Los medios de comunicación fueron impedidos de hacer la cobertura parlamentaria por tercera vez en nueve días. La Guardia Nacional Bolivariana (GNB), con equipo antimotín, obligó a los trabajadores de la prensa a alejarse de la entrada del Palacio Legislativo. El mayor Malaguera Hernández incluso amenazó con detener a los periodistas que se resistieran a retirarse del perímetro de seguridad.
Los diputados sí pudieron ingresar al igual que el personal administrativo tras mostrar sus credenciales y permitir la revisión de sus pertenencias.
Este martes, 14 de mayo, al menos 15 funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) tomaron el Capitolio Federal por supuesta amenaza de explosivo en el recinto que custodia la GNB y la sesión tuvo que ser suspendida y convocada para este miércoles.
«Somos la voz del pueblo y nos intentan callar al no dejar entrar a la prensa», declaró el diputado Marco Bozo a las afueras del edificio administrativo de la AN.
El parlamentario aseguró que harán todos los esfuerzos para garantizar el quórum de funcionamiento del Parlamento con la incorporación de diputados suplentes. Sin embargo, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, amenazó a los suplentes este 14 de mayo tras asegurar que no tienen inmunidad parlamentaria.
«Ayer la ilegal Asamblea Nacional Constituyente amenazó a los diputados suplentes, nuestro reto es seguir con gallardía el mandato del pueblo, hoy defender la línea de Juan Guaidó es defender la calidad de vida de los venezolanos. La movilización social es elemental y clave para hacer respetar la Constitución», declaró a los medios de comunicación.
Bozo no confirmó si Carlos Paparoni, uno de los diputados sobre los que pesa amenaza de cárcel, asistirá a la sesión. El suplente de Miguel Pizarro, Ángel Valero, se incorporó a la plenaria luego de que la Asamblea Constituyente le arrebatada la inmunidad a su colega.
La sesión inició sin la presencia de los medios. La diputada María Beatriz Fernández, presidenta de la comisión permanente de medios de comunicación pidió medidas de protección especial para la prensa: «Se impide que demos entrada a la información, se está violentando el reglamento interno de esta Asamblea, se está vulnerando la Constitución y los derechos humanos de los venezolanos y por eso solicito que nos dirijamos ante los organismos multilaterales para la defensa de la libertad de expresión para solicitar medidas especiales de protección».
Foto Iván Reyes
Maduro habla de «ataque terrorista» contra depósito del Seguro Social en Antímano
Cabello: Nadie puede llegar mandando a elección de jefes de calle del Psuv
Maduro ratifica oferta de tierras a otros países para generar «platica»
Familia de venezolanas ahogadas en Río Bravo pide ayuda para repatriar las cenizas
«Hoy un jubilado necesita que lo mantengan después de 30 años de trabajo», dice la periodista Gabriela Rojas #CocuyoClaroyRaspao
Arrestan en Florida a Luis Fernando Vuteff, yerno de Antonio Ledezma
Líneas aéreas de Venezuela podrían reanudar vuelos en octubre, dice ministro colombiano
Trabajadores públicos llaman a protestar contra instructivo Onapre el #23Ago
Los medios de comunicación fueron impedidos de hacer la cobertura parlamentaria por tercera vez en nueve días. La Guardia Nacional Bolivariana (GNB), con equipo antimotín, obligó a los trabajadores de la prensa a alejarse de la entrada del Palacio Legislativo. El mayor Malaguera Hernández incluso amenazó con detener a los periodistas que se resistieran a retirarse del perímetro de seguridad.
Los diputados sí pudieron ingresar al igual que el personal administrativo tras mostrar sus credenciales y permitir la revisión de sus pertenencias.
Este martes, 14 de mayo, al menos 15 funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) tomaron el Capitolio Federal por supuesta amenaza de explosivo en el recinto que custodia la GNB y la sesión tuvo que ser suspendida y convocada para este miércoles.
«Somos la voz del pueblo y nos intentan callar al no dejar entrar a la prensa», declaró el diputado Marco Bozo a las afueras del edificio administrativo de la AN.
El parlamentario aseguró que harán todos los esfuerzos para garantizar el quórum de funcionamiento del Parlamento con la incorporación de diputados suplentes. Sin embargo, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, amenazó a los suplentes este 14 de mayo tras asegurar que no tienen inmunidad parlamentaria.
«Ayer la ilegal Asamblea Nacional Constituyente amenazó a los diputados suplentes, nuestro reto es seguir con gallardía el mandato del pueblo, hoy defender la línea de Juan Guaidó es defender la calidad de vida de los venezolanos. La movilización social es elemental y clave para hacer respetar la Constitución», declaró a los medios de comunicación.
Bozo no confirmó si Carlos Paparoni, uno de los diputados sobre los que pesa amenaza de cárcel, asistirá a la sesión. El suplente de Miguel Pizarro, Ángel Valero, se incorporó a la plenaria luego de que la Asamblea Constituyente le arrebatada la inmunidad a su colega.
La sesión inició sin la presencia de los medios. La diputada María Beatriz Fernández, presidenta de la comisión permanente de medios de comunicación pidió medidas de protección especial para la prensa: «Se impide que demos entrada a la información, se está violentando el reglamento interno de esta Asamblea, se está vulnerando la Constitución y los derechos humanos de los venezolanos y por eso solicito que nos dirijamos ante los organismos multilaterales para la defensa de la libertad de expresión para solicitar medidas especiales de protección».
Foto Iván Reyes