Gobierno de Maduro estrecha cooperación con Cuba

POLÍTICA · 19 ENERO, 2020 12:53

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Foto por @cancilleriave

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
2
QUÉ CHIMBO

La administración del gobernante Nicolás Maduro realizó este domingo, 19 de enero, la instalación formal de la XX Reunión de la Comisión Intergubernamental de Cooperación Cuba-Venezuela en la Casa Amarilla para continuar y «estrechar» lazos.

En el encuentro, encabezado por Tareck El Aissami, vicepresidente sectorial de Economía, estuvieron presentes el vice primer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas, y ministros y diplomáticos cubanos.

«El mundo está siendo testigo de cómo nuestros pueblos y nuestros gobiernos, lejos de amilanarse, cierran filas para responder con dignidad a los infames ataque del imperialismo», dijo El Aissami durante el acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) y que se realizó en la sede de la Cancillería venezolana.

Cabrisas se refirió a la conformación de mesas técnicas en las áreas de educación, salud, cultura y deporte y aseguró que la continuación del convenio requerirá que los organismos sectoriales den continuidad a los tratados acordados. Asimismo, resaltó que la cooperación seguirá a pesar de las sanciones políticas y económicas internacionales.

«Ni amenazas, ni sanciones ni agresiones podrán cambiar el rumbo de nuestro destino común ni el de América Latina unida», expresó.

El funcionario cubano hizo un breve balance y afirmó que más de 26 mil médicos integrales comunitarios se han graduado por la cooperación entre ambas naciones. Según El Aissami, hasta este 2020, cuando se cumplen 20 años de la firma del convenio creado por los expresidentes Hugo Chávez y Fidel Castro, se habían suscrito más de 1.400 proyectos en diversas áreas.

El Aissami expresó que se han realizado más de 2.000 millones de consultas medicas a través de las misiones Barrio Adentro y Milagro. A pesar de que Venezuela atraviesa una emergencia humanitaria compleja, aseveró que se ha alcanzado una cobertura «del 100%» en atención primaria a la población venezolana, al tiempo que reiteró el «empeño» del gobierno de Maduro de «continuar estrechando lazos de hermandad y cooperación» con Cuba.

POLÍTICA · 19 ENERO, 2020

Gobierno de Maduro estrecha cooperación con Cuba

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo
Foto por @cancilleriave

La administración del gobernante Nicolás Maduro realizó este domingo, 19 de enero, la instalación formal de la XX Reunión de la Comisión Intergubernamental de Cooperación Cuba-Venezuela en la Casa Amarilla para continuar y «estrechar» lazos.

En el encuentro, encabezado por Tareck El Aissami, vicepresidente sectorial de Economía, estuvieron presentes el vice primer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas, y ministros y diplomáticos cubanos.

«El mundo está siendo testigo de cómo nuestros pueblos y nuestros gobiernos, lejos de amilanarse, cierran filas para responder con dignidad a los infames ataque del imperialismo», dijo El Aissami durante el acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) y que se realizó en la sede de la Cancillería venezolana.

Cabrisas se refirió a la conformación de mesas técnicas en las áreas de educación, salud, cultura y deporte y aseguró que la continuación del convenio requerirá que los organismos sectoriales den continuidad a los tratados acordados. Asimismo, resaltó que la cooperación seguirá a pesar de las sanciones políticas y económicas internacionales.

«Ni amenazas, ni sanciones ni agresiones podrán cambiar el rumbo de nuestro destino común ni el de América Latina unida», expresó.

El funcionario cubano hizo un breve balance y afirmó que más de 26 mil médicos integrales comunitarios se han graduado por la cooperación entre ambas naciones. Según El Aissami, hasta este 2020, cuando se cumplen 20 años de la firma del convenio creado por los expresidentes Hugo Chávez y Fidel Castro, se habían suscrito más de 1.400 proyectos en diversas áreas.

El Aissami expresó que se han realizado más de 2.000 millones de consultas medicas a través de las misiones Barrio Adentro y Milagro. A pesar de que Venezuela atraviesa una emergencia humanitaria compleja, aseveró que se ha alcanzado una cobertura «del 100%» en atención primaria a la población venezolana, al tiempo que reiteró el «empeño» del gobierno de Maduro de «continuar estrechando lazos de hermandad y cooperación» con Cuba.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

2

QUÉ INDIGNANTE

2

QUÉ CHIMBO