El contralor general de Nicolás Maduro, Elvis Amoroso, exhortó a los diputados elegidos en 2015, muchos de los cuales aseguran seguir en funciones mediante la Comisión Delegada juramentada por Juan Guaidó, así como aquellos que consideran que su periodo finalizó el pasado 4 de enero, a que hagan la declaración jurada de sus patrimonios, so pena de ser inhabilitados para futuros cargos públicos.
“Los diputados salientes que no realicen el cese de sus funciones acarrea la inhabilitación para ejercer cualquier cargo público y la suspensión del ejercicio del cargo sin goce de sueldo”, dijo Amoroso durante un acto de recepción de documentos por parte de los diputados elegidos el pasado 6 de diciembre.
El contralor leyó este viernes la declaración jurada de patrimonio dirigida a los diputados del 2021–2026, a fin de que efectúen su notificación de ingreso como parlamentarios.
Desde la sede principal de la Contraloría General de la República, Amoroso afirmó: “La Contraloría General es garante de la constitucionalidad, especialmente en lo que tiene que ver con los procesos que le permiten a los venezolanos enterarse y estar vigilantes de la gestión de los funcionarios públicos y de las riquezas de nuestro país”.
Indicó que las diputadas y diputados desde el momento en que asumen su cargo tienen 30 días para hacer la declaración jurada con concepto de ingreso ante la Contraloría General de la República, de acuerdo con lo establecido en la ley anticorrupción y la ley del control fiscal.
En ese sentido, apuntó Elvis Amoroso que aquel funcionario que no presente la Declaración Jurada será suspendido sin goce de sueldo por un lapso de 12 meses.
Asimismo, exhortó a los Parlamentarios saliente a presentar también el documento por concepto de cese de funciones.
“El objetivo es garantizarle al pueblo venezolano la mayor transparencia de los funcionarios públicos que en un momento coyuntural están ejerciendo su función en beneficio de la paz”, aseveró.
El contralor general de Venezuela, Elvis Amoroso, anunció este viernes que interpelará al líder opositor Juan Guaidó por la supuesta riqueza que mantiene en el exterior, y que cifró en al menos 1.000 millones de euros que están depositados, aseguró, en cuentas de países europeos.
“Tendrá que, por ejemplo, el señor Juan Guaidó decir de dónde tiene, de dónde sacó los mil millones de euros que tiene depositados en las cuentas europeas o el yate de 77 pies que tiene parado allá en Fort Lauderdale, en Florida, donde se monta el senador (Marco) Rubio, por cierto, muchas veces”, dijo Amoroso en una declaración transmitida por la televisión pública VTV.
El funcionario venezolano no mostró pruebas de estas denuncias, mientras que Guaidó no reaccionó de manera inmediata a las acusaciones.
Amoroso también se preguntó “cómo hace” Julio Borges, un exdiputado cercano a Guaidó, “para vivir en una mansión en Bogotá”, otra acusación por la que tampoco presentó pruebas.
El contralor explicó que Guaidó, que hasta el pasado 5 de enero ejerció como jefe del Parlamento, debe ofrecer una declaración jurada de patrimonio que será contrastada con la que entregó en 2016, cuando asumió su escaño para el período legislativo 2016 – 2021.
?️? #ElvisAmoroso | El Contralor General, Elvis Amoroso, señaló: “Los diputados salientes que no realicen el cese de sus funciones acarrea la inhabilitación para ejercer cualquier cargo público y la suspensión del ejercicio del cargo sin goce de sueldo”. pic.twitter.com/MEdTMxXRti
— CGR Venezuela (@CGRVenezuela) January 15, 2021