El oeste caraqueño marchó con lluvia, frío y sin represión

POLÍTICA · 13 ABRIL, 2017 16:59

Ver más de

Ivan Reyes | @IvanEReyes


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Por primera vez desde el 1° de septiembre de 2016, zonas del oeste de la ciudad de Caracas vieron cómo varias de las calles del municipio Libertador se llenaban de manifestantes que se oponen al gobierno de Nicolás Maduro, en una manifestación que partió desde el sector Montalbán, al suroeste de Caracas, hacia la Basílica de San Pedro Apóstol, ubicada en la zona de Los Chaguaramos, muy cerca de la Universidad Central de Venezuela, este jueves de Semana Santa.

A pesar de que el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, constantemente dice que “Libertador es chavista” y que “no volverán (a la oposición)”, los seguidores de la oposición venezolana se reunieron en una zona que históricamente ha estado dividida entre simpatizantes del chavismo y opositores. El punto de concentración fue el centro comercial La Villa. Aproximadamente a las 10:00 de la mañana de este 13 de abril, las personas comenzaron a llegar con banderas de los partidos Voluntad Popular, Primero Justicia, Vente Venezuela, entre otros.

A eso de las 11:00 de la mañana, el frío y la lluvia se hacían fuertes en Montalbán, pero las personas seguían llegando. Pocos minutos después se dieron cita en la concentración diputados como Richard Blanco, Juan Requesens, Freddy Guevara, Tomás Guanipa, entre otros.

Aproximadamente a las 11:30 de la mañana las personas que estaban concentradas en el centro comercial La Villa tomaron dirección hacia la avenida José Antonio Páez de El Paraíso con el objetivo de caminar hasta la Basílica de San Pedro Apóstol. Mientras las personas tomaban las calles del oeste caraqueño, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) solo se apostaban en varias esquinas de la avenida Páez y no impidieron en ningún momento el sano desenvolvimiento de la protesta que se desarrolló de forma pacífica.

A medida que la manifestación avanzaba la lluvia también acompañaba a los manifestantes. Muchos marcharon con paraguas, chaquetas y suéteres, otros tantos simplemente iban con franelas y camisas. Los manifestantes avanzaron por la avenida Páez hasta llegar a Puente Hierro y pasar incluso frente al Helicoide en la avenida Nueva Granada, una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN).

Luego, los manifestantes tomaron rumbo hacia la avenida Presidente Medina, también conocida como avenida Victoria. Allí, en uno de los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, varios vecinos de los edificios salieron a demostrar su apoyo al presidente Nicolás Maduro y gritaron consignas a favor del gobierno venezolano, a lo que los manifestantes respondieron con consignas en contra. No obstante, el careo entre ambos bandos se mantuvo en paz y la marcha opositora avanzó hacia la Basílica de San Pedro Apóstol.

Al finalizar la avenida Presidente Medina, los diputados dirigieron la manifestación hacia la avenida Roosevelt y una vez allí empalmaron hacia el terminal de autobuses La Bandera. Luego, la manifestación pasó muy cerca de la entrada del paseo Los Próceres y avanzó hacia Santa Mónica para llegar a la Basílica donde ya había cientos de personas esperando la llegada de la convocatoria.

Una vez en el punto final, diputados como Tomás Guanipa y Freddy Guevara se dirigieron a los manifestantes para agradecerles por haber asistido a la manifestación y para reiterar el llamado a la marcha del próximo 19 de abril.

Diputado Tomás Guanipa. Foto: Iván reyes

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional venezolana, Freddy Guevara aseguró que con paz y resistencia “los venezolanos se mantendrán en las calles” y que, luego de ver que ni con gas lacrimógeno, ni con lluvia, ni con frío, las personas se inhiben de salir a las calles “esto no tiene vuelta atrás” en referencia a las convocatorias a acciones de calle.

Guevara destacó la actitud pacífica de los manifestantes y aseguró que la violencia está del lado de los funcionarios de seguridad.

Diputado Freddy Guevara. Foto: Iván Reyes

“¿Vieron que hoy se marchó en paz? Vinimos al oeste de Caracas, marchamos desde el oeste de Caracas en paz, porque los violentos son ellos cuando siguen órdenes de reprimir a los manifestantes”, aseguró el parlamentario.

Apróximadamente a las 2:15 pm los diputados se retiraron y dieron por finalizada la acción de calle justo cuando la lluvia se hizo más fuerte en esa zona de la capital venezolana.

POLÍTICA · 13 ABRIL, 2017

El oeste caraqueño marchó con lluvia, frío y sin represión

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes

Por primera vez desde el 1° de septiembre de 2016, zonas del oeste de la ciudad de Caracas vieron cómo varias de las calles del municipio Libertador se llenaban de manifestantes que se oponen al gobierno de Nicolás Maduro, en una manifestación que partió desde el sector Montalbán, al suroeste de Caracas, hacia la Basílica de San Pedro Apóstol, ubicada en la zona de Los Chaguaramos, muy cerca de la Universidad Central de Venezuela, este jueves de Semana Santa.

A pesar de que el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, constantemente dice que “Libertador es chavista” y que “no volverán (a la oposición)”, los seguidores de la oposición venezolana se reunieron en una zona que históricamente ha estado dividida entre simpatizantes del chavismo y opositores. El punto de concentración fue el centro comercial La Villa. Aproximadamente a las 10:00 de la mañana de este 13 de abril, las personas comenzaron a llegar con banderas de los partidos Voluntad Popular, Primero Justicia, Vente Venezuela, entre otros.

A eso de las 11:00 de la mañana, el frío y la lluvia se hacían fuertes en Montalbán, pero las personas seguían llegando. Pocos minutos después se dieron cita en la concentración diputados como Richard Blanco, Juan Requesens, Freddy Guevara, Tomás Guanipa, entre otros.

Aproximadamente a las 11:30 de la mañana las personas que estaban concentradas en el centro comercial La Villa tomaron dirección hacia la avenida José Antonio Páez de El Paraíso con el objetivo de caminar hasta la Basílica de San Pedro Apóstol. Mientras las personas tomaban las calles del oeste caraqueño, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) solo se apostaban en varias esquinas de la avenida Páez y no impidieron en ningún momento el sano desenvolvimiento de la protesta que se desarrolló de forma pacífica.

A medida que la manifestación avanzaba la lluvia también acompañaba a los manifestantes. Muchos marcharon con paraguas, chaquetas y suéteres, otros tantos simplemente iban con franelas y camisas. Los manifestantes avanzaron por la avenida Páez hasta llegar a Puente Hierro y pasar incluso frente al Helicoide en la avenida Nueva Granada, una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN).

Luego, los manifestantes tomaron rumbo hacia la avenida Presidente Medina, también conocida como avenida Victoria. Allí, en uno de los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, varios vecinos de los edificios salieron a demostrar su apoyo al presidente Nicolás Maduro y gritaron consignas a favor del gobierno venezolano, a lo que los manifestantes respondieron con consignas en contra. No obstante, el careo entre ambos bandos se mantuvo en paz y la marcha opositora avanzó hacia la Basílica de San Pedro Apóstol.

Al finalizar la avenida Presidente Medina, los diputados dirigieron la manifestación hacia la avenida Roosevelt y una vez allí empalmaron hacia el terminal de autobuses La Bandera. Luego, la manifestación pasó muy cerca de la entrada del paseo Los Próceres y avanzó hacia Santa Mónica para llegar a la Basílica donde ya había cientos de personas esperando la llegada de la convocatoria.

Una vez en el punto final, diputados como Tomás Guanipa y Freddy Guevara se dirigieron a los manifestantes para agradecerles por haber asistido a la manifestación y para reiterar el llamado a la marcha del próximo 19 de abril.

Diputado Tomás Guanipa. Foto: Iván reyes

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional venezolana, Freddy Guevara aseguró que con paz y resistencia “los venezolanos se mantendrán en las calles” y que, luego de ver que ni con gas lacrimógeno, ni con lluvia, ni con frío, las personas se inhiben de salir a las calles “esto no tiene vuelta atrás” en referencia a las convocatorias a acciones de calle.

Guevara destacó la actitud pacífica de los manifestantes y aseguró que la violencia está del lado de los funcionarios de seguridad.

Diputado Freddy Guevara. Foto: Iván Reyes

“¿Vieron que hoy se marchó en paz? Vinimos al oeste de Caracas, marchamos desde el oeste de Caracas en paz, porque los violentos son ellos cuando siguen órdenes de reprimir a los manifestantes”, aseguró el parlamentario.

Apróximadamente a las 2:15 pm los diputados se retiraron y dieron por finalizada la acción de calle justo cuando la lluvia se hizo más fuerte en esa zona de la capital venezolana.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO