Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourioEl presidente de la Comisión Delegada Legislativa de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó, se pronunció sobre el regreso a las negociaciones en México, pero dijo que deben lograrse «las elecciones que nos deben».
Después de que Noruega, la plataforma unitaria y el chavismo confirmaron la reanudación del proceso, el dirigente opositor habló del proceso.
«Insistimos en que el acuerdo, la primaria y la presencia en la calle, son todos mecanismos para lograr la elección que nos deben», dijo en su cuenta de la red social Twitter.
Antes opinó que el proceso no debió detenerse, en una clara crítica a la delegación de Miraflores que suspendió el diálogo en octubre de 2021, después de la extradición del empresario colombo-venezolano Alex Saab a Estados Unidos.
«Volvemos al proceso de México con el objetivo de solucionar la crisis a través de un acuerdo integral que dé garantías a todos los sectores. Venezuela no puede esperar».
También cuestionó a Nicolás Maduro y su gestión por paralizar el proceso: «Este mecanismo nunca debió suspenderse de manera unilateral a causa de la soberbia de la dictadura».
Noruega y la delegación chavista mencionaron que volverán a México este sábado 26 de noviembre para la firma de un segundo acuerdo parcial sobre temas sociales.
El jefe del equipo de Maduro, Jorge Rodríguez, publicó un comunicado en el que dio detalles sobre qué se basará este tema.
En un comunicado mencionaron que será para equipamiento en el sector salud, recuperación de infraestructura sanitaria, dotación de insumos, vacunas, medicinas y alimentos. También, para mejoras del servicio eléctrico y «una parte significativa de la infraestructura escolar y la emergencia por las lluvias torrenciales».
Sobre la mesa, Guaidó insistió que «nuestro objetivo es lograr esa elección que significa para Venezuela la puerta hacia la democracia, la libertad y el reencuentro de la familia».
Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un «garante» del diálogo venezolano
Jorge Rodríguez asegura que James Story impidió crear fondo social aprobado en México
Como una «burla» califican candidatos a las primarias aumentos de bonos anunciados por Maduro
OVV y Redhnna piden fortalecer la prevención en casos de abuso sexual contra niños y adolescentes
Exgerente de campaña de Petro dice que jamás recibieron aportes gestionados por Benedetti
Al menos 13 funcionarios policiales y militares han sido asesinados en el país en lo que va de 2023
65 % de transportistas dejaron de trabajar en el país por falta de combustible, estiman gremios
Provea espera que visita de Khan permita activar oficina de la CPI en Venezuela
El presidente de la Comisión Delegada Legislativa de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó, se pronunció sobre el regreso a las negociaciones en México, pero dijo que deben lograrse «las elecciones que nos deben».
Después de que Noruega, la plataforma unitaria y el chavismo confirmaron la reanudación del proceso, el dirigente opositor habló del proceso.
«Insistimos en que el acuerdo, la primaria y la presencia en la calle, son todos mecanismos para lograr la elección que nos deben», dijo en su cuenta de la red social Twitter.
Antes opinó que el proceso no debió detenerse, en una clara crítica a la delegación de Miraflores que suspendió el diálogo en octubre de 2021, después de la extradición del empresario colombo-venezolano Alex Saab a Estados Unidos.
«Volvemos al proceso de México con el objetivo de solucionar la crisis a través de un acuerdo integral que dé garantías a todos los sectores. Venezuela no puede esperar».
También cuestionó a Nicolás Maduro y su gestión por paralizar el proceso: «Este mecanismo nunca debió suspenderse de manera unilateral a causa de la soberbia de la dictadura».
Noruega y la delegación chavista mencionaron que volverán a México este sábado 26 de noviembre para la firma de un segundo acuerdo parcial sobre temas sociales.
El jefe del equipo de Maduro, Jorge Rodríguez, publicó un comunicado en el que dio detalles sobre qué se basará este tema.
En un comunicado mencionaron que será para equipamiento en el sector salud, recuperación de infraestructura sanitaria, dotación de insumos, vacunas, medicinas y alimentos. También, para mejoras del servicio eléctrico y «una parte significativa de la infraestructura escolar y la emergencia por las lluvias torrenciales».
Sobre la mesa, Guaidó insistió que «nuestro objetivo es lograr esa elección que significa para Venezuela la puerta hacia la democracia, la libertad y el reencuentro de la familia».