Durante la noche de este lunes 23 de enero, el expresidente de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó, anunció que este jueves 26 de enero presentará al país un balance de su gestión de cuatro años al frente del gobierno interino que encabezó hasta principios de 2023.
Mediante un video en Twitter, Guaidó aseveró que realizará esa rendición de cuentas ese día debido a que consideró que hacerlo este 23 de enero no era propicio, debido a que en las calles del país, especialmente en Caracas, diversos gremios protestaban por sus derechos laborales.
El parlamentario de 2015 manifestó en el video su respaldo a los trabajadores que este día reclamaron su situación contractual y dio un espaldarazo a las multitudinarias protestas pacíficas.
“Las protestas de hoy han sido numerosas, masivas; los que pensaban que Venezuela se había dormido, que se había resignado; hoy hay una nueva muestra de la sociedad entera exigiendo por sus reivindicaciones que es la de todos; no solamente la de los maestros, que merecen y deben vivir con dignidad; sino de todos los trabajadores”, dijo.
Asimismo refirió el líder opositor, y a propósito de la conmemoración de los 65 años del derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez, que “hoy lamentablemente atravesamos por otra que va a ser la última”.
En su corto mensaje, Guaidó destacó que “Venezuela está viva en cada uno que protesta y está vivo el futuro y la posibilidad de democracia en nuestro país siempre y cuando no nos resignemos ante una dictadura”.
El espíritu de aquel 23 de enero de 1958 está vivo en cada venezolano que lucha, que migra, que resiste, que hoy sale a protestar por sus derechos. pic.twitter.com/T8TvRNvACD
— Juan Guaidó (@jguaido) January 24, 2023
Un exviceministro de Chávez pide que la Justicia española cite a Maduro
Sanciones penales contra quienes perturben Serie del Caribe: cuál es el trasfondo político
Alto Comisionado de la ONU para los DDHH busca reforma judicial en Venezuela, ¿qué implica?
Escritora trujillana Martha Durán gana el Premio Anual Transgenérico 2023
Fenasopadres denuncia que Ministerio de Educación busca sustituir docentes con militantes de las Ubch
Serie del Caribe: Panamá logra primer triunfo a expensas de Colombia por 6-5
Obstáculos políticos y jurídicos bloquean el acuerdo social: esto es lo que se sabe
Un exviceministro de Chávez pide que la Justicia española cite a Maduro
Chavismo convoca marcha en Caracas para conmemorar el 4F: conozca cuáles son las «instrucciones»
Durante la noche de este lunes 23 de enero, el expresidente de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó, anunció que este jueves 26 de enero presentará al país un balance de su gestión de cuatro años al frente del gobierno interino que encabezó hasta principios de 2023.
Mediante un video en Twitter, Guaidó aseveró que realizará esa rendición de cuentas ese día debido a que consideró que hacerlo este 23 de enero no era propicio, debido a que en las calles del país, especialmente en Caracas, diversos gremios protestaban por sus derechos laborales.
El parlamentario de 2015 manifestó en el video su respaldo a los trabajadores que este día reclamaron su situación contractual y dio un espaldarazo a las multitudinarias protestas pacíficas.
“Las protestas de hoy han sido numerosas, masivas; los que pensaban que Venezuela se había dormido, que se había resignado; hoy hay una nueva muestra de la sociedad entera exigiendo por sus reivindicaciones que es la de todos; no solamente la de los maestros, que merecen y deben vivir con dignidad; sino de todos los trabajadores”, dijo.
Asimismo refirió el líder opositor, y a propósito de la conmemoración de los 65 años del derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez, que “hoy lamentablemente atravesamos por otra que va a ser la última”.
En su corto mensaje, Guaidó destacó que “Venezuela está viva en cada uno que protesta y está vivo el futuro y la posibilidad de democracia en nuestro país siempre y cuando no nos resignemos ante una dictadura”.
El espíritu de aquel 23 de enero de 1958 está vivo en cada venezolano que lucha, que migra, que resiste, que hoy sale a protestar por sus derechos. pic.twitter.com/T8TvRNvACD
— Juan Guaidó (@jguaido) January 24, 2023