Frente opositor consulta estrategia y acciones de lucha en congresos estadales

POLÍTICA · 17 NOVIEMBRE, 2018 19:30

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El Frente Amplio Venezuela Libre continúa las consultas a sectores sociales, políticos y económicos para definir la estrategia y las acciones de lucha de las fuerzas opositoras, este sábado 17 de noviembre.

Los congresos estadales que fueron organizados y convocados por el frente terminarán ese domingo 18 de noviembre y las conclusiones serán presentadas el próximo 23 de noviembre en un encuentro nacional en Caracas que ha sido denominado Congreso Nacional Venezuela Libre.

Se está conversando «sobre cuáles son las vías más democráticas, más conscientes, más de sentido común para lograr salir de la dictadura y también cuáles son los elementos que nos van a permitir, después de salir de la dictadura, estabilizarnos económicamente y políticamente», declaró Nicmer Evans, miembro del Frente, al canal Venezolanos Por la Información.

En cada estado fueron instaladas seis mesas de trabajo para discutir: 1.- estrategia y acciones de lucha; 2.- transición y elecciones; 3.- propuestas para el sueño compartido de país; 4.- organización y estrategia internacional; 5.- organización del Frente Amplio en todos los estados; 6.- definición de redes para transmitir, plataforma de comunicación con los ciudadanos.

Frente Amplio opositor convoca Congreso Venezuela Libre para el 23 de noviembre

En los encuentros los miembros del Frente piden a los participantes que plasmen en hojas sus ideas y propuestas para armar una ruta consensuada, informó el secretario de la Asamblea Nacional y dirigente de Acción Democrática, Negal Morales.

«La gran verdad es que el pueblo venezolano ha superado las espectativas (…) la gente está muy animada en decir lo que piensa», afirmó el político.

Señaló que en los congresos están involucrados representantes de empresarios, productores, agricultores, del sector petrolero, salud, educación, sindicalistas y otros.

El Frente está preparando para los próximos días una movilización «en defensa» de las universidades que se han visto afectadas por la crisis económica; otra en contra del «hambre» y del desabastecimiento y una serie de acciones que se «irán informando paulatinamente», según dijo Evans este sábado.

Diversos gremios se han sumado a las protestas de ciudadanos en todo el país que reclaman por fallos eléctricos, falta de combustible y gas doméstico, el deterioro de los hospitales, la escasez de alimentos y medicinas, así como por la depauperación del transporte público.

Con información de EFE

POLÍTICA · 17 NOVIEMBRE, 2018

Frente opositor consulta estrategia y acciones de lucha en congresos estadales

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

El Frente Amplio Venezuela Libre continúa las consultas a sectores sociales, políticos y económicos para definir la estrategia y las acciones de lucha de las fuerzas opositoras, este sábado 17 de noviembre.

Los congresos estadales que fueron organizados y convocados por el frente terminarán ese domingo 18 de noviembre y las conclusiones serán presentadas el próximo 23 de noviembre en un encuentro nacional en Caracas que ha sido denominado Congreso Nacional Venezuela Libre.

Se está conversando «sobre cuáles son las vías más democráticas, más conscientes, más de sentido común para lograr salir de la dictadura y también cuáles son los elementos que nos van a permitir, después de salir de la dictadura, estabilizarnos económicamente y políticamente», declaró Nicmer Evans, miembro del Frente, al canal Venezolanos Por la Información.

En cada estado fueron instaladas seis mesas de trabajo para discutir: 1.- estrategia y acciones de lucha; 2.- transición y elecciones; 3.- propuestas para el sueño compartido de país; 4.- organización y estrategia internacional; 5.- organización del Frente Amplio en todos los estados; 6.- definición de redes para transmitir, plataforma de comunicación con los ciudadanos.

Frente Amplio opositor convoca Congreso Venezuela Libre para el 23 de noviembre

En los encuentros los miembros del Frente piden a los participantes que plasmen en hojas sus ideas y propuestas para armar una ruta consensuada, informó el secretario de la Asamblea Nacional y dirigente de Acción Democrática, Negal Morales.

«La gran verdad es que el pueblo venezolano ha superado las espectativas (…) la gente está muy animada en decir lo que piensa», afirmó el político.

Señaló que en los congresos están involucrados representantes de empresarios, productores, agricultores, del sector petrolero, salud, educación, sindicalistas y otros.

El Frente está preparando para los próximos días una movilización «en defensa» de las universidades que se han visto afectadas por la crisis económica; otra en contra del «hambre» y del desabastecimiento y una serie de acciones que se «irán informando paulatinamente», según dijo Evans este sábado.

Diversos gremios se han sumado a las protestas de ciudadanos en todo el país que reclaman por fallos eléctricos, falta de combustible y gas doméstico, el deterioro de los hospitales, la escasez de alimentos y medicinas, así como por la depauperación del transporte público.

Con información de EFE

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO