Un representante del Vaticano estará presente en un eventual diálogo en Venezuela. Esto ya fue concertado tanto con representantes del Gobierno como de la oposición, según anunció Ernesto Samper, el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Samper se reunió este jueves 21 de julio con Nicolás Maduro y, finalizado el encuentro, dijo que habían encontrado aceptación en ambas partes para que esta tarea, pese a que el Ejecutivo se había negado rotundamente a ceder en esto. «Me parece que es una buena noticia que haya una aceptación conjunta de esta solicitud», expresó.
Añadió también que, en su opinión, la presencia del Vaticano «va a enriquecer espiritual y políticamente» al país y que el equipo que fomenta el diálogo está buscando luces para Venezuela. «Esperamos poderlas encontrar y estamos seguros que en muy pocos días, aparecerá la luz del diálogo».
En la reunión también estuvieron presentes el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, el expresidente panameño Martín Torrijos y el dominicano Leonel Fernández. La comitiva se encuentra en la ciudad de Caracas desde el miércoles, «facilitando condiciones para que se establezca un diálogo», en palabras de Samper.
En la mañana de este jueves también se reunieron con Julio Borges, jefe de la bancada opositora de la Asamblea Nacional, y Luis Florido, presidente de la comisión de Política Exterior.
La mediación de un representante de la Santa Sede fue una de las condiciones impuestas por la oposición el pasado 7 de julio para poder sentarse a dialogar, entre las que también se encuentra la exigencia de la realización del revocatorio este año, el respeto a la Asamblea Nacional de mayoría opositora, el cese de detenciones ilegítimas y que Venezuela sea la sede de las reuniones.
Foto: EFE
Guevara rechaza levantamiento de sanciones sin avances en retorno a la democracia
Vea el comunicado de la familia de Miguel Rodríguez Torres tras su excarcelación
Por qué los países latinoamericanos se han negado a enviar armas a Ucrania (a pesar de las presiones de EE.UU. y Alemania)
Fin de semana comienza con estabilidad atmosférica pero con calima, señala el Inameh
Metro de Caracas anuncia horario especial por Serie del Caribe 2023
La Luna, el cometa C/2022 E3 (ZTF) y la luz zodiacal llegan al cielo de febrero
Un representante del Vaticano estará presente en un eventual diálogo en Venezuela. Esto ya fue concertado tanto con representantes del Gobierno como de la oposición, según anunció Ernesto Samper, el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Samper se reunió este jueves 21 de julio con Nicolás Maduro y, finalizado el encuentro, dijo que habían encontrado aceptación en ambas partes para que esta tarea, pese a que el Ejecutivo se había negado rotundamente a ceder en esto. «Me parece que es una buena noticia que haya una aceptación conjunta de esta solicitud», expresó.
Añadió también que, en su opinión, la presencia del Vaticano «va a enriquecer espiritual y políticamente» al país y que el equipo que fomenta el diálogo está buscando luces para Venezuela. «Esperamos poderlas encontrar y estamos seguros que en muy pocos días, aparecerá la luz del diálogo».
En la reunión también estuvieron presentes el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, el expresidente panameño Martín Torrijos y el dominicano Leonel Fernández. La comitiva se encuentra en la ciudad de Caracas desde el miércoles, «facilitando condiciones para que se establezca un diálogo», en palabras de Samper.
En la mañana de este jueves también se reunieron con Julio Borges, jefe de la bancada opositora de la Asamblea Nacional, y Luis Florido, presidente de la comisión de Política Exterior.
La mediación de un representante de la Santa Sede fue una de las condiciones impuestas por la oposición el pasado 7 de julio para poder sentarse a dialogar, entre las que también se encuentra la exigencia de la realización del revocatorio este año, el respeto a la Asamblea Nacional de mayoría opositora, el cese de detenciones ilegítimas y que Venezuela sea la sede de las reuniones.
Foto: EFE