Credit: Asamblea Nacional

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, llamó este viernes, 18 de octubre, a sus simpatizantes nuevamente sumarse a jornadas de protesta en las calles y convocó para el 16 de noviembre a una “manifestación sin precedentes”.

“Le tengo un mensaje a la dictadura, estamos de pie y vamos a la calle. Convoco a todo el pueblo de Venezuela a levantarnos de nuevo. Los que creen que nos van a callar y arrodillar, que nos vean y nos sientan”, expresó Guaidó, desde un encuentro político en Carabobo.

El también jefe de la Asamblea Nacional (AN) insistió en que se genere otra oleada de manifestaciones como sucedió a principio de año para forzar la salida de Nicolás Maduro del poder, a quien además, desconoce como presidente.

“Si bien hemos cometido errores, es menester avanzar. Ya sabemos que no hay fórmulas mágicas, ha sido difícil y duro para todos. El próximo 16 de noviembre Venezuela se levanta, va a las calles, porque tenemos las capacidades”, manifestó.

Guaidó indicó que semana a semana su administración ofrecerá los detalles de organización para la protesta de ese día.

“Si logramos levantar al país, como el 23 de enero, imagínense lo que podemos lograr si nos unimos de nuevo. Será una manifestación sin precedentes en Venezuela. Vamos a generar la presión necesaria”.

Asimismo, agregó que la lucha política que lidera para producir una transición de poder, “no es un artículo de la Constitución, porque los poderes están secuestrados”.

El parlamentario también pidió acompañar la protesta del sector educativo para el 22 y 23 de octubre y, además, recordó la convocatoria realizada para el 24 de este mes, en homenaje al pueblo zuliano por el natalicio de Rafael Urdaneta.

Ratificó que el homicidio del líder social y exconcejal del municipio Sucre, Edmundo “Pipo” Rada, fue responsabilidad del chavismo gobernante y las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), cuerpo que calificó como “grupo exterminio”.

“Somos mayoría y vamos a ejercerla en las calles. La dictadura cree que puede arrodillar a Venezuela, como arrodillaron a Pipo. Pipo hoy se convierte en miles. El régimen, asesina, tortura y genera miedo porque es lo único que le queda”, dijo.

Reafirmó que la solución a la crisis política y la emergencia humanitaria compleja que atraviesa Venezuela pasa por un cambio de poder y recordó su propuesta al chavismo gobernante de conformar un Consejo de Gobierno de Transición para ir luego a elecciones presidenciales.

Y, sobre la elección de nuevas autoridades electorales, Guaidó insistió en que no es solamente designar un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) sino generar la confianza con todos los poderes públicos para unas elecciones transparentes.

“No es solamente el CNE. Porque incluso con ese CNE vencimos, ¿pero que hicieron? A media noche dejaron a un estado sin representación en el Parlamento”.

El presidente encargado también le hizo un llamado a los gobernadores del chavismo a “no convertirse en traficantes de oro” luego del anuncio que hizo Maduro sobre la designación de una mina de oro a los gobiernos regionales como método de financiamiento.

“A los gobernadores los quieren convertir en traficantes de oro. Quiero saber en qué parte dice que se puede vender oro. El objetivo es muy claro, los quieren convertir en traficantes de oro para comprar lealtades y mantener el narcoestado”, expresó.

</div>