Guaidó anuncia reincorporación de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones

POLÍTICA · 8 JULIO, 2020 20:00

Ver más de

Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC


¿Cómo valoras esta información?

4
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
2
QUÉ CHIMBO

Tras permanecer Venezuela 14 años fuera de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, en su función como presidente encargado, anunció este miércoles que el Gobierno interino que él dirige retoma el proceso para el regreso del país al organismo.

El anuncio lo hizo  Guaidó durante la XX Reunión del Consejo Presidencial Andino, que se realizó a través de la plataforma Zoom y en el que se efectuó el traspaso de la presidencia pro témpore por parte d Bolivia a Colombia.

En el encuentro estuvieron también  presentes los presidentes Janine Áñez, de Bolivia; Iván Duque, de Colombia; Martín Vizcarra, de Perú; y Lenín Moreno, de Ecuador; además del secretario general de la CAN, Jorge Pedraza.

“Como Gobierno legitimo de Venezuela, retomamos las banderas de la integración regional, retomamos el proceso de integración a la CAN y lo asumimos con responsabilidad histórica”, explicó Guaidó.

Refirió que la salida de Venezuela de la CAN nunca debió suceder, y que la misma ocurrió en el año 2006, a petición del Ejecutivo encabezado por el entonces presidente, Hugo Chávez, “por solidaridades ideológicas e intereses de monopolizar la integración de una región”.

Durante el encuentro, Guaidó agradeció a la presidenta Añez y a los demás miembros de la Comunidad Andina, por la invitación a la cumbre del Consejo Presidencial.

El parlamentario aseveró que “reconocemos las consecuencias de la dictadura, los venezolanos han tenido que salir de su tierra empujados por la dictadura. Gracias a todos los países por su recepción y atención a los migrantes”.

“El llamado es al entendimiento claro, que pasa por la integración, por la democracia de nuestros países”, indicó.

En este sentido, aseveró que “queremos revertir el acto por el cual Hugo Chávez excluyó a Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones, y segundo, queremos fortalecer los lazos de los países que lo conforman. Las normas de la Comunidad Andina ofrecen clara protección a nuestros ciudadanos en la región”.

“Debo agradecer en nombre de los venezolanos todo el apoyo a nuestros migrantes. Es evidente que mientras no cese la usurpación en Venezuela no podemos asumir en plenitud lo escrito en el Acuerdo de Cartagena”, dijo.

Ininiciará el proceso de reincorporación 

Por su parte, Julio Borges, designado comisionado para las Relaciones Exteriores del gobierno interino, quien participó junto a Guaidó en la reunión, aseveró que se están dando los pasos para la reintegración venezolana a esta comunidad.

Borges aseveró que Maduro es «el principal obstáculo para lograr la integración de la región» y aseveró que la reunión de la CAN marca no solo el retorno de Venezuela al bloque, sino un primer paso hacia una proceso de alianza democrática.

“El régimen de Maduro solo busca promover el terrorismo, la desestabilización y la radicalización en los países, es el obstáculo para la paz y la integración del continente. Esta reunión es el primer paso hacia una verdadera alianza democrática y por el progreso de los ciudadanos andinos”, rescató.

Borges dijo que la economía venezolana es complementaria a los mercados de la CAN.

“Un error del régimen venezolano fue habernos distanciado de nuestros socios más cercanos. La CAN será fundamental en la reactivación de la economía venezolana y en la recuperación del comercio, sus mercados son complementarios al nuestro”, detalló.

POLÍTICA · 8 JULIO, 2020

Guaidó anuncia reincorporación de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones

Texto por Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC

Tras permanecer Venezuela 14 años fuera de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, en su función como presidente encargado, anunció este miércoles que el Gobierno interino que él dirige retoma el proceso para el regreso del país al organismo.

El anuncio lo hizo  Guaidó durante la XX Reunión del Consejo Presidencial Andino, que se realizó a través de la plataforma Zoom y en el que se efectuó el traspaso de la presidencia pro témpore por parte d Bolivia a Colombia.

En el encuentro estuvieron también  presentes los presidentes Janine Áñez, de Bolivia; Iván Duque, de Colombia; Martín Vizcarra, de Perú; y Lenín Moreno, de Ecuador; además del secretario general de la CAN, Jorge Pedraza.

“Como Gobierno legitimo de Venezuela, retomamos las banderas de la integración regional, retomamos el proceso de integración a la CAN y lo asumimos con responsabilidad histórica”, explicó Guaidó.

Refirió que la salida de Venezuela de la CAN nunca debió suceder, y que la misma ocurrió en el año 2006, a petición del Ejecutivo encabezado por el entonces presidente, Hugo Chávez, “por solidaridades ideológicas e intereses de monopolizar la integración de una región”.

Durante el encuentro, Guaidó agradeció a la presidenta Añez y a los demás miembros de la Comunidad Andina, por la invitación a la cumbre del Consejo Presidencial.

El parlamentario aseveró que “reconocemos las consecuencias de la dictadura, los venezolanos han tenido que salir de su tierra empujados por la dictadura. Gracias a todos los países por su recepción y atención a los migrantes”.

“El llamado es al entendimiento claro, que pasa por la integración, por la democracia de nuestros países”, indicó.

En este sentido, aseveró que “queremos revertir el acto por el cual Hugo Chávez excluyó a Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones, y segundo, queremos fortalecer los lazos de los países que lo conforman. Las normas de la Comunidad Andina ofrecen clara protección a nuestros ciudadanos en la región”.

“Debo agradecer en nombre de los venezolanos todo el apoyo a nuestros migrantes. Es evidente que mientras no cese la usurpación en Venezuela no podemos asumir en plenitud lo escrito en el Acuerdo de Cartagena”, dijo.

Ininiciará el proceso de reincorporación 

Por su parte, Julio Borges, designado comisionado para las Relaciones Exteriores del gobierno interino, quien participó junto a Guaidó en la reunión, aseveró que se están dando los pasos para la reintegración venezolana a esta comunidad.

Borges aseveró que Maduro es «el principal obstáculo para lograr la integración de la región» y aseveró que la reunión de la CAN marca no solo el retorno de Venezuela al bloque, sino un primer paso hacia una proceso de alianza democrática.

“El régimen de Maduro solo busca promover el terrorismo, la desestabilización y la radicalización en los países, es el obstáculo para la paz y la integración del continente. Esta reunión es el primer paso hacia una verdadera alianza democrática y por el progreso de los ciudadanos andinos”, rescató.

Borges dijo que la economía venezolana es complementaria a los mercados de la CAN.

“Un error del régimen venezolano fue habernos distanciado de nuestros socios más cercanos. La CAN será fundamental en la reactivación de la economía venezolana y en la recuperación del comercio, sus mercados son complementarios al nuestro”, detalló.

¿Cómo valoras esta información?

4

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

2

QUÉ CHIMBO