"Esto fue un intento fallido", sentencia la rectora del CNE Griselda Colina sobre el RR Credit: Mairet Chourio

Para la rectora suplente del Consejo Nacional Electoral Griselda Colina, quien fue electa en el cargo por la sociedad civil, es evidente que la activación de un referendo revocatorio en contra del mandato de Nicolás Maduro no será es posible, visto lo acontecido este 26 de enero en Venezuela durante la recolección de firmas convocada por el ente comicial, además de lo atropellado que fue el proceso desde su concepción.

“Esto es un proceso de activación que a todas luces ya es fallido, lamentablemente. Esto se veía venir, por cuanto fue una convocatoria apresurada y una recepción demasiado rápida, que no permitió ni siquiera una información formal a los grupos que convocaban ni a la ciudadanía”, indicó Colina durante una entrevista con #Noticocuyo especial de este miércoles.

La también miembro de la ONG Foro Cívico explicó que no hubo tiempo de hacer saber a los electores de qué trataba el evento ni de preparar adecuadamente una recolección de manifestaciones de voluntad acorde con lo previsto en las leyes.

“Uno de los grupos promotores trató de hacer una impugnación y no lo logró; todo fue tardío y recibimos alertas de varias irregularidades y factores desafortunados, que hicieron que viéramos esos centros de recepción desiertos y a ciudadanos sin saber qué hacer”, agregó.

Griselda Colina indicó que lo que le queda a la ciudadanía ahora, al reconocer que ya no hay más posibilidades de convocar a otro referendo presidencial, es prepararse de cara a los cambios políticos que pudieran darse en las próximas elecciones del año 2024.

Aseguró que rechazará también cualquier intento que se haga desde el chavismo de solicitar el listado con los nombres de quienes sí participaron este miércoles en el acto consultivo y añadió que quienes piden esos datos para retaliaciones políticas violan la Constitución, los derechos políticos y los derechos humanos.

“Hay que recordar que esos mensajes de Diosdado Cabello le hacen flaco favor a las investigaciones que la ONU o la Corte Penal Internacional hacen sobre el Estado de derecho en Venezuela”, añadió. 

Llamó a trabajar por conseguir mayores garantías para próximos eventos del CNE y que no se vuelvan a repetir, para de esa manera reinstitucionalizar la democracia en Venezuela.

Vea la entrevista aquí:

YouTube video

</div>