Foro Penal: Informe de Bachelet servirá para hacer justicia sobre violación de DDHH

POLÍTICA · 4 JULIO, 2019 18:03

Ver más de

María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob, aseguró la tarde de este jueves 4 de julio que el informe de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos es un «hito histórico» y que, en su momento, el documento servirá para hacer justicia frente a las violaciones de DDHH que se producen en el país.

El abogado recordó que Michelle Bachelet presentará este viernes, 5 de julio, su informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para ser discutido y debatido. Mencionó también que, esta instancia, entre otras decisiones, podría hacer un llamado de atención al Estado venezolano y a otras naciones del mundo «para que tomen cartas en el asunto» y en el país puedan recuperarse las garantías y derechos.

Sin embargo, aseguró que otra acción más contundente que podría emprender el Consejo es instar a la Corte Penal Internacional (CPI) para que trascienda la fase de investigación preliminar que desarrolla sobre Venezuela y se realice una solicitud formal de investigación contra los responsables de los crímenes que se cometen en el país, por acción u omisión del Gobierno de Nicolás Maduro.

Evidencias y reconocimientos

«Aquí hay un resultado palpable… representa pruebas y evidencias por parte de un organismo imparcial, autónomo e independiente», expresó Himiob.

Por su parte el presidente de la ONG, Alfredo Romero, agradeció que el reporte «reconoce la existencia de presos políticos» y la persecución contra diputados de la Asamblea Nacional, periodistas y activistas por la defensa de los DDHH, así como reconoce la existencia de una política de torturas contra los detenidos por razones políticas.

«Hay un informe más largo que entendemos que se decidió no publicar. Nuestro llamado es a que se publique para dar a conocer muchos más detalles de lo que sucede en Venezuela», señaló Romero.

También recalcó que el informe recomienda la liberación de los 630 presos políticos que hay actualmente en el país: «Se han excarcelado un número importante pero aún falta y seguiremos exigiendo justicia por ellos», agregó.

Lea también: 

Bachelet pide acciones para detener una “crisis que está arrasándolo todo” en Venezuela

 

Foto: Foro Penal

POLÍTICA · 4 JULIO, 2019

Foro Penal: Informe de Bachelet servirá para hacer justicia sobre violación de DDHH

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

El vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob, aseguró la tarde de este jueves 4 de julio que el informe de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos es un «hito histórico» y que, en su momento, el documento servirá para hacer justicia frente a las violaciones de DDHH que se producen en el país.

El abogado recordó que Michelle Bachelet presentará este viernes, 5 de julio, su informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para ser discutido y debatido. Mencionó también que, esta instancia, entre otras decisiones, podría hacer un llamado de atención al Estado venezolano y a otras naciones del mundo «para que tomen cartas en el asunto» y en el país puedan recuperarse las garantías y derechos.

Sin embargo, aseguró que otra acción más contundente que podría emprender el Consejo es instar a la Corte Penal Internacional (CPI) para que trascienda la fase de investigación preliminar que desarrolla sobre Venezuela y se realice una solicitud formal de investigación contra los responsables de los crímenes que se cometen en el país, por acción u omisión del Gobierno de Nicolás Maduro.

Evidencias y reconocimientos

«Aquí hay un resultado palpable… representa pruebas y evidencias por parte de un organismo imparcial, autónomo e independiente», expresó Himiob.

Por su parte el presidente de la ONG, Alfredo Romero, agradeció que el reporte «reconoce la existencia de presos políticos» y la persecución contra diputados de la Asamblea Nacional, periodistas y activistas por la defensa de los DDHH, así como reconoce la existencia de una política de torturas contra los detenidos por razones políticas.

«Hay un informe más largo que entendemos que se decidió no publicar. Nuestro llamado es a que se publique para dar a conocer muchos más detalles de lo que sucede en Venezuela», señaló Romero.

También recalcó que el informe recomienda la liberación de los 630 presos políticos que hay actualmente en el país: «Se han excarcelado un número importante pero aún falta y seguiremos exigiendo justicia por ellos», agregó.

Lea también: 

Bachelet pide acciones para detener una “crisis que está arrasándolo todo” en Venezuela

 

Foto: Foro Penal

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO