Pronunciamiento desde EEUU. El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, instó este martes, 30 de abril, a la Fuerza Armada de Venezuela a defender “las instituciones legítimas contra la usurpación de la democracia”, luego de que el líder del Parlamento, Juan Guaidó, anunció que los militares se unieron a esa causa.
El secretario de Estado, Mike Pompeo, señaló en otro mensaje de Twitter que el Gobierno de EEUU “apoya absolutamente al pueblo venezolano en su búsqueda de la libertad y la democracia”.
En la misma red social, el vicepresidente de EEUU, Mike Pence, envió un mensaje dirigido a Guaidó, a la “Asamblea Nacional (Parlamento) y todo el pueblo de Venezuela amante de la libertad que está tomando hoy (martes) las calles en la #operacionlibertad”.
“¡Estamos con ustedes! Estados Unidos estará con ustedes hasta que se restauren la libertad y la democracia. ¡Vayan con dios!”, escribió Pence tanto en inglés como en español.
En otro tuit, Bolton opinó que los militares venezolanos “tienen una opción: abrazar la democracia, proteger a los civiles y a los miembros de la Asamblea Nacional democráticamente elegida, o afrontar más sufrimiento y aislamiento”.
El senador demócrata Dick Durbin aseguró que Bolton le había informado sobre la situación en Venezuela, y escribió en Twitter: “Este podría ser el comienzo del fin para el corrupto e ilegítimo régimen de (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro”.
También se pronunció sobre la situación en Venezuela la consejera de la Casa Blanca, Kellyanne Conway, quien subrayó que “Maduro debe irse”.
“Esta es la Operación Libertad, y es algo que por fin conseguirá que el pueblo venezolano obtenga la libertad que necesita”, dijo Conway a los periodistas en la Casa Blanca.
“Estamos siguiendo muy de cerca la situación allí, y queremos una transición pacífica”, añadió la asesora del presidente estadounidense, Donald Trump.
En la madrugada de este martes, Guaidó, quién es reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, anunció el lanzamiento de la “Operación Libertad” para conseguir “el cese definitivo de la usurpación” de Maduro, mientras que desde el Gobierno se denunció la puesta en marcha de “un golpe militar” en Venezuela.
Guaidó, que se encuentra en las cercanías de la base aérea de La Carlota en Caracas, convocó a los demás miembros de la Fuerza Armada a acompañar esta gesta “en el marco de la Constitución, en el marco de la lucha no violenta”.
Junto al presidente de la Asamblea Nacional se encuentra Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular (VP), y quien fue liberado esta mañana de su arresto domiciliario por Guaidó, pese a que sobre él pesa una sentencia de casi 14 años de prisión.
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez aseguró este martes que han “derrotado los golpes de Estado” gracias a la Fuerza Armada y lo harán “nuevamente” con el alzamiento de Guaidó, que se levantó junto a un grupo de militares.
Con información de EFE
Entre 2019 y 2020 quedaron inhabilitadas más de 150 personas para ejercer cargos públicos
José Brito citará a diputados de 2015 y a funcionarios del gobierno interino encabezados por Guaidó
“Es lamentable que el nuevo gobierno de EEUU se aleje de la diplomacia”, dice Arreaza
Guaidó advierte a Maduro que con un CNE “falso” no logrará levantar sanciones
Maduro suspende actos masivos de Gobierno por llegada de variante brasileña
El billete más alto de Venezuela ahora es de 1 millón, anuncia el BCV
Migración venezolana puede convertirse en la mayor crisis de 2021, según Canadá
“Sin agua no se puede combatir la variante brasileña”, dicen vecinos de Nueva Casarapa
Rocío San Miguel advierte sobre carga ideológica de ejercicios militares
Inter tiene plazo de un mes para mejorar sus servicios por orden de la Sundde