Los partidos políticos opositores y los líderes civiles del Frente Amplio Venezuela Libre se reunieron este sábado en pequeñas asambleas para debatir propuestas sobre cómo luchar contra las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo.
El Frente Amplio es la principal organización opositora llamando a la abstención para que la baja participación sirva como una excusa para deslegitimar el proceso, que consideran que es fraudulento y en el que la mayoría de los partidos de oposición no participará.
[metaslider id=”159103″]
Una de las asambleas, convocadas en varias ciudades del país, se celebró en la plaza Bolívar del municipio Chacao, un bastión opositor. “La visión que se tiene del Frente es que desde acá se puedan expresar las ideas y poder fijar la estrategia“, dijo el concejal Robert García al grupo de personas reunidas.
Más al oeste de la capital, en la plaza San Martín de la parroquia San Juan en el municipio Libertador, se conoció que pese a que la convocatoria fue atendida por un grupo de opositores de la zona, varios individuos identificados como “colectivos” armados, habrían impedido la realización de la asamblea con presuntas amenazas.
A esta hora #colectivos armados del @PartidoPSUV tienen tomada la #PlazaSanMartín cerca de la @Maternidadconp impidiendo que vecinos de la parroquia #SanJuan #Ccs asistan a la asamblea del @FrentAmplioVzla #OrganizadosContraElFrude¡@ErikaPSUV le tiene miedo al pueblo en la calle! pic.twitter.com/AO9v2Y4U7d
— Carlos Julio Rojas (@CarlosJRojas13) April 21, 2018
Al respecto, el diputado Winston Flores, quien participó en esta asamblea, aseguró a Efecto Cocuyo que pese a la presencia de los “colectivos“, el encuentro serealizó a 20 pasos de la plaza, en la cancha perteneciente a los bloques junto a la Maternidad, donde los vecinos acordaron organizarse para la movilización del próximo 27 de abril, además de coordinar la conformación del Frente Amplio a nivel parroquial.
También denunció que los hombres armados identificados con el Gobierno nacional agredieron a un fotógrafo, Juan Carlos Neira, quien fue atendido en el centro de salud maternoinfantil y a quien además le robaron su equipo fotográfico. “Sabíamos que los colectivos harían lo posible para impedir la asamblea, pero ya habíamos acordado cambiar de lugar y así poder llevarla a cabo”, precisó.
Hoy en el cabildo abierto de #Caracas desde la parroquia San Juan sostuvimos un encuentro con el liderazgo para organizarnos contra estas elecciones fraudulentas y convocar a la protesta del próximo #20Abr seguimos construyendo la gran #Unidad #FresnteAmplioVenezuelaLibre pic.twitter.com/C56RKue3ZT
— Winston Flores (@wfloresvp) April 21, 2018
En la misma jornada, el partido Primero Justicia (PJ) celebró en Caracas un congreso de jóvenes de la militancia en el que los dirigentes abordaron también los planes que debería asumir la oposición para las siguientes semanas, no solo para evitar promover la abstención sino para los días siguientes.
El diputado Alfonso Marquina, dirigente nacional de PJ, se refirió a la candidatura del exgobernador Henri Falcón quien, desobedeciendo la decisión del Frente y de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), inscribió su nombre para los comicios y es ahora el principal rival del candidato a la reelección, Nicolás Maduro.
Marquina recordó que Falcón perdió en octubre la reelección como gobernador del estado Lara y que el proceso recibió una serie de denuncias de irregularidades electorales hechas por el ahora candidato a la Presidencia.
El diputado, al igual que otros opositores, ha insistido en su llamado a Falcón a retirarse de las elecciones y dio por hecho la victoria de Maduro a través de un supuesto “fraude“.
“El mundo civilizado y democrático ya se ha pronunciado en el desconocimiento de estas elecciones, diciendo que estas elecciones tendrán un resultado ilegítimo y que por tanto no se va a reconocer a Nicolás Maduro como un presidente legítimo en Venezuela”, dijo.
Con información de EFE
Foto: Frente Amplio Venezuela Unida