, según ONG
Obstáculos políticos y jurídicos bloquean el acuerdo social: esto es lo que se sabe
Un exviceministro de Chávez pide que la Justicia española cite a Maduro
Aún no hay avances sobre el acuerdo humanitario firmado en México, asegura Feliciano Reyna #ConLaLuz
Rescatan a recién nacida dentro de escombros del terremoto entre Turquía y Siria
Colegio de Médicos de Aragua: No hay nuevos casos de salmonela hasta este 7 de febrero
AN de 2020 autoriza nombramiento de Manuel Vadell como embajador ante Brasil
El titular del gobierno interino, Juan Guaidó, afirmó que puede haber una nueva ronda de negociación en diciembre.
A pesar de que la Plataforma Unitaria advirtió en un reciente comunicado que la administración de Nicolás Maduro busca “zafarse” de los acuerdos alcanzados, el dirigente opositor no descarta un nuevo encuentro entre las partes, esta vez para negociar garantías políticas.
“Pudiera haber una nueva ronda de negociación (este año), pero no hablaré más de esto, se lo dejare a la delegación. Quiero preservar lograr un acuerdo. No espero buena fe de la dictadura, pero sí quiero una solución política al conflicto”, respondió a los periodistas durante un acto que se realizó por el aniversario del partido Voluntad Popular.
Guaidó también fue consultado si, en el marco de la negociación, serán liberados algunos presos políticos este diciembre, a lo que respondió: “No quiero aventurarme a poner fechas o plazos, pero es parte de la agenda y tenemos exigirlo”.
El político también se refirió a la incorporación de Camilla Fabri, esposa del empresario Álex Saab acusado por presuntos delitos de lavado de dinero en EE. UU., a la delegación del chavismo en México.
“Argumentaron sobre Álex Saab para levantarse de la negociación, montan una mampara y llevan a su esposa para justificar que no está porque es un delincuente, está preso por robar dinero de la comida de los venezolanos y se sentaron. Es soberbia del régimen. Nosotros queremos lograr un acuerdo político”, dijo.
Se refirió nuevamente a la continuidad del gobierno interino, una instancia que ha perdido el respaldo de partidos como Primero Justicia.
Agregó a la prensa: “Proteger los activos pasa por preservar la figura de la presidencia encargada, la Asamblea Nacional y los mecanismos de control”.
Sobre la Comisión Nacional de Primaria, que designó la Plataforma Unitaria para conducir la elección del candidato presidencial opositor, señaló que debe ser respaldada. “Si no queremos la interferencia de la dictadura, ergo un CNE tutelado, entonces nos toca trabajo desde los centros electorales hasta la participación de los venezolanos en el exterior, vamos a trabajar para que participen”, manifestó.