Guaidó: Nadie en su sano juicio va al TSJ a fomentar persecución contra compañeros

POLÍTICA · 18 DICIEMBRE, 2019 16:43

Ver más de

Deisy Martínez


¿Cómo valoras esta información?

3
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El presidente encargado Juan Guaidó rechazó la impugnación del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional (AN) ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que hicieron este 18 de diciembre parlamentarios de fracciones consideradas como independientes.

Recordó que el sistema judicial en el país es utilizado como mecanismo de persecución de la oposición política en el país, especialmente a los diputados, sin el menor respeto a la Constitución ni a los derechos humanos. Advirtió que quienes hasta ayer desconocían al TSJ «están colaborando con el régimen, con (Nicolás) Maduro, nadie en su sano juicio iría a fomentar la persecución de sus hermanos o colegas de la AN», dijo.

Integrantes de las fracciones 16 de Julio e Independientes por la Renovación y el Cambio acudieron al máximo Tribunal para solicitar la anulación de los cambios a los artículos 13 (numeral 4), 46 y 56 del reglamento que permite a diputados exiliados o en la clandestinidad por motivos políticos participar en las sesiones y reuniones de las comisiones permanentes con derecho a voto. También los acompañaron los parlamentarios Luis Parra y Conrado Pérez, expulsados de Primero Justicia e investigados por supuesta corrupción.

Subrayó que el Parlamento funciona y seguirá operando con sus diputados y aprobará las decisiones con la mayoría así como se hizo con los cambios al reglamento interno en sesión extraordinaria. «A pesar del TSJ, de Maikel Moreno y del dictador Maduro, la AN se mantiene firme», expresó.

Plan País 

El titular del Parlamento asistió en compañía de otros parlamentarios al acto de presentación oficial del Plan país para Venezuela, realizado en la Hacienda La Vega en El Paraíso, Caracas.

Presentación del Plan País tuvo lugar en la Hacienda La Vega en el Paraíso

El documento de 18 páginas le fue entregado a Guaidó y contó con la participación de los coordinadores de cada área (agroalimentaria, infraestructura, seguridad ciudadana, social, reforma institucional del Estado, área macroeconómica, servicios, energía y minas) y con la presencia de diputados de la AN, incluso desde el exterior como los casos de los exiliados José Guerra y Juan Andrés Mejía y la sociedad civil.

“Gracias a todos por el arduo trabajo que realizaron; hoy el Plan País es una realidad y una hoja de ruta clara para recuperar la República; pero para ejecutarlo es necesario derrotar la dictadura”, expresó.

El titular del Parlamento aseguró que las propuestas del Plan País servirán para enrumbar a Venezuela durante el gobierno de transición en aspectos claves como la economía. Al respecto informó que se hicieron contactos con productores de países como Brasil, Colombia, con el objetivo de crear una estructura para ayudar a nuestro país.

 «La responsabilidad del Plan País es dibujar el país que viene. El reto del 2020 es materializar el país posible», agregó.

Aprovechó la oportunidad para volver hacer un llamado a los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional para que se pongan del lado del pueblo y no sigan apoyando al régimen.

“Ya no hay razón para seguir acompañando a la dictadura, a estas alturas son cómplices. No se pueden excusar en que fue una orden, no se puede ser indiferente ante esta desgracia. Todavía es momento de ponerse del lado de la Constitución”.

A la comunidad internacional le dijo que “en Venezuela no hay una pugna por el poder sino una lucha contra una dictadura”.

POLÍTICA · 18 DICIEMBRE, 2019

Guaidó: Nadie en su sano juicio va al TSJ a fomentar persecución contra compañeros

Texto por Deisy Martínez

El presidente encargado Juan Guaidó rechazó la impugnación del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional (AN) ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que hicieron este 18 de diciembre parlamentarios de fracciones consideradas como independientes.

Recordó que el sistema judicial en el país es utilizado como mecanismo de persecución de la oposición política en el país, especialmente a los diputados, sin el menor respeto a la Constitución ni a los derechos humanos. Advirtió que quienes hasta ayer desconocían al TSJ «están colaborando con el régimen, con (Nicolás) Maduro, nadie en su sano juicio iría a fomentar la persecución de sus hermanos o colegas de la AN», dijo.

Integrantes de las fracciones 16 de Julio e Independientes por la Renovación y el Cambio acudieron al máximo Tribunal para solicitar la anulación de los cambios a los artículos 13 (numeral 4), 46 y 56 del reglamento que permite a diputados exiliados o en la clandestinidad por motivos políticos participar en las sesiones y reuniones de las comisiones permanentes con derecho a voto. También los acompañaron los parlamentarios Luis Parra y Conrado Pérez, expulsados de Primero Justicia e investigados por supuesta corrupción.

Subrayó que el Parlamento funciona y seguirá operando con sus diputados y aprobará las decisiones con la mayoría así como se hizo con los cambios al reglamento interno en sesión extraordinaria. «A pesar del TSJ, de Maikel Moreno y del dictador Maduro, la AN se mantiene firme», expresó.

Plan País 

El titular del Parlamento asistió en compañía de otros parlamentarios al acto de presentación oficial del Plan país para Venezuela, realizado en la Hacienda La Vega en El Paraíso, Caracas.

Presentación del Plan País tuvo lugar en la Hacienda La Vega en el Paraíso

El documento de 18 páginas le fue entregado a Guaidó y contó con la participación de los coordinadores de cada área (agroalimentaria, infraestructura, seguridad ciudadana, social, reforma institucional del Estado, área macroeconómica, servicios, energía y minas) y con la presencia de diputados de la AN, incluso desde el exterior como los casos de los exiliados José Guerra y Juan Andrés Mejía y la sociedad civil.

“Gracias a todos por el arduo trabajo que realizaron; hoy el Plan País es una realidad y una hoja de ruta clara para recuperar la República; pero para ejecutarlo es necesario derrotar la dictadura”, expresó.

El titular del Parlamento aseguró que las propuestas del Plan País servirán para enrumbar a Venezuela durante el gobierno de transición en aspectos claves como la economía. Al respecto informó que se hicieron contactos con productores de países como Brasil, Colombia, con el objetivo de crear una estructura para ayudar a nuestro país.

 «La responsabilidad del Plan País es dibujar el país que viene. El reto del 2020 es materializar el país posible», agregó.

Aprovechó la oportunidad para volver hacer un llamado a los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional para que se pongan del lado del pueblo y no sigan apoyando al régimen.

“Ya no hay razón para seguir acompañando a la dictadura, a estas alturas son cómplices. No se pueden excusar en que fue una orden, no se puede ser indiferente ante esta desgracia. Todavía es momento de ponerse del lado de la Constitución”.

A la comunidad internacional le dijo que “en Venezuela no hay una pugna por el poder sino una lucha contra una dictadura”.

¿Cómo valoras esta información?

3

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO