Por considerarlo persona non grata, un grupo de efectivos de la Guardia Nacional impidió que el alcalde David Smolansky ( El Hatillo) ingresara al Palacio de Justicia, a donde acudió junto al abogado de Voluntad Popular (VP), Héctor Fuentes, para introducir un recurso de amparo y exigir la anulación de la orden de aprehensión contra Carlos Vecchio, dictada el 17 de febrero de 2014 por el tribunal 16 de control.
Ambos representantes de Voluntad Popular subían las escaleras del Palacio de Justicia este jueves 8 de octubre, cuando los funcionarios los detuvieron en la entrada. “Por ser un dirigente que no comulga ni apoya al socialismo del siglo XXI, como me dijo el coronel Fernández, no puedo entrar y soy persona non grata”, declaró el dirigente de VP.
“¡Aquí no hay justicia, ya esto no se aguanta!”, empezó a gritar un hombre que salía del Palacio de Justicia en ese momento. La situación se tornó tensa porque, según denunció ante los medios de comunicación, uno de los guardias lo “agredió” por quedarse a ver lo que ocurría.
Visiblemente alterada, esta persona, salió a la calle y paró el tránsito unos minutos mientras repetía “¡aquí no hay justicia”.
El propio dirigente de VP informó en su cuenta de Twitter lo ocurrido.
Finalmente el representante legal del partido logró introducir el amparo Hábeus Corpus por considerar que la sentencia en la que se condena a Leopoldo López no guarda ninguna relación con Vecchio.
“Se trata de una argucia para mantenerlo fuera del país y privado de sus derechos políticos. La orden de aprehensión es arbitraria y el Hábeus Corpus busca restablecer las situaciones jurídicas que se infringen tanto por los poderes públicos como por los particulares”, explicó Fuentes.
Candidatura en juego
Tras asegurar que Carlos Vecchio ha sido sometido a un “linchamiento judicial y político”, Smolansky insistió en que la tolda naranja es quien debe elegir a la cabeza de la lista en Monagas, esto a pesar de que la rectora principal del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, explicó que esta opción no es posible y que el político deberá ser remplazado por la persona que le sigue en la lista.
Esta persona es José Gregorio Aparicio, del partido Gente Emergente. Al preguntársele quién es este candidato que figura de segundo en la lista de Monagas, Smolansky no respondió.
Dirigió un mensaje al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, a quien responsabilizó de la inhabilitación de Vecchio. “Diosdado Cabello, a usted le quedan menos de 100 días en la Asamblea. La inmensa mayoría de los venezolanos votará por un país donde haya justicia y no impunidad, en enero usted estará desempleado”, dijo.
VP oficializará candidatura de Guaidó a primarias: ¿Qué partidos faltan?
Analistas sobre precandidatura de Guaidó para primarias: es positivo pero no es lo relevante
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Refugios para migrantes en Arizona encaran nuevos retos ante sucesos globales
Globo chino mantiene al Pentágono en contacto con países por los que ha pasado
«La gente envía mensajes de voz desde debajo de los escombros»: la desesperada búsqueda contrarreloj de sobrevivientes entre réplicas y temperaturas bajo cero
Inameh prevé lluvias intermitentes para región central y capital este martes
COVID-19 en Venezuela: casos activos llegan a 599 tras dos nuevos contagios
México lidera en solitario Serie del Caribe tras vencer 7-0 a Venezuela
Por considerarlo persona non grata, un grupo de efectivos de la Guardia Nacional impidió que el alcalde David Smolansky ( El Hatillo) ingresara al Palacio de Justicia, a donde acudió junto al abogado de Voluntad Popular (VP), Héctor Fuentes, para introducir un recurso de amparo y exigir la anulación de la orden de aprehensión contra Carlos Vecchio, dictada el 17 de febrero de 2014 por el tribunal 16 de control.
Ambos representantes de Voluntad Popular subían las escaleras del Palacio de Justicia este jueves 8 de octubre, cuando los funcionarios los detuvieron en la entrada. “Por ser un dirigente que no comulga ni apoya al socialismo del siglo XXI, como me dijo el coronel Fernández, no puedo entrar y soy persona non grata”, declaró el dirigente de VP.
“¡Aquí no hay justicia, ya esto no se aguanta!”, empezó a gritar un hombre que salía del Palacio de Justicia en ese momento. La situación se tornó tensa porque, según denunció ante los medios de comunicación, uno de los guardias lo “agredió” por quedarse a ver lo que ocurría.
Visiblemente alterada, esta persona, salió a la calle y paró el tránsito unos minutos mientras repetía “¡aquí no hay justicia”.
El propio dirigente de VP informó en su cuenta de Twitter lo ocurrido.
Finalmente el representante legal del partido logró introducir el amparo Hábeus Corpus por considerar que la sentencia en la que se condena a Leopoldo López no guarda ninguna relación con Vecchio.
“Se trata de una argucia para mantenerlo fuera del país y privado de sus derechos políticos. La orden de aprehensión es arbitraria y el Hábeus Corpus busca restablecer las situaciones jurídicas que se infringen tanto por los poderes públicos como por los particulares”, explicó Fuentes.
Candidatura en juego
Tras asegurar que Carlos Vecchio ha sido sometido a un “linchamiento judicial y político”, Smolansky insistió en que la tolda naranja es quien debe elegir a la cabeza de la lista en Monagas, esto a pesar de que la rectora principal del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, explicó que esta opción no es posible y que el político deberá ser remplazado por la persona que le sigue en la lista.
Esta persona es José Gregorio Aparicio, del partido Gente Emergente. Al preguntársele quién es este candidato que figura de segundo en la lista de Monagas, Smolansky no respondió.
Dirigió un mensaje al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, a quien responsabilizó de la inhabilitación de Vecchio. “Diosdado Cabello, a usted le quedan menos de 100 días en la Asamblea. La inmensa mayoría de los venezolanos votará por un país donde haya justicia y no impunidad, en enero usted estará desempleado”, dijo.