Durante una rueda de prensa realizada este domingo, el presidente de la Asamblea Nacional y encargado de Venezuela, Juan Guaidó, ofreció un balance de la consulta popular llevada a cabo por la oposición este sábado 12 de diciembre.
Durante sus palabras, el líder opositor convocó a los venezolanos que participaron en la consulta para que se una a las manifestaciones que se realizarán el 5 de enero de 2021 para respaldar a los diputados de la aún vigente Asamblea Nacional y rechazar la instalación del Parlamento conformado por los candidatos ganadores del pasado domingo 6 de diciembre.
“Los venezolanos demostramos ayer que no estamos dispuestos a rendirnos, que queremos cambio y vamos a seguir hasta lograr que nuestro país sea libre”, sentenció Guaidó.
Aseguró que la participación en la consulta popular fue una respuesta masiva de esperanza por la lucha en alcanzar la democracia en el país.
“Usemos esa energía de ayer para respaldar a nuestro parlamento el próximo 5 de enero, nosotros seguiremos asumiendo la lucha por la democracia”, dijo.
Aseguró que esa movilización será una de las primeras acciones que se tomarán luego de la consulta de este sábado, y que presentarán ante actual Parlamento un «acuerdo formal de desconocimiento del fraude parlamentario de la dictadura».
“La efectividad o no de la consulta tiene que ver con no doblegarse ante la dictadura, con no derrotar el espíritu de los venezolanos. Así que asumimos nuestro rol en este proceso y respaldemos el 5 de enero al Parlamento Nacional”, sumó.
Sobre el Comité Organizador de la Consulta Popular, Guaidó subrayó que realizaron un increíble trabajo, agradeciendo el esfuerzo de cada uno.
“Toda mi confianza al Comité Organizador que hicieron una labor increíble, al Comité Técnico por estupenda labor”, refirió.
Instó además a los miembros de la Fuerza Armada Nacional a tomar en cuenta el reclamo de la gente, manifestado, según él, en la consulta.
“¿Qué hará la Fuerza Armada a principios de 2021 cuando las protestas por falta de gasolina, gas, comida sea insostenibles? ¿se pondrán de lado de la dictadura, o se sumarán a la lista de la transición?”, enfatizó.
Añadió que en el ámbito internacional, sus embajadores y diputados en el exilio comenzarán una ofensiva diplomática para garantizar que la mayor cantidad de países posibles «desconozcan el circo que quiere montar la dictadura el próximo 5 de enero».
Decretó además luto nacional por la muerte de por lo menos 11 personas en el naufragio de una embarcación que trasladaba migrantes venezolanos desde Güiria a la isla de Trinidad.
Activos “están fuertemente amenazados”, advierten funcionarios del gobierno interino
Diputado Pirela denuncia en Fiscalía de Colombia a directiva de Monómeros
Barboza se reunirá con sectores de oposición que no son de la Plataforma Unitaria
¿Por qué no se ha reestructurado Monómeros? Comisión de Contraloría responde
Piedad Córdoba es retenida en Honduras con más de 62 mil dólares en su bolso
Maduro anuncia la llegada de leones blancos y otras especies a Venezuela
Policía detiene a estudiante en Texas que portaba armas cerca de escuela
Exigen libertad plena para Roland Carreño tras tercera audiencia de juicio
Activos “están fuertemente amenazados”, advierten funcionarios del gobierno interino