Gobierno interino rechaza acciones de Rusia en Ucrania

POLÍTICA · 21 FEBRERO, 2022 20:21

Ver más de

Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El interinato encabezado por Juan Guaidó expresó su solidaridad con el gobierno de Ucrania y con sus ciudadanos ante lo que consideran la «lamentable concreción de una acción unilateral de intervención» por parte de la Federación de Rusia contra este país.

De esta manera, la instancia liderada por Guaidó desconoce en nombre de Venezuela «el ilegal reconocimiento a los ‘gobiernos’ de Donetsk y Luhansk», así como la violación de los acuerdos de Minsk.

«En ese sentido, rechazamos y desconocemos a estas supuestas repúblicas controladas por Rusia y exigimos el respeto al derecho de cada pueblo de elegir su propio destino de forma autónoma», indican en un comunicado de prensa.

Aseguran que el gobierno de Vladimir Putin  ha apostado por la vía de la coacción y la violencia para atentar contra una nación soberana.

«Éste es un hecho que debe ser repudiado sin condiciones por todos los que nos asumimos como demócratas, enfrentando en todas sus formas al autoritarismo global», agregan en el escrito.

 

Afirmaron que lo sucedido en Ucrania debe llamar a la reflexión internacional, pues consideran que «la democracia es un valor preciado que está siendo amenazado de forma sistemática por quienes no toleran un sistema plural, de justicia y oportunidades. Hoy, Venezuela también es víctima de estos atropellos por parte de los enemigos de la libertad, por cuanto prosigue nuestra incansable lucha por recuperar la democracia».

Ante este complejo panorama, agreegan, «es responsabilidad de los gobiernos que integran el mundo libre responder y enfrentar con determinación esta y toda amenaza a la soberanía y libertad. Desde Venezuela, el gobierno legítimo seguirá abogando por el respeto a la diversidad de pensamiento, la libertad y la institucionalidad, como garante del principio de autodeterminación de los pueblos y la democracia como banderas fundamentales de la nación y el mundo que queremos en los años por venir».

POLÍTICA · 21 FEBRERO, 2022

Gobierno interino rechaza acciones de Rusia en Ucrania

Texto por Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC

El interinato encabezado por Juan Guaidó expresó su solidaridad con el gobierno de Ucrania y con sus ciudadanos ante lo que consideran la «lamentable concreción de una acción unilateral de intervención» por parte de la Federación de Rusia contra este país.

De esta manera, la instancia liderada por Guaidó desconoce en nombre de Venezuela «el ilegal reconocimiento a los ‘gobiernos’ de Donetsk y Luhansk», así como la violación de los acuerdos de Minsk.

«En ese sentido, rechazamos y desconocemos a estas supuestas repúblicas controladas por Rusia y exigimos el respeto al derecho de cada pueblo de elegir su propio destino de forma autónoma», indican en un comunicado de prensa.

Aseguran que el gobierno de Vladimir Putin  ha apostado por la vía de la coacción y la violencia para atentar contra una nación soberana.

«Éste es un hecho que debe ser repudiado sin condiciones por todos los que nos asumimos como demócratas, enfrentando en todas sus formas al autoritarismo global», agregan en el escrito.

 

Afirmaron que lo sucedido en Ucrania debe llamar a la reflexión internacional, pues consideran que «la democracia es un valor preciado que está siendo amenazado de forma sistemática por quienes no toleran un sistema plural, de justicia y oportunidades. Hoy, Venezuela también es víctima de estos atropellos por parte de los enemigos de la libertad, por cuanto prosigue nuestra incansable lucha por recuperar la democracia».

Ante este complejo panorama, agreegan, «es responsabilidad de los gobiernos que integran el mundo libre responder y enfrentar con determinación esta y toda amenaza a la soberanía y libertad. Desde Venezuela, el gobierno legítimo seguirá abogando por el respeto a la diversidad de pensamiento, la libertad y la institucionalidad, como garante del principio de autodeterminación de los pueblos y la democracia como banderas fundamentales de la nación y el mundo que queremos en los años por venir».

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO