Estado venezolano entre los últimos en el Índice de Calidad Institucional
Por tercer año consecutivo Venezuela es el país con las instituciones más débiles del continente, al ubicarse en el puesto 181 de 188 países evaluados por el Índice de Calidad Institucional 2020 (ICI 2020).

El Gobierno de Venezuela tachó como “infundada” la acusación que hiciera Estados Unidos contra el presidente  Nicolás Maduro y una decena de sus altos colaboradores por presunto narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.

“Venezuela denuncia (…) una nueva modalidad de golpe de Estado sobre la base de acusaciones miserables, vulgares e infundadas que intentan minimizar el alto reconocimiento que posee Venezuela en la lucha contra el narcotráfico”, dijo al leer un comunicado en la televisión estatal VTV el canciller del gobierno de Maduro, Jorge Arreaza.

El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves cargos contra el jefe del gobierno chavista, Nicolás Maduro, y otras 15 figuras del chavismo, así como contra dos disidentes de la antigua guerrilla colombiana FARC por narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.

Arreaza acusó a la administración de Donald Trump de “arremeter contra el pueblo y sus instituciones democráticas”, mientras “la humanidad se encuentra enfrentando la más feroz de las pandemias”.

A juicio de las autoridades venezolanas, “la política de cambio de gobierno por la fuerza en Venezuela, está destinada al fracaso”.

Asimismo, consideró que “ofrecer recompensas al estilo de los vaqueros racistas del lejano oeste demuestra el desespero de la élite supremacista de Washington y su obsesión contra Venezuela para alcanzar réditos electorales en el estado de la Florida”.

EE.UU. INVESTIGA A MADURO Y SU ENTORNO

“Tengo un mensaje para los altos cargos del chavismo: la fiesta se les está acabando”, manifestó en una rueda de prensa la fiscal general del distrito sur de Florida, Ariana Fajardo Orshan, este jueves, 26 de marzo.

Los fiscales de Florida y Nueva York, donde se presentaron los cargos, aseguran que durante los últimos 20 años, desde que el difunto presidente Hugo Chávez asumiera el poder en 1999, el Ejecutivo venezolano ha estado conspirando con las FARC para ingresar en territorio estadounidense toneladas de cocaína.

El fiscal general de EE.UU., William Bar, aseguró que desde 1999 Maduro y otros altos cargos del chavismo, como Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), supuestamente forman parte del “Cártel de los Soles”, cuyo nombre se refiere a las insignias que llevan en los uniformes los militares venezolanos de alto rango.

COMPLICIDAD DE COLOMBIA Y EE.UU.

El presidente Nicolás Maduro denunció este martes, 24 de marzo, un supuesto plan violento tejido desde “el poder” en Colombia y bajo unas órdenes que provienen de Estados Unidos, para atacar a Venezuela en medio de la pandemia por el COVID-19.

Este jueves, Miraflores reiteró su denuncia sobre la participación de Colombia y Estados Unidos en “la planificación de acciones terroristas en territorio colombiano, financiadas y dirigidas por los Estados Unidos contra la paz y la estabilidad de Venezuela”.

Para Venezuela, se ha demostrado “la absoluta complicidad y sumisión a los EE.UU.”, del Gobierno de Ivan Duque pues se han ignorado “tan graves denuncias” y desestimdo “la información concreta que oportunamente se les suministró”.

EFE